Ayudar a que el grado de acidez de una disolución se encuentre en equilibrio en las zonas íntimas, o lo que es igual al pH, permite luchar contra infecciones y otros desequilibrios que pueden aparecer en la zona vaginal. Pon atención a este artículo, donde te explicamos cómo mantener en equilibrio el nivel de pH vaginal de forma que esta zona sea libre de alteraciones como pueden ser la infección por hongos, la candidiasis o la vaginosis.
El pH es un combinado químico natural (potencial hidrógeno) que se ubica en el cuerpo y, mediante el cual se expresa el nivel de acidez de una disolución. El pH vaginal nivela la cantidad de iones en la mucosa de la vagina, y también señala si es neutro, alcalino o ácido.
En el caso de que el pH vaginal se altere, tanto por déficit como por exceso, y el estado neutro no se mantiene, surgirán infecciones u otros malestares propios de la zona vaginal.
Debemos saber que el pH vaginal no es regular en todo momento, puede modificarse en función de las etapas vitales como los ciclos menstruales. Por ello, es importante conocer cuáles son los valores de pH de una mujer con buena salud para rectificar o incidir sobre cualquier variación que aparezca y de este modo, prevenir enfermedades infecciosas.
Nivel de pH vaginal en las diferentes etapas de la mujer
Como hemos comentado, el nivel de pH vaginal va cambiando en función del ciclo menstrual y de la etapa vital de la mujer.
- Desde la niñez hasta la pubertad, el pH tiene niveles neutros (entre 8.8 y 7.2), al igual que en la menopausia, ya que el nivel hormonal es más bajo.
- Fase premenstrual: el pH tiene niveles ácidos porque el ácido láctico es producto de la depuración de la vagina (entre 3.8 y 4.2). Es en esta fase cuando pueden surgir infecciones en esta zona tan delicada.
- Fase premenstrual: en esta etapa, el pH es neutro, y los niveles se encuentran en 7.0 aproximadamente.
- Resto de fases: en lo que queda de ciclo, el pH vaginal es menor de 4.5.
- Durante el embarazo: en esta etapa el pH es neutro y no llega al 4.5.
Cómo medir el nivel de pH vaginal
Para medir el pH vaginal y saber en qué estado se encuentra, se pueden utilizar electrodos que midan el pH o utilizar tiras de papel de tornasol. Aunque siempre lo mejor es ir al ginecólogo para medir el nivel de pH y seguir unas medidas de actuación.
Ya sabemos que el nivel de pH va cambiando en función del ciclo y de la etapa de fertilidad, lo mejor es usar productos de higiene que tengan en consideración los niveles de pH en cualquier momento.
- Las mujeres fértiles utilizaran productos con un nivel de pH superior a 5.5 para lavarse.
- Las mujeres con menopausia o las chicas pre-adolescentes sin menstruación, utilizarán productos con 7.0 de pH.
- Las mujeres embarazadas o las que tengan el pH alterado, utilizarán productos con 3.5 de PH, ya que disponen de componentes antibacterias que protegen la zona vaginal.
Referencias: