¿Buscas ideas de decoración de patios interiores pequeños cerrados? Se trata de un espacio que nos permite tener contacto con el exterior sin salir de casa. Por ello, es necesario que le demos un toque especial para que nos transmita esa sensación de libertad que, a veces, una vivienda no nos proporciona. Existen momentos en los que no podemos salir a la calle como nos gustaría. Una de las razones es, por ejemplo, el toque de queda.
Por otro lado, cuando no nos encontramos especialmente fuertes de salud, no nos apetece salir de casa, pero sí nos gustaría tener la oportunidad de respirar aire puro. En estas circunstancias, un patio dentro de un hogar nos permite sentir que nos encontramos en medio del campo, de una terracita de un bar o, incluso, en otro lugar que nos proporcione calma y, a su vez, energía.
De este modo, es necesario tener en cuenta nuestros gustos para poder adaptar el ambiente a aquello que nos apasione. Las ideas son múltiples. Podemos optar por un diseño muy nostálgico o, por ejemplo, también es posible apostar por un ambiente andaluz que nos transmita la alegría de la tierra. Pensemos primero en qué nos gustaría hacer en este espacio antes de llegar a ninguna conclusión. ¿Buscamos un rincón para tomar un refresco? ¿Queremos un lugar en el que leer tranquilamente? ¿Queremos un espacio en el que tomar el sol y meditar? Dependiendo de nuestras necesidades, la decoración será diferente. Por ello, siempre tendremos que tener en cuenta a dónde queremos llegar para coger las herramientas adecuadas para el camino.
Opciones de decoración de patios interiores pequeños cerrados
Hay pisos o chalets, por ejemplo, que comparten el mismo diseño y distribución. De este modo, poseen el mismo espacio, el mismo número de habitaciones y el mismo estilo de paredes y escaleras. Sin embargo, si entramos en dos diferentes, creeremos que estamos en lugares que nada tienen que ver el uno con el otro. La razón es que cada inquilino decora su vivienda dependiendo de sus gustos.
De este modo, no solo influye el tipo de muebles, sino que también los colores que se hacen protagonistas en el hogar. Igualmente, los libros, los cuadros o el tipo de luz que ilumina la estancia son imprescindibles a la hora de adaptar un espacio.

Decorar cualquier rincón es algo muy personal. Se trata de un lugar con el que tenemos que sentirnos identificados. Debemos mirar a nuestro alrededor y ser conscientes de que nuestra esencia está en el aire y de que cada elemento que hemos colocado se identifica con nuestra forma de ser y de pensar. Lo mismo sucede con la decoración de patios interiores pequeños cerrados. Estos tienen que hablar de nosotros. Por ello, es importante analizar qué buscamos. Hasta el mínimo detalle cuenta.
La alegría de Andalucía en un patio interior cerrado
Cuando pensamos en Andalucía, una de las cosas que nos vienen a la cabeza es la alegría de la tierra. Su decoración siempre ha sido muy alegre y colorida. Por ello, aquellas personas que buscan un estilo que transmita energía positiva desde el primer momento, pueden apostar por los adornos y diseños que caracterizan a esta comunidad.
Solo necesitarás macetas coloridas y las plantas adecuadas para sentir que te encuentras en el sur de España. Por supuesto, la mayor característica respecto a este modelo de patio es la luminosidad. De este modo, es necesario apostar por elementos que permitan resaltar esta cualidad. Así, una buena opción son los geranios, los claveles, las petunias y los jazmines.
Cuando cuentes con estas plantas, colócalas en maceteros conjuntos y cuélgalos por las paredes para recrear un ambiente cordobés de ensueño. Los tonos azulados, rojizos y blanquecinos suelen ser protagonistas en estos lugares en los que los ciudadanos son expertos a la hora de llenar de vida un espacio de estas características.
Una selva atemporal dentro de una vivienda
A la hora de buscar una bonita decoración de patios interiores pequeños cerrados podemos apostar por recrear una selva dentro de nuestro hogar. Cada vez está más de moda sentir que te trasladas a otro punto del planeta solo por entrar en un espacio concreto de la casa. ¿Te imaginas estar agotado del trabajo y de las nuevas tecnologías y tener a mano un lugar en el que desaparecer a unos pasos del centro de tu vivienda? Pues es posible si apuestas por este diseño.

Las plantas utilizadas en este caso son tan resistentes como duraderas. Por ello, pueden mantenerse todo el año sin problema. Las más recomendadas son el aloe vera, los liriopes, los helechos y las «orejas de elefante», entre otras muchas. Si tienes alguna duda, siempre puedes ir a una floristería y que te aconsejen personalmente tras mostrar qué ideas tienes en mente.
Tienes la opción de colocarlas en maceteros con diversos materiales, texturas y tamaños. De este modo, aportarás un toque muy original al espacio. Asimismo, los elementos étnicos de madera son imprescindibles. Por ejemplo, te recomendamos bancos o mesitas bajas y pequeños elefantes que, además, aseguran que atraen la buena suerte.
Patio colorido y lleno de armonía
Si buscas explotar tu creatividad respecto a la jardinería, un patio que se encuentra en una vivienda es la mejor zona para ello, sobre todo si este es interior. No importa que el tamaño de este espacio sea pequeño, lo que es necesario es organizarse de la manera adecuada. Es la única forma de conseguir un bonito rincón natural.
En estos casos, lo imprescindible es aprovechar al máximo toda la luz que se pueda. La razón es que, por norma general, en horas determinadas todo se vuelve muy oscuro, por lo que hay que prepararse para estos momentos concretos en los que querremos seguir haciendo vida en él.
En este diseño, las plantas no deben ser muy amplias, pues de ser así, existe la posibilidad de tapar esos rayos de sol que tanta paz y armonía transmiten. Las opciones son muchas, aunque nuestras preferidas son los agapantos, las hederas, las galanas de noche o las hortensias, entre otras. Los maceteros, en estos casos, deben presumir de colores pasteles o blancos para dar un toque único y conseguir un colorido suave y bonito.
La magia campestre en nuestro hogar
Otra forma de apostar por una decoración de patios interiores pequeños cerrados es pensando en la magia campestre que podemos acariciar con nuestras manos si la instalamos en nuestro hogar. Para ello, tan solo necesitamos maceteros divertidos y originales. Por ello, hay quien prefiere apostar por materiales reciclados en estas ocasiones. Asimismo, las plantas aromáticas, como el romero y la hierbabuena, o unas delicadas brachyscome o las gazaniaso son opciones perfectas en en estos casos.

Asimismo, los colores de las paredes pueden acoger el verde, el marrón o el azul representando los tonos que nos podemos encontrar en medio de la naturaleza, como el agua de un río, las plantas, las flores, el azul del cielo e, incluso, plasmar la silueta de un animal que nos acompaña en nuestros momentos de descanso. Puede ser una simpática ardilla o un ave que nos invita a volar aunque sea a través de la imaginación.
Cojamos la opción que escojamos, transformaremos un sitio que en un principio pensamos que apenas tenía posibilidades en un rincón lleno de magia. Este nos invitará a respirar cuando sentimos que necesitamos aire.