El masaje lomi-lomi es un tipo de masaje hawaiano que forma parte de la medicina hawaiana tradicional y cuya técnica se pasaba de una generación a otra dentro de cada familia. No fue hasta comienzos de los años setenta cuando esta técnica empezó a extenderse fuera de Hawaii, gracias a un grupo de profesores hawaianos que empezaron a enseñar esta terapia de masaje relajante al resto de las culturas. La técnica del masaje lomi-lomi se popularizó rápidamente y ahora se puede encontrar en todas partes del mundo.
Tradicionalmente, el masaje lomi-lomi siempre ha tenido un enorme componente espiritual, y quienes lo practican comienzan diciendo una pequeña oración para sí mismos. El masaje incorpora el concepto hawaiano de «aloha», que significa amor, unidad y respiración, y favorece la armonía personal. Incluso en la práctica moderna, los masajistas que siguen la técnica lomi-lomi se enfocan en el masaje desde la compasión y el amor, lo que aplica un componente «curativo» a nivel espiritual a este masaje que va más allá de la mera relajación física.
¿Qué esperar del masaje lomi-lomi?
El masaje lomi-lomi suele empezar con el masajista posando sus manos sobre el cuerpo del paciente y quedándose quieto unos instantes. Te piden respirar profundamente un par de veces para ayudarte a relajarte, y a veces (dependiendo del masajista) se incluyen en este momento otros rituales espirituales, como cánticos, quema de inciensos o música.
En lo que dura el el masaje lomi-lomi tu cuerpo no está tan cubierto como en otros masajes relajantes, ya que esta técnica exige masajear más de una parte del cuerpo a la vez. La práctica más tradicional es que el terapeuta no usa sábanas, cubriendo el área genital y los senos con toallas pequeñas. Las manos del terapeuta se mueven con largos y fluidos movimientos ondeantes que, por ejemplo, pueden comenzar en la parte superior del hombro y llegar hasta el pie, usando una mano o antebrazo en el hombro mientras masajea simultáneamente una cadera con la otra mano o el antebrazo, por lo que es incómodo utilizar grandes toallas.
La técnica de masaje lomi-lomi es famosa por sus movimientos largos y fluidos, parecidos a los de una danza, a menudo usando los antebrazos y cantidades generosas de aceite. Pero, como hay tantos estilos (pues antiguamente cada familia tenía el suyo propio), el desarrollo de un masaje puede variar de un sitio a otro. Los estiramientos suaves y las rotaciones articulares también son comunes en este masaje.
Se cree que tanto masajear dos áreas al mismo tiempo como los movimientos largos y fluido promueven la armonía y el equilibrio en el cuerpo. Además, el masaje lomi-lomi tradicional siempre incluye masaje abdominal porque la tradición hawaiana considera que el colon forma parte del alma y el corazón de una persona.
Beneficios del masaje lomi-lomi y precio
Los beneficios físicos de este masaje son los mismos que otros tipos de masaje en términos de relajación de los músculos, estimulación de la circulación y liberación de energía bloqueada. La diferencia radica en las tradiciones hawaianas aplicadas al masaje, incluida la creencia de que las «manos amorosas y curativas» te ayudan a liberar no solo la tensión física sino también los bloqueos mentales, emocionales y espirituales. El coste medio de un masaje lomi-lomi es similar a otros tipos de masajes, generalmente unos 60€ por hora.