En ocasiones, nos miramos al espejo y decidimos que es hora de regalarnos un cambio de look con el fin de renovarnos y vernos distintas, con más energía. Lo mismo sucede cuando observamos las diferentes habitaciones de nuestro hogar. Un nuevo aire en el ambiente siempre renueva sensaciones y, por esta razón, a lo largo de este artículo queremos describirte las tendencias en decoración de otoño-invierno. Te sorprenderán muchos de los estilos que se ofrecen en la actualidad en las distintas tiendas. Ahora, con un par de retoques puedes conseguir la imagen que estabas buscando. Es muy fácil. Te lo contamos todo a continuación.
Tendencias en decoración de otoño-invierno
No podemos cambiar de casa de forma constante y, a veces, esto nos hace cansarnos de ver siempre la misma decoración cuando nosotras por dentro nos vamos reformando y mejorando con el tiempo. Lo que sí que podemos hacer es renovar parte del mobiliario, adaptándonos a las tendencias más actuales para sentir que la zona en la que vivimos es distinta y conecta con nuestras circunstancias. Con el fin de que sepas qué pasos dar, aunque estos sean pequeños, te contamos a continuación qué puedes hacer para conseguir un entorno diferente y único. Te sorprenderás a ti misma y a cualquier invitado que visite tu hogar.
Aires orientales

A lo largo de este otoño e invierno, con una fusión entre el minimalismo japonés y el escandinavo conseguirás ese toque tan especial que estabas buscando. En tiempos de incertidumbre, no hay nada mejor como apostar por un ambiente zen y por pequeñas pinceladas de atrevimiento. Se trata de mezclar lo auténtico con lo práctico. De este modo, te recomendamos los adornos hechos a mano, las plantas verdes que apenas presuman de flores y la luz natural que te haga sentir que eres libre.
Colores inspirados en la naturaleza

No hay nada que nos haga sentir mejor que la naturaleza, aunque en ocasiones nos cueste creerlo. De esta manera, transformar nuestro hogar mediante colores que se identifiquen con ella es una opción perfecta. Por ejemplo, apostar por los distintos tonos de verde, aquel que nos recuerde a la magia de un abeto o a la armonía de un caqui, es una gran opción. Por supuesto, no puede faltar el gris, que nos traslada a esos días de lluvia que nos invitan a estar tranquilos mientras escuchamos el agua caer. Tampoco podemos prescindir de ese marrón que nos recuerda a las hojas cayendo en otoño sobre la tierra mojada.
Cannage, una de las principales tendencias en decoración de otoño-invierno en este 2020

Se trata de una mezcla entre el aire retro, apostando por aquella frase que dice «cualquier tiempo pasado nos parece mejor», y el bohemio. El cannage nos invita a pensar, a analizar, a recordar los pasos dados hasta el momento, lo que hemos avanzado, a hacer un balance sobre las metas marcadas y las conseguidas. Y todo ello con pequeños objetos como las lámparas de suspensión o los cabeceros de la cama, por ejemplo. Se trata de apostar por los pequeños detalles que nos permiten mostrar nuestro lado moderno sin olvidar las mejores cosas que quedaron atrás.
Dorados

La elegancia también formará parte de las tendencias en decoración de otoño-invierno. El color dorado siempre ha destacado por ofrecer una imagen refinada de cualquier habitación, consiguiendo hacer un guiño al estilo «art déco». De este modo, este tono en sillas, en mesas y en las lámparas de techo demostrará que no tenemos problema en destacar las pequeñas cosas, que al fin y al cabo son las más importantes.
Artesanía

La artesanía nos hace sentir diferentes y especiales. Quien apuesta por lo artesano lo hace por los detalles únicos, por esas creaciones en las que solo existe una versión auténtica. Sin duda, se trata de una característica que perdurará en el tiempo, porque cada vez valoramos más lo único, aunque sea clásico y sencillo. Por ejemplo, entre estos elementos resaltan las bandejas de madera, las cestas de mimbre y aquellos tejidos elaborados a partir de fibras vegetales. Por otro lado, no debemos olvidarnos de la cerámica que se presenta en la vajilla.
Slow deco, entre las tendencias en decoración de otoño-invierno más interesantes a tener en cuenta

El Slow deco deja ver esas transformaciones que tienen lugar a lo largo de una crisis, esas preguntas que nos hacemos cuando somos conscientes de que tenemos que cambiar algo para mejorar una parte de nosotros mismos. Se trata de un estilo que se encuentra a mitad de camino entre el minimalismo y la decoración extrema en la que parece que cada rincón tiene algo que decir.
¿Hace falta seguir consumiendo tanto? ¿Nos conformamos con poco? Quizá no es afirmativa ninguna de las anteriores preguntas, y es lo que nos recuerda el Slow deco. En esta vida, lo mejor es apostar por lo esencial, dejando a un lado lo superficial. Al final, nos sentiremos mejor con nosotros mismos cuando seamos justos con nuestros principios, olvidando aquello que quieren los demás.