8 métodos de relajación que realmente funcionan

Contenido del artículo

La ansiedad es algo normal, sucede con mucha frecuencia, especialmente si dejas que el mundo exterior controle tu pensamiento. Puedes aprender a dejar la ansiedad a un lado aprendiendo los siguientes métodos de relajación, perfectos para iniciar el cambio a una vida más saludable.

Métodos de relajación para deshacerte de la ansiedad

Estos son algunos métodos de relajación que pueden ayudarte a dejar a un lado la ansiedad y que te ayudará a convertirte en una mujer más segura y confiada.

Meditación

Una de las excelentes maneras de relajarse es meditar. La meditación se usa en muchas culturas de todo el mundo, pero todas las formas de meditación comparten ciertas características comunes. El objetivo principal es enfocar tu atención en una frase o imagen y dejar que tus preocupaciones y ansiedades se alejen. Repetir un mantra una y otra vez puede ayudarte a darle el enfoque que necesitas, al igual que escuchar música suave.

La meditación tiene una serie de beneficios entre los que se incluyen la mejora en la concentración y el enfoque. También reduce los ataques de ansiedad, depresión; nivel de estrés, dolores de cabeza e incluso obesidad, ya que actúa como un estado de ánimo natural y potenciador del comportamiento. Además, mejora la salud del cuerpo porque aumenta el flujo sanguíneo y reduce la frecuencia cardíaca, lo que a su vez lleva al cuerpo a recoger más oxígeno y nutrientes.

Técnicas de respiración

Realiza inhalaciones lentas pero profundas a través de tu nariz. Asegúrate de respirar desde su abdomen, no solo desde su pecho. Trata de tomar aliento durante cinco segundos, sostenlo por un momento y luego exhala durante diez segundos. Concéntrate en tu respiración y olvídate de las demás distracciones.

Quizá te interese leer:  Vivir más y mejor, cambios que deberías hacer en tu vida

Cuando esto ocurre, entra más oxígeno en tu cuerpo y hay un volumen reducido de dióxido de carbono en la sangre. Por lo tanto, es importante que aprendas a respirar adecuadamente a través del diafragma para evitar que hiperventiles.

Puedes centrarte en tus fosas nasales, sentir cómo entra y sale la respiración o puedes seguir tu respiración a medida que desciende a los pulmones y vuelve a salir. Esta es uno de los mejores métodos de relajación para la ansiedad porque no necesitas ningún instrumento para realizarlo y puedes practicarlo en cualquier momento.

Relajar tus músculos

Cada vez que aparece la ansiedad, nuestro cuerpo se pone rígido involuntariamente, por lo que una de las mejores maneras de liberar esta tensión es a través de la relajación muscular. Puedes probar masajes corporales, meditación, ejercicios de relajación isométrica y ejercicios de respiración abdominal.

Hacer ejercicio

El ejercicio puede ser otra herramienta útil para aprender a relajarte cuando te siente ansiosa. A veces, todo lo que necesitas es enfrentar tus ansiedades, salir y hacer que tu cuerpo se mueva. Algunas rutinas tan simples como dar una vuelta por tu barrio o montar en bicicleta pueden ayudarte a mejorar tu estado de ánimo y ordenar tu perspectiva.

Terapia cognitiva

Otro de los métodos de relajación para eliminar la ansiedad es la terapia cognitiva. Esta técnica de relajación utiliza métodos para modificar los patrones de pensamiento y las creencias que están relacionadas con los desencadenantes de la ansiedad. Por lo general, esta estrategia incluye técnicas racionales de autodiscurso, ejercicios de atención, pruebas de realismo cognitivo y enfoque en la reorganización cognitiva.

Quizá te interese leer:  ¿Sabes cómo tratar las varices vulvares en el embarazo?

técnicas de relajación

Tomar bebidas relajantes sin cafeína

Las hierbas como la menta y la manzanilla son opciones más que saludables que las alternativas que incluyen cafeína como el té y el café. ¡Puedes adaptar su elección probando diferentes opciones hasta que encuentres los sabores que más te convenzan! La mayoría de los supermercados ahora ofrecen una gran variedad de estas bebidas.

Hacer yoga

El yoga también se considera una de las técnicas de relajación más eficaces para reducir la ansiedad. Esto se debe a que el yoga ayuda a buscar la armonía entre la mente y el cuerpo a través de una serie de posturas. Es a la vez terapéutico y calmante. Entre sus beneficios para la salud se incluyen la mejora de la forma física y la flexibilidad del cuerpo, al mismo tiempo que mejora la postura, el movimiento, el equilibrio y la resistencia.

Dormir bien

Finalmente, uno de los métodos de relajación más importantes e imprescindibles es asegurarse de dormir lo suficiente. Si no duermes bien por la noche, puede ser mucho más difícil lidiar con su ansiedad. Establecer una rutina regular a la hora de acostarse y atenerse a ella puede ser de una gran ayuda.

Dormir bien reduce la ansiedad, el estrés y la depresión. En consecuencia, mejora la memoria, la concentración y el estado de ánimo. Además, equilibra el sistema nervioso, normaliza las funciones gastrointestinales y los sistemas respiratorios, y aumenta la eficiencia del sistema cardiovascular.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!