Nuestra piel necesita protección contra el sol, pero nuestros ojos también son vulnerables y necesitan atención. La exposición prolongada a los rayos ultravioleta, especialmente los rayos UVB, más peligrosos, puede causar daños a la superficie del ojo y las estructuras internas, contribuyendo al desarrollo de daño retiniano, cataratas, degeneración macular o algunos cánceres en los tejidos alrededor y dentro del ojo. Por todo esto, es importante saber si protegen igual unas gafas de sol baratas que unas de óptica.
Es importante que todos usemos gafas de sol de calidad y un sombrero cuando salgamos a la calle y haga mucho sol, incluso por períodos cortos. Muchas personas no saben que llega más rayos UV a la parte posterior del ojo en las horas con menos calor que al medio día, por lo que es una buena idea usar gafas de sol de forma más usual cuando antes del mediodía y al acabar la tarde. El daño a los ojos por el sol es menos notable pero tan peligroso como las quemaduras de la piel. La buena noticia es que se puede prevenir fácilmente con el par de gafas de sol de calidad.
Diferencias entre unas gafas de sol baratas y unas de la óptica
No todas las gafas de sol ofrecen la misma protección crítica contra los rayos ultravioletas ¿Protegen igual unas gafas de sol baratas que unas de óptica? Aquí hay algunos puntos que debemos tener en cuenta al comprar gafas de sol.
- Radiación UV: esta es la característica más importante que debemos tener en cuenta al comprar unas gafas de sol de la óptica. Lo ideal es que bloqueen al 100% los rayos UV y verifiquemos de qué tipo de material están hechas. Las gafas de sol de policarbonato bloquean el 100% de los rayos UV. Muchas gafas de sol baratas utilizan material de menos calidad como el triacetato, que absorbe solo alrededor del 40% de la radiación.
- Color de los cristales: no debemos dejarnos engañar por el tinte oscuro de los cristales, ya que no indican que la protección UV sea total. Las gafas de sol oscuras baratas podrían empeorar las cosas al reducir parte de la luz, lo que hace que la pupila se dilate ligeramente y permita que entre más luz. Esta dilatación también hace que entren más rayos UV, aumentando la exposición en lugar de protegerte.
- ¿Polarizadas o no?: Las gafas polarizadas son recomendables cuando en la zona en la que vivimos nos exponemos a grandes niveles de radiación UV. Especialmente durante el verano, el deslumbramiento que distrae puede afectar nuestra visión cuando conducimos sobre por carretera o estamos en un barco. Las lentes polarizadas no solo protegen al 100% de los rayos UVA y UVB, sino que también eliminan los reflejos incómodos.
- Ajuste: podemos maximizar la protección solar asegurándonos de que el marco se ajusta perfectamente alrededor de nuestros ojos, ya que la luz UV puede llegar a alcanzarlos por los espacios entre la cara y las gafas de sol.

Características de unas buenas gafas de sol
Son dos aspectos básicos los que debemos tener en cuenta para aclarar si
protegen igual unas gafas de sol baratas que unas de óptica: la homologación y la adaptación. Es importante comentar que las gafas de sol tienen que ser homologadas por la UE y proteger el 100% de los rayos ultravioletas -la normativa acepta un pequeño margen de diferencia-. Otro factor importante es que la montura debe adaptarse bien a la forma de la cara.
100% homologadas
Estadounidense, australiano o europeo, la famosa marca “CE”. Es importante que nos fijemos bien que la homologación no sea falsa.
Compradas en centros especializados
Aunque estemos acostumbradas a comprar en mercadillos de verano, las gafas de sol buenas es mejor comprarlas donde debemos, en las ópticas o en las tiendas especializadas.
Filtro 100%
Las gafas deben impedir que la luz ultravioleta entre en el ojo. Todas las gafas de sol que estén homologadas y estén a precios más baratos, deben tener un filtro para impedir al 100% la luz ultravioleta.
Color de las lentes
Lo más aceptados son los verdes, marrones y grises. Cualquier color de cristal sirven, mientras que las gafas estén homologadas, y no nos va a provocar lesiones, pero siempre es mejor utilizar gafas que no reduzcan la visibilidad y, sobre todo, que alteren poco la luz. Verdes y grises son los que mejor cumplen esta condición por lo que son muy ideales para acciones cotidianas como conducir. El marrón sí modifica más los colores, pero suelen ser gafas con una protección máxima por eso también son muy aconsejables cuando hacemos senderismo o paseamos por la montaña. Es importante elegir el color en función de la actividad, lo mejor es que nos dejemos aconsejar por los expertos.
Deben absorber un minimo del 75% de la luz natural
Por un lado, están los rayos ultravioleta y por otro la luz natural. Los primeros deben ser anulados por los cristales en el 100% de los casos, mientras que en lo referente a la luz natural, lo ideal es que la gafa bloquee al menos el 75% de la misma. Minimizar la intensidad de la luz siempre ayuda a la salud de la vista y a la comodidad.
No tienen porque ser polarizadas
Es bueno dejar claro este punto porque en ocasiones lleva al engaño y produce confusión. No siempre hay que comprar unas gafas de sol polarizadas, ya que no son siempre mejores. Las polarizadas permiten eliminar la luz reflejada pero no son aconsejables cuando se usan con otros cristales polarizados como puede ocurrir en los coches. Como hemos comentado anteriormente, depende de la actividad para la que las vayamos a usar.
Deben incluir folleto del fabricante
A la hora de deducir si protegen igual unas gafas de sol baratas que unas de óptica, es importante que nos fijemos en este aspecto. Las gafas deben estar legalmente homologadas y siempre deberá incluir información del fabricante. Si no la incluye, es mejor que no la compres aunque tengan un buen diseño.
Cumplir requisitos legales
Además de todas estas características, unas gafas de sol de calidad deben cumplir requisitos legales generales como los llamados “rendimiento óptico irreprochable” o “ausencia de inflamabilidad” entre otros. Para ello, sacan el aprobado en laboratorio antes de venderse en el mercado.
Estos son características básicas de unas gafas de sol de la óptica, pero no olvidemos que lo importante es encontrar la mejor gafa posible para la actividad concreta, ya que hay matices recomendados que pueden variar.