¿Cómo cuidar las manos en época de coronavirus?

Contenido del artículo

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, son muchas las normas que hemos tenido que seguir para evitar contagios. Por ejemplo, una de ellas ha sido el uso de la mascarilla, que impide que las partículas que proceden de la nariz y de la boca perjudiquen, en caso de estar infectados, a los demás. La utilización constante del gel hidroalcohólico ha sido otra de las medidas a seguir. Esto último ha causado en muchas ocasiones la irritación de la piel e, incluso, la aparición de heridas. Por ello, saber cómo cuidar las manos es especialmente importante, sobre todo en estos tiempos. De este modo, vamos a proponeros varios consejos con el fin de evitar cualquier daño que pueden causar este tipo de sustancias.

Problemas causados por el uso del gel hidroalcohólico

Los profesionales no se han cansado de decir que lavarse las manos con agua y jabón es el mejor remedio para protegerse, a nosotros mismos y a los demás, de la Covid-19. Sin embargo, cuando queremos entrar en un supermercado, en un kiosco o en una tienda de ropa, por ejemplo, los dependientes nos exigen utilizar el gel hidroalcohólico con el fin de asegurar las medidas de seguridad. El hecho de que no siempre dispongamos de agua y de jabón también favorece el uso de este tipo de productos.

Estos desinfectantes están elaborados a base de alcohol. Por esta razón, son tan efectivos a la hora de reducir los microbios, excepto cuando las manos están muy sucias, que entonces sí que habría que optar por el agua y el jabón. Sin embargo, son numerosos los efectos dañinos los que están provocando en la dermis.

Gel hidroalcohólico: ¿el enemigo de las manos?

Teniendo en cuenta que se trata de un producto que usamos desde hace meses con demasiada frecuencia, son muchos los que piensan que se está convirtiendo en un auténtico enemigo para las manos. Es más, las consecuencias se notan de manera más destacada en aquellos que sufren de psoriasis o que tienen piel seca. En general, estos geles pueden llegar a romper la primera barrera defensiva que posee nuestro cuerpo, es decir, la piel y las barreras protectoras que posee.

Cuidar las manos

El alcohol deshidrata nuestra piel. Por ello, aplicarlo sobre ella de manera frecuente tiene una serie de consecuencias que explicaremos a continuación.

Sequedad y aparición de grietas

El hecho de usar de forma constante gel hidroalcohólico provoca que el manto lipídico de la piel se elimine. De esta forma, es natural sentir la dermis seca y, además, ser testigo de cómo aparecen grietas en ella.

Quizá te interese leer:  ¿Es posible solicitar la baja por menstruación en España?

Eczema irritativo

Que nuestra piel se exponga de manera continuada y repetida a sustancias irritantes consigue que tenga lugar una reacción inflamatoria. Por ello, aparece la descamación y el picor, dándose una situación dolorosa. Por motivos como este, es tan importante cuidar las manos en estos tiempos de pandemia.

Eczema alérgico de contacto

El eczema alérgico de contacto pueden sufrirlo aquellas personas que sean sensibles a ciertas sustancias. Una de ellas es el alcohol.

Dermatitis de contacto

La dermatitis de contacto se manifiesta en forma de inflamación y enrojecimiento. De esta forma, quien la sufre siente un picor intenso. Se da sobre todo en las personas que son sensibles a sustancias concretas o que tienen un problema previo en la piel, como dermatitis atópica. Igualmente, existe una predisposición genética a la hora de sufrir este tipo de problema.

Alteración del microbioma

Es cierto que el gel puede ser beneficioso para matar microbios muy peligrosos. Pero, ese poder también consigue acabar con las bacterias que son beneficiosas para la piel. Entre las consecuencias de esto último se encuentran los hongos, los malos olores y la infección de uñas.

Cuidar las manos

Cómo cuidar las manos durante la pandemia

Como acabamos de comprobar, los problemas que podemos llegar a sufrir en la piel son muchos, y graves, a causa del uso excesivo de gel hidroalcohólico. Por ello, es importante aprender a cuidar las manos. Debemos tener en cuenta que son una parte que utilizamos para prácticamente todas las actividades rutinarias del día a día, como comer, trabajar, hacer la compra o escribir. En definitiva, son un tesoro que debemos de proteger. No es nada difícil hacer una rutina diaria que nos ayude a mostrar una imagen cuidada de nosotros. Es más, tan siquiera tenemos que invertir una gran cantidad económica para conseguirlo. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos.

Ser amable con nuestras propias manos

Si es importante ser amable con los demás, también lo es serlo con nosotros mismos, incluso a la hora de cuidar las manos. De este modo, debemos estar atentos a la temperatura del agua con la que nos lavamos esta zona. Es cierto que a veces el agua caliente es más confortable, pero no elimina gérmenes y no cuida la piel. Por ello, lo mejor es apostar por agua tibia. Igualmente, es aconsejable evitar el uso del gel hidroalcohólico cuando no es necesario. Por ejemplo, cuando entremos en nuestra propia casa o cuando nos inviten nuestros amigos o familiares a pasar tiempo en la suya. El agua y el jabón se encuentra en cada hogar. Una buena opción es aprovecharlo.

Quizá te interese leer:  ¿Se puede hacer meditación con solo 10 minutos al día?

Usar guantes durante la limpieza

En estos tiempos de pandemia es más común utilizar desinfectantes para limpiar nuestro hogar. Ahora, es necesario utilizar guantes que funcionen como barrera protectora ante este tipo de productos que son muy agresivos para las manos.

La importancia de la hidratación

Después de lavarse las manos hay que secarlas con palmaditas y no frotando de manera intensa con una toalla. A continuación, una gran opción es utilizar crema hidratante. Si un minuto más tarde la piel sigue mostrándose seca, no lo dudes y aplícate un poco más. Las más recomendables son las hipoalergénicas, sin fragancias ni tintes. Tener la crema hidratante a mano es importante para afrontar el problema en cualquier momento y lugar, como en el coche, en el baño o en la cocina.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar crema hidratante

TUBO CREMA UREA AL 20%, 150ml
  • Nueva fórmula 20% para una Ultra-hidratación
  • Zonas secas y agrietadas
  • Acción regeneradora
  • No grasa, de rápida absorción

Combinación de hidratantes

En ocasiones, una sola crema hidratante no cumple con su función, por ello, es mejor combinar algunas que tengan el mismo fin. Es aconsejable apostar por aquellos productos que tengan glicerina, urea o ácido hialurónico. Si buscamos conservar la humedad, los humectantes son necesarios, consiguiendo evitar la pérdida de agua. Además, si optamos por las que poseen vaselina o aceite el resultado puede ser mejor.

La mejor oferta que hemos para comprar una crema hidratante con glicerina

OFERTA
S´Nonas S'Nonas Crema Hidratante Glicerinada Manos, 250 ml, Pack de 1
  • S'nonas crema hidratante glicerinada manos 250 ml
  • Los mejores productos de higiene para tu día a día
  • Cuidarse y sentirse bien nunca había sido tan fácil

Proteger la piel a tiempo

El hecho de que no sintamos las manos secas o agrietadas no significa que no debamos cuidarlas. Por ello, siempre es importante hidratarlas con crema de manera constante. Evitar que la piel obtenga un mal aspecto nos evitará mucho trabajo, como el hecho de tener que recuperar el buen estado de la dermis.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar crema hidratante calmante

NIVEA crema de manos calmante alos vera tubo, 100 ml, Negro
  • NIVEA CREMA MANOS A.VERA 100 ml
  • Producto nuevo
  • Producto de alta calidad
  • NIVEA es un nombre de marca reconocido

Con todo, debemos crear una rutina diaria para cuidar las manos. Es posible que al principio nos cueste seguirla, pero, poco a poco, y según veamos los resultados, nos daremos cuenta de que teníamos, incluso, que haberla seguido antes. No hay nada como proteger nuestro organismo de todos aquellos factores que puedan dañarlo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!