Cómo evitar la caída de pelo en otoño o minimizarla y por qué se produce

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Aunque durante todo el año se pierden una media de 100-150 cabellos al día, en otoño la cantidad aumenta. Esta caída estacional puede producirse en cualquier momento del año, pero en otoño es más común y también cuando más se nota. Esta pérdida de cabello es totalmente normal a menos que dure más de dos meses, se pierda pelo de las cejas o pestañas, deje calvas circulares o provoque picor, rojez, inflamación o cicatrices. A pesar de ser totalmente normal, hay maneras de evitar la caída de pelo en otoño o minimizarla.

Cómo evitar la caída de pelo en otoño

Lavado y secado

Lavar el pelo muy a menudo no lo hace más sano, sino todo lo contrario. El uso de jabones y otros productos hace que se debilite el pH del cuero cabelludo, así que a menos que el pelo sea graso, se recomienda lavarlo unas dos o tres veces a la semana como máximo. También será importante evitar aquellos productos que contengan silicona o sulfatos porque podrían debilitar el cabello. Y si se utilizan mascarillas, mejor que sean caseras o lo más naturales posible. La mascarilla de leche de coco es una muy buena opción y, además, deja un olor muy agradable. Para teñir el pelo o hacer mechas es mejor recurrir a tintes vegetales o naturales porque no contienen ingredientes agresivos.

Para teñir el cabello es mejor usar tintes naturales o vegetales

Y, por último, durante esta época es mejor evitar el secador y la plancha porque podría debilitar aún más el pelo.

Quizá te interese leer:  La alopecia en la mujer: una enfermedad que también las afecta a ellas

Peinado

Hay que evitar el uso de gomas de pelo o recogidos que sean muy tirantes porque tienden a romper el pelo. Tampoco conviene abusar de la gomina o la laca. La gomina suele contener alcohol, lo que hace que el pelo se reseque y también evita que respire si se lleva durante muchas horas seguidas. La laca, por su parte, crea una especie de capa sobre el cabello que lo tapona, además de ensuciarlo.

Alimentación

Son muchos los expertos que afirman que una vida sana con una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales es esencial para fortalecer el cabello.

La falta de algunos nutrientes puede ser causa de una caída más abundante del pelo y hasta puede empeorar la calidad de este. Es muy importante que la dieta sea rica en zinc, hierro, biotina, vitamina A, B12 y D y ácido fólico. El consumo entonces de carne, pescado, frutos secos, zanahoria, kiwi, avellanas, huevo y lácteos ayudarán a que el pelo crezca fuerte y sano y prevendrán la caída.

Tener un cabello fuerte y sano

Hay que evitar el café, sobre todo en otoño o épocas en las que el pelo se cae más. La cafeína debilita y deshidrata el pelo.

Quizá te interese leer:  10 trucos para mantener el pelo limpio más tiempo

¿Y los productos anticaída?

Existen muchos champús o lociones que prometen frenar la caída del cabello. Estos productos son un buen complemento y revitalizan el cuero cabelludo. De hecho, hay muchos expertos que recomiendan utilizarlos en los cambios de estación. Pero, como hemos comentado, solo son un complemento porque si se está llevando una mala alimentación o el problema de la caída es otro, no funcionará correctamente.

Otros consejos

Si cada noche se hace un pequeño masaje ejerciendo un poco de presión en círculos sobre el cuero cabelludo, mejorará la circulación de esa zona y ayudará a reactivar el crecimiento.

Dejar de fumar también puede ayudar mucho a disminuir la caída del cabello. La nicotina debilita los folículos pilosos y favorece la caída.

También puede ayudar mucho pasar por la peluquería para eliminar toda esa parte que ha quedado dañada por el verano.

Aunque se puede evitar la caída de pelo en otoño o minimizarla, no hay que obsesionarse con ello porque es algo totalmente normal. Lo que sí hay que intentar es que el pelo esté fuerte y sano en todo momento.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital