Distribución de un armario empotrado con mucho fondo

Contenido del artículo

Contar con cierto orden en el día a día y en la vida es muy importante para sentir armonía y equilibrio. Por ejemplo, nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan una rutina que les permita mantener cierto orden. Lo mismo ocurre con ciertos elementos de la vida, si no reflejan orden es habitual que transmitan sensaciones de desorganización y estrés. Estas sensaciones pueden aparecen a raíz de factores tan pequeños como contar con una mala distribución de un armario empotrado con mucho fondo. Cada vez que abramos el armario e intentemos buscar algo será un caos. Por ello, contar con un orden será mucho más productivo y placentero.

Criterios para la distribución de un armario

A la hora de organizar un armario hay una serie de pasos que pueden ayudarnos. Lo primero es vaciar por completo el mueble, así nos hacemos una idea real de sus dimensiones. Tras ello, se puede optar por coger papel y bolígrafo y dedicar un tiempo a diseñar el interior del armario empotrado. Para ello, toma el tiempo que necesites y prueba diferentes combinaciones hasta que des con una que te encaje a la perfección.

A la hora de distribuir las diferentes prendas y complementos hay que tener en cuenta una serie de criterios:

  • Uso: es importante situar los elementos que más se utilizan en el día a día en los lugares más accesibles. De esta manera, será más cómodo llegar a ellos.
  • Cantidad: en ocasiones contamos con muchos modelos de un mismo estilo de prenda o complemento porque nos gusta mucho o nos sienta bien. Es importante reservar los espacios más grandes para ese grupo de elementos.
  • Forma y espacio ocupado: es imprescindible pensar en la forma y el espacio que ocupan las prendas a la hora de realizar la distribución de un armario empotrado con mucho fondo. Esto nos ayudará a ajustar en mayor medida el espacio según las necesidades de cada tipo de prenda.
  • Herramientas: es conveniente realizar una elección adecuada de los recursos y herramientas que vamos a emplear para distribuir y organizar el armario. De este modo, sacaremos el máximo provecho al espacio.

Herramientas para la distribución de un armario empotrado con mucho fondo

La distribución de los armarios es uno de los elementos fundamentales para aprovechar al máximo el espacio. Existen diferentes recursos que nos permiten organizar la ropa y los accesorios. Entre ellos se encuentra:

Perchas

Es conveniente que todas las perchas del armario cuenten con el mismo diseño, así se creará una mayor armonía. Se pueden escoger un modelo de percha antideslizante para evitar que la ropa resbale y se caiga de la percha. También existen algunos modelos de perchas que sirven para colgar varios elementos y de esta manera ahorrar espacio.

ordenar la ropa

Cajas con divisiones

Este tipo de recursos puede emplearse para organizar el interior de los cajones. Existen diferentes tamaños y combinaciones de divisiones que ofrecen múltiples opciones. Por ejemplo, se pueden destinar para tener más ordenada la ropa interior.

Quizá te interese leer:  Manolo Blahnik o el arte de hacer los zapatos más deseados

Cajas de diferentes tamaños

Las cajas pueden ayudarnos a organizar elementos en la parte superior e inferior del armario. Si las cajas son transparentes permiten visualizar el interior, lo que nos ayudará a la hora de buscar un elemento en concreto. Estas cajas pueden destinarse a guardar zapatos, bolsos o ropa de invierno como mantas.

Baldas y estantes corredizos

Las baldas nos permiten distribuir y separar elementos para que estén más organizados. Además, si son corredizas, puedes ver todo lo que se encuentra sobre ellas sin la necesidad de meterte hasta el fondo del armario empotrado.

Barras para la distribución de un armario empotrado con mucho fondo

Las barras permiten colgar cosas de ellas. Son muy útiles para las prendas con una gran longitud. Puedes colocar un par de barras para aprovechar la profundidad del armario empotrado con mucho fondo. También puedes situar una pequeña barra en la parte interior de una puerta para colgar algunos elementos como pañuelos o bufandas.

Cajones

Los cajones son uno de los elementos imprescindibles a la hora de ordenar un armario. Una buena opción es elegir una columna formada por cajones para ordenar de manera más adecuada el armario empotrado. Dentro de los cajones se pueden distribuir diferentes elementos y emplear cajas con divisiones para que cada cosa esté en un compartimento.

distribución de un armario empotrado con mucho fondo: cajones

Elección de prendas para el armario empotrado

Cuando sacamos toda la ropa del armario, es posible que encontremos prendas que no nos acordábamos que teníamos. Es importante hacer una clasificación de la ropa que queremos que forme parte de nuestros outfits y aquella que ya no vamos a utilizar más. Para ello, es imprescindible ser sincero con uno mismo y desprenderse de aquello que ya no nos sirve. Una buena opción es destinar estas prendas a diferentes organizaciones que lo necesiten. Si donamos la ropa, nos costará menos desprendernos de ella porque sabemos que va a ser útil para alguien.

Si con alguna prenda en particular tenemos dudas, podemos probárnosla, combinarla y pensar en qué momentos o eventos la vamos a utilizar. Otra cosa que puede ayudarnos a despejar dudas es preguntarnos: ¿me la he puesto en los últimos 2 meses?, ¿si tengo otras cosas, me las voy a poner antes que esto? Las respuestas a estos interrogantes pueden ayudarnos a tomar la decisión.

Quizá te interese leer:  Looks para ir a la playa que están de moda en 2019

Aspectos clave para la organización de un armario empotrado con mucho fondo

Llevar a cabo la distribución de un armario empotrado con mucho fondo no es una tarea fácil. En muchas ocasiones requiere invertir una gran cantidad de tiempo y tomar diferentes decisiones. A la hora de afrontar este cambio, es importante tener en cuenta una serie de mandamientos. Estos nos ayudarán a llevar la tarea a cabo de manera más eficaz. Algunos de ellos son:

  • Deshacerse de todo lo que no nos sirve: al hilo de lo expuesto en el apartado anterior, es fundamental tirar o donar todo aquello que no nos ponemos. De este modo, conseguiremos más espacio para el resto de prendas.
  • Sacar al armario su máxima capacidad: para ello es imprescindible emplear elementos y herramientas de organización. Esto nos permite distribuir de manera más ordenada la ropa y sacar el máximo partido a todo el espacio.
  • Doblar la ropa: existen diferentes técnicas que nos permiten doblar la ropa para que ocupe menos espacio. Esta manera de doblar las prendas hace que ganemos espacio y tengamos más sitio para guardar otros elementos dentro del armario empotrado.
distribución de un armario empotrado con mucho fondo: doblar la ropa
  • Situar a la vista las prendas: es importante ver las cosas que tenemos en el armario para poder escogerlas. Si una prenda no se encuentra a simple vista es normal que con el tiempo nos olvidemos de ella y dejemos de usarla.
  • Mantener el orden: es conveniente mantener el orden establecido en el día a día para que la distribución dure más tiempo. Dobla cada elemento y guárdalo en su sitio. Si te resulta complicado realizarlo día a día, dedica un momento en el fin de semana a poner a punto la distribución del armario.
  • Etiqueta las cajas: las cajas que se sitúan en la parte superior del armario suelen destinarse a guardar elementos que no utilizamos con frecuencia. Es normal que olvidemos qué hemos colocado en cada caja. Por ello, puedes situar etiquetas en cada una de ellas para identificarlas y diferenciarlas. Otra buena opción es realizar una foto de lo que contiene la caja, imprimirla, y pegarla sobre ella. De esta manera visual sabemos exactamente lo que hay en su interior.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!