Menopausia ¿cómo saber si te ha llegado ya la hora?

Contenido del artículo

Una época de cambios puede atacarte cuando pasas los 45 años. No es una ley, pero se presenta con frecuencia a esta edad. La menopausia, ocurre comúnmente de manera natural por variaciones en tu sistema hormonal. Sistema que afecta diversas funciones en el organismo. De alguna forma, tus ovarios detienen la producción de estrógeno y progesterona que son hormonas que desarrollas durante toda tu vida. Esta ausencia hormonal, a su vez, hace que ciertos síntomas típicos de la condición se hagan presentes y afecten significativamente tus funciones básicas.

Existen síntomas que pueden determinar que te ha llegado la menopausia

Una mujer con menopausia suele presentar una serie de síntomas que generan cambios en muchos aspectos de su vida. El síntoma más directo que puede presentar es el cambio en las menstruaciones en cuanto a su duración y regularidad. Esta condición se presenta de manera más clara, cuando no se tiene un periodo menstrual en al menos un año. Sin embargo, existen otros cambios hormonales que podrían presentarse antes de esta irregularidad en el ciclo menstrual que mantienes. Por ende, los síntomas también pueden empezar a iniciar años antes de esta edad.

Los calores intensos se vuelven cada vez más constantes

La excesiva sudoración y la sensación de sofocamiento comienzan a aparecer en especial durante las noches. El calor repentino suele aparecer muy seguido cuando estas sufriendo de menopausia, por lo que sentirte incomoda es algo incontrolable. Esta sensación suele presentarse del pecho a la cabeza, evitando que puedas sentirte fresca, incluso si el clima es normal. La sudoración se vuelve excesiva, sobre todo cuando estas en las horas de sueño.

Es posible que, luego de esta sensación presentes una serie de escalofríos en todo el cuerpo. Esto se debe a la fatiga generada. También, en muchos casos de menopausia, se presentan cambios a nivel cardiaco y en relación con las palpitaciones. Puedes comenzar a sentir aceleración cardiaca o desaceleración. Provenientes de la misma sensación de sofocamiento que sufres tan seguido. Este es de los síntomas más repetitivos y molestos que puedes presentar si estás pasando por este momento.

El sueño y tu humor se vuelven algo totalmente descontrolado

Por la misma sensación de sudoración nocturna, el dormir puede sufrir ciertas alteraciones evitando que lo realices con normalidad. Es común que despiertes en medio de la noche por los sofocos y acaloramientos que provienen de la menopausia. Al no poder dormir de manera adecuada y tranquila, tu humor se vuelve algo difícil de manejar para ti misma. De hecho, es normal que comiences a presentar cambios radicales en tu estado de ánimo debido a esta incómoda situación. La normalidad de los días se ve muy afectada cuando pasas por esto.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo dejar de fumar sin que sea una tortura diaria?

Los dolores de cabeza se tornan frecuentes…

Debido a la menopausia los dolores de cabeza y la fuerte migraña, comienzan a presentarse de manera repetida e intensa. Como consecuencia del desorden hormonal que estas sufriendo, estas dolencias se van incrementando con el pasar del tiempo. Es muy común que, estos dolores se presenten por la relación con el descontrol menstrual por el que estás pasando. Por ello, debes estar al tanto de que tan frecuente ocurren los dolores que tanto malestar ocasionan a tu estado. De esta forma, puedes tomar ciertas acciones para saber cómo aliviar estos síntomas.

La piel sufre grandes cambios durante la menopausia

La sequedad con la pérdida de elasticidad y el picor cutáneo, son síntomas muy comunes cuando padeces de la menopausia. Es algo común de esta situación que tu piel luzca deshidrata y afectada por los factores externos como el sol. Suele presentarse un mayor desgaste de la dermis y la restauración celular parece realizarse más lentamente que de costumbre. Esto se debe a que tu acción hormonal no se está desarrollando de la misma forma que solía años atrás.

Otro cambio significativo tiene que ver con tu zona vaginal, la sequedad vaginal suele presentarse como síntoma de la menopausia. Un aumento en la sequedad de esta zona tan delicada, podría complicar las relaciones sexuales con tu pareja. De hecho, el acto sexual podría resultarte muy incómodo a la hora de realizarlo. Sobre todo, se tiene un gran riesgo de sufrir infecciones en la vejiga como consecuencia de estos cambios.

conoce los problemas sexuales con la menopausia

Tu cabello también presenta ciertas diferencias importantes

Los cambios en tu cabello se vuelven muy notorios cuando estas sufriendo el paso de la menopausia. Tu cuero cabelludo y tus cabellos se debilitan de manera impresionante y se vuelven más quebradizos al no recibir nutrientes. Suele caerse con facilidad, por lo que ver cabellos en tus almohadas al despertar, puede ser algo que ocurra diariamente. Toda esta decadencia en tu cabello se debe básicamente al declive del estrógeno que se genera en todo tu sistema.

Un factor que muchas mujeres consideran detestable y muy molesto a nivel estético es la aparición de mucho vello facial. Algo que resulta incontrolable, pero que suele presentarse de manera muy común en los casos de menopausia. Lo que se pierde en el cuero cabelludo, parece fortalecerse en la zona facial de las mujeres. En este caso, el crecimiento del vello facial se debe a la sensibilidad por la testosterona que sufre la mujer.

Algunas funciones mentales se ven afectadas

Más específicamente la memoria y la concentración se involucran viéndose afectadas por la dificultad para dominarlas. Una mujer con menopausia, puede presentar perdida de la memoria o problemas para concentrarse con la facilidad que suele hacerlo. No es ley que este síntoma se presente, pero es muy común que ocurra cuando los cambios hormonales son significativos. Las fluctuaciones hormonales, están directamente relacionadas con estos síntomas, pero es importante realizar chequeos para descartar cualquier indicio de Alzheimer.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo diferenciar si tienes sobrepeso o retención de líquidos?

Menopausia: recomendaciones útiles para seguir

Tener que lidiar con la menopausia puede ser algo verdaderamente molesto para algunas mujeres, pero hay medidas que puedes tomar. Para evitar sofocarte, procura vestir fibras naturales en especial el algodón. Además de evitar posibles factores que los estén iniciando. Deja de un lado la cafeína y el alcohol. Al igual que las comidas saturadas y el consumir nicotina. Mantenerte siempre hidratada es esencial, por lo que debes beber mucha agua durante el día para lograrlo con éxito. Evita darte duchas calientes, pues estarás potenciando la sensación de calor en el cuerpo.

Establecer una rutina para poder dormir es de vital importancia para manejar de alguna forma la menopausia. Evitar tomar bebidas calientes antes de dormir, puede ser una gran diferencia en la cantidad de veces que te sofocas. También, es importante que realices ejercicios durante el día para mantener tu cuerpo en actividad por algunas horas.

Existen productos y tratamientos para ayudarte a manejar los síntomas de la menopausia que puedes implementar. Puedes utilizar suplementos de estrógenos en crema, para evitar la sequedad vaginal y cremas hidratantes para la piel. Algo que también podrías considerar es la aplicación de la depilación por electrólisis del vello facial y poder eliminarlo permanentemente. Los tratamientos con vitaminas también son un camino para evitar estas molestias. Si quieres aplicar los tratamientos con hormonas debes acudir a un especialista que pueda controlar todo.

Las visitas al médico deben ser algo regular durante la menopausia

Debes hablar con tu ginecólogo si estás pasando por este momento tan común entre las mujeres. El especialista podrá indicarte las formas de tratarla. Es importante que, si comenzarás una terapia hormonal, todo tu historial médico y tus antecedentes sean de conocimiento del médico. Cada diagnostico no es el mismo. Puesto que, tienen un carácter de personalización según quien esté pasando por la menopausia.

Tienes que ser consciente e informar de todos los efectos que está teniendo este factor en tu organismo. Informa a tu médico si tienes palpitaciones cardíacas o pérdida de memoria para que realice los estudios de descarte pertinentes. Es importante que le comentes todos tus síntomas para que estudie las fuentes y no se confundan con otras enfermedades. La comunicación con tu ginecólogo es clave mientras padeces de este proceso, por eso debes ser precisa con tu situación.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!