Tal vez has tenido que lidiar con algunos vellos indeseados en zonas en las que no quisieras que aparecieran nunca. Pues existe una manera en la que puedes despedirte de esos vellos mal ubicados que te desagradan y de forma permanente. La depilación por electrólisis es un método de eliminación de pelo que resulta muy efectivo, si buscas eliminarlo para siempre. El proceso se realiza mediante el uso de electrodos bastante finos que se encargan de destruir la raíz del vello. Al debilitar esta la zona, se evita que vuelva a crecer el pelo en el lugar que apliques la electrólisis.
Es importante tener en cuenta que, la depilación por electrólisis es definitiva. Sin embargo, eso no quiere decir que es milagrosa. Es decir, es un proceso que requiere de tiempo para que comiences a ver los resultados de permanencia. Para hacerlo, necesitas de varias sesiones si quieres ver como la aparición de los vellos se elimina de forma definitiva. La impaciencia no debe dominarte cuando deseas someterte a la electrólisis, pues los resultados que buscan llegarán si eres constante. Es importante que asistas a todas tus sesiones, para que puedas obtener lo que buscas.
La razón por la que debes ser constante es que no todos los vellos aparecen en el mismo momento. Por defecto, no todas las raíces pueden ser visualizadas y atacadas a la vez en una misma depilación por electrólisis. Del mismo modo debes saber que, este tipo de depilación no destruye la raíz de inmediato, sólo la va debilitando. El proceso va ocurriendo a medida que vas realizando las sesiones. Así que, no es un tratamiento mágico ni inmediato. Puede que tengas dudas sobre la electrólisis, pero todas pueden ser aclaradas antes de intentar esta depilación.
La depilación por electrólisis vs la depilación láser
Ambos son métodos permanentes, pero tienen sus diferencias. Las cuales, dependiendo del caso pueden encantar o desanimar según lo que desees. El láser, es un proceso en el que puedes eliminar varios vellos al mismo tiempo. Mientras la electrólisis es individual. Sabiendo eso, es evidente que el tiempo de las sesiones es diferente siendo el de la depilación por electrólisis mayor. Sin embargo, como los electrodos no se dirigen al pigmento del vello como lo hace la depilación láser. Puede realizarse sin importar el tono de piel que tengas, pues su acción va hacia los folículos del pelo.
La aplicación de ambas debe ser muy cuidadosa y por especialistas en el área de depilación para evitar riesgos. En especial la depilación por electrólisis, pues si no se realiza de forma correcta pueden generarse cicatrices en la piel. En ocasiones, muchas mujeres utilizan la electrólisis como un tratamiento que complemente el láser. Aunque otras prefieren los electrodos primero. Una ventaja de ambos tratamientos es que no provocan vellos infectados a diferencia de las cremas depilatorias o la cuchilla.
¿Es dolorosa la depilación por electrólisis?
Eso es algo que varía mucho en relación con la persona que se realiza la depilación por electrólisis. La opinión sobre el dolor que genera la aplicación está bastante dividida. La verdad no tendría que ser un proceso doloroso, aunque muchas afirman que si puede llegar a serlo. Lo que si puede pasar es que se genere una sensación de incomodidad al ser un método tan minucioso. Es importante que sepas que un factor que interviene mucho es la zona en la que decidas realizar la depilación. Las axilas y la zona del bikini suelen ser más sensibles al proceso de la electrólisis.
Por esa razón, la molestia puede sentirse un poco más fuerte llegando a generarse cierto dolor al aplicar los electrodos. Según expertos existen otros factores que afectan la sensibilidad de la piel al realizar la depilación por electrólisis. Si solías utilizar cera para depilarte, puede que tus folículos estén más gruesos de lo normal o un poco doblados. Como resultado de esta deformación de los folículos, la aplicación de este método podría ser un poco dolorosa. En ese caso, un anestésico local en la piel suele ser la opción para reducir las molestias en la zona.
¿Hay algún riesgo o efecto secundario con este método?
Existe cierto riesgo con la aplicación de la electrólisis, pero es un margen muy mínimo en comparación a otros tratamientos. La depilación por electrólisis, debe ser un proceso que te realices con personal capacitado para este tipo de tratamientos estéticos. En caso de aplicar mal este método, tu piel podría llegar a decolorarse, haciendo que pierda su tono original permanentemente. Esa es una de las razones más importantes para realizarte el tratamiento con alguien que esté capacitado para hacerlo correctamente.
Un efecto secundario que ocurre muy comúnmente es el enrojecimiento de la piel, pero suele durar sólo unos pocos días. Tras aplicarte la depilación por electrólisis, también puedes notar cierta inflamación en la zona en donde se ha realizado. Este efecto de hinchazón en la piel, también, debería durar poco tiempo antes de desaparecer. Recuerda que, al no ser un proceso natural, hay ciertos factores que tu cuerpo puede rechazar. Aunque no es algo de lo que debas preocuparte, pues en poco tiempo desaparece.
Si tienes problemas de cicatrización o sensibilidad en la piel, debes ser aún más cuidadosa al recurrir a la electrólisis. En los casos más riesgosos, podrían presentarse ronchas, despigmentación o una cicatrización anormal después de la depilación por electrólisis. Lo ideal para evitar este tipo de efectos es que te realices pruebas previas al tratamiento para evaluar tu piel. La consulta profesional es la clave para evitar cualquier tipo de riesgo o efecto secundario al realizar la depilación permanente.
¿Cualquier persona puede recurrir a la electrólisis?
No es recomendable que todo el mundo lo haga, pues existen algunas contraindicaciones para ciertas personas al realizar este método. Si tienes problemas de coagulación o diabetes, es mala ideal recurrir a la depilación por electrólisis. Lo que debes saber es que tienes que haber pasado por la pubertad, pues todos tus folículos estarán completamente desarrollados. De este modo, aplicar los electrodos será algo mucho más preciso y no se generaran nuevos folículos después de depilarte. Si eres una esclava de la cera, este es un medio para dejar de torturarte para siempre.
¿En qué zonas del cuerpo se puede aplicar la depilación por electrólisis?
Puedes aplicar la electrólisis en todos lugares de tu cuerpo en donde desees eliminar los vellos de manera permanente. Exceptuando algunas zonas delicadas como las fosas nasales y el interior de los oídos, pues es algo totalmente riesgoso. En los vellos que crecen sobre lunares, tampoco es recomendable aplicar la depilación por electrólisis. Regularmente las axilas, las piernas y la zona del bikini, son los lugares en donde suelen usarse más los electrodos. Aunque muchas mujeres lo han realizado en el abdomen o para los vellos en los dedos de pies y manos.
Una de las zonas en donde más se usa este método de la depilación por electrólisis es la cara. En especial las mujeres que pasan por la menopausia, pues su vello facial suele desarrollarse en gran medida al padecerla. Es un área muy común para depilarse de manera permanente, sobre todo por encima del labio superior. Las mujeres con cejas muy pobladas, también recurren a este medio para mejorar la estética del rostro. Así que, si ya sabes dónde quieres depilarte de manera permanente, sólo debes consultarlo con tu especialista antes de comenzar.
3 comentarios en «Depilación por electrolisis ¿realmente funciona?»
Hola deseo saber dónde recurrir para evaluación depilación definitiva electrólisis, y si es sin costo..!? Algún teléfono , gracias!!
Hola Eloísa!
Nosotros somos un medio de comunicación online donde puedes encontrar información y consejos, pero lo que necesitas debes buscarlo en tu zona y acudir a un profesional de la materia.
Gracias por leernos y un saludo! 🙂
hola,
este método es seguro usarlo en la cabeza?
estoy interesada en usarlo en el area de la cabeza para eliminar todo el cabello ya andar rasurandolo todos los dias es algo muy cansado, asi que deseo eliminar todo el cabello para siempre