Tabaco y menopausia, otro motivo más para dejarlo ahora mismo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El tabaco, como todos sabemos, tiene una gran cantidad de efectos nocivos. Pero, ¿sabías que el consumo de tabaco puede acelerar la llegada de la menopausia? Esto no sólo significa que deja de venirte la menstruación, sino también significa infertilidad, osteoporosis, resequedad vaginal, entre otros efectos negativos que puede ocasionar la menopausia temprana.

La conjunción de tabaco y menopausia puede ocasionar que los síntomas de la segunda empeoren, además de ser uno de los motivantes de ocasionar menopausia precoz.

¿Cómo afecta el tabaco a la mujer?

Fumar es nocivo en cualquier edad. Durante la etapa madura de la mujer está demostrado científicamente que está detrás de algunas enfermedades como la osteoporosis o el envejecimiento prematuro

mujer fumando

El tabaco, una de los motivantes de la menopausia precoz en las mujeres

La edad normal a la que se produce la menopausia es a partir de los 45 años. La menopausia se produce porque los ovarios, que producen normalmente las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona), envejecen y dejan de producirlas.

El consumo de cigarrillos puede ocasionar que la menopausia se anticipe dos años antes del momento natural en el que debería aparecer; pero si hablamos de mujeres que son consumidoras crónicas de cigarrillo podría adelantarse hasta 9 años. Esto quiere decir que podría aparecer la menopausia a los 36 años de edad.

Quizá te interese leer:  Los riesgos de no desmaquillarse cada noche antes de dormir

Algunos de los síntomas que indica a la mujer que va a pasar una menopausia precoz tiene que ver con malestares y sofocos, sequedad vaginal, cambios de humor, disminución de la lívido y el deseo sexual, mayor propensión a padecer infecciones urinarias, entre otras.

Además de traer la menopausia a tu cuerpo de manera anticipada, puede hacer que los síntomas de la menopausia, que ya son bastante incómodos para la mayoría, sean mucho más severos.

Riesgos del tabaco en la menopausia

Se ha demostrado que existe una relación directa entre tabaco, menopausia y enfermedades cardiovasculares en mujeres fumadoras.

Toda mujer que afronta esta etapa de su vida, entra en riesgo de aumentar los problemas con el colesterol, o una mala circulación. Si se sigue consumiendo tabaco durante la menopausia, estos riesgos se multiplican.

tabaco y menopausia

Asimismo, la retirada de los estrógenos durante la menopausia hace que los huesos se debiliten, llevando a la mujer hacia unos huesos porosos y frágiles, o lo que es lo mismo, padecer osteoporosis. Lo más peligroso de esta enfermedad es que sus síntomas son silenciosos. Para su detección temprana se necesitan pruebas específicas. El hecho de fumar en esta etapa, y antes y después, hace que los síntomas sean más intensos, ya que el tabaco impide la absorción de calcio en los huesos.

Otro efecto colateral es el debilitamiento del sistema inmunitario, e incluso aumentar los factores de desarrollo de cáncer de mama o de endometrio.

Quizá te interese leer:  Cómo luchar contra tus inseguridades y ser más fuerte mentalmente

Cómo combatir los riesgos del tabaco durante la menopausia

Si no te parece suficiente motivo para dejar de fumar, te dejaremos otras razones para que te animes y comiences una vida más saludable libre de cigarrillo:

  • Envejecimiento prematuro: el tabaco disminuye la elasticidad de la piel, consiguiendo que se arrugue antes de tiempo y haciéndote ver mayor y con una piel seca. Además, dará a tu piel un color grisáceo además de poner tus dientes amarillos.
  • Más grasa abdominal: si lo que quieres es un abdomen plano y atractivo, fumar no puede ser parte de tus actividades. Las personas fumadoras tienen menos masa muscular y más grasa, especialmente a nivel abdominal.
  • Bajos niveles de estrógenos: ya sabemos que los niveles de hormonas femeninas disminuyen en la menopausia, pero el cigarrillo hace que disminuyan aún más. Esto ocasiona que el cabello se vuelva más delgado, problemas de memoria, más infecciones urinarias, incluso elevar tus niveles de colesterol.

La parte positiva de dejar de fumar antes de los 40 años es que se eliminan casi todas las probabilidades de muerte temprana. Además, después de unos pocos días e incluso semanas tú misma te sentirás diferente: respiras mejor, tienes mayor capacidad pulmonar, tienes más facilidad para hacer ejercicio. Es importante que sepas que los síntomas del síndrome de abstinencia duran sólo 2 semanas aproximadamente, ¡luego te sentirás como nueva!

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital