La luz tiene una gran importancia dentro del hogar y juega un papel muy importante. Colocar un punto de luz en algún punto estratégico de la casa puede dar lugar a una mayor sensación de amplitud. Además, la luz también cuenta con un efecto importante sobre el estado de ánimo de las personas, lo que es clave a la hora de iluminar la casa.
La iluminación requiere una atención especial y es primordial en el mundo del interiorismo. Es mucho más que elegir un tipo de lámpara, ya que hay que tener en cuenta factores como el tipo de bombilla, la altura a la que se sitúa el punto de luz, la inclinación elegida, el color de la luz, etc. Todo ello ayuda a crear una atmósfera y un ambiente concreto en cada una de las habitaciones de la casa.
La iluminación es posiblemente uno de los ejes centrales de una buena decoración. Para iluminar de manera correcta una estancia, es importante comenzar desde una base general y añadir diferentes puntos de luz. Por ejemplo, se puede partir de una luz general blanca e ir jugando con las sensaciones al colocar diferentes puntos de luz cálida. Existen muchas opciones a la hora de elegir la iluminación del hogar, pero hay algunas pautas que hacen que el resultado sea envidiable.

5 Ideas para iluminar la casa
A cada habitación la luz que le corresponde
Dentro de las ideas para iluminar la casa, es conveniente tener en cuenta que cada habitación requiere un tipo y nivel de luz diferente. La luz seleccionada depende sobre todo del gusto de cada persona, aunque existen unas líneas generales que marcan los valores de iluminación apropiados según el tamaño de la habitación. Lo aconsejable es que sitúes varios puntos de luz en cada habitación para que puedas ajustar la intensidad en cada momento.
Escoge luz cálida para iluminar la casa
Los tonos de la luz de las lámparas generan en las personas diferentes sensaciones como relajación, concentración, descanso, e influyen en el estado de ánimo. La luz cálida resulta acogedora y ayuda a desconectar después del trabajo.
La luz fría se relaciona con lugares como salas de espera, tiendas, oficinas o consultas médicas. Este tipo de luz ayuda a estar más concentrado, rendir mejor y observar los objetos con mayor claridad. Sin embargo, esto dista mucho de las sensaciones que se buscan sentir en un hogar. Al llegar a casa, lo que queremos es relajarnos y olvidarnos del estrés y el trabajo. Para alcanzar este ambiente la luz cálida es ideal.
Sin embargo, los tonos de luz pueden variar en función de la estancia de la casa a la que se haga referencia:
- Salón y dormitorios: lo mejor es emplear luces cálidas, ya que son estancias destinadas al descanso y momentos de tranquilidad y relajación.
- Cocina y baño: pueden contar con una luz neutra o fría para estar concentrado en las tareas que se desarrollan en ellas. En caso de optar por un tono de luz fría es aconsejable que la decoración sea blanca.
- Zonas de paso o recibidor: lo mejor es colocar una luz neutra o cálida.
- Despacho o zonas de estudio: es aconsejable que la luz principal sea neutra, aunque en la zona de trabajo debe colocarse una luz fría.
Ilumina las zonas en sombra
En muchas ocasiones, los rincones y esquinas quedan pobremente iluminados haciendo que la decoración general no sea perfecta. Se puede resolver esta situación fácilmente añadiendo una iluminación auxiliar. Como se ha expuesto, uno de los factores claves de la decoración es contar con una buena iluminación. Por ello, es importante buscar los puntos del hogar que generan sombras y apagan el ambiente.
Estos puntos pueden iluminarse con diferentes estilos de lámparas como las lámparas de pie, de mesa, apliques de pared, etc. Es importante elegir un diseño que combine con el resto de elementos de la estancia para crear un equilibrio. Uno de los modelos que mejor se adaptan son las lámparas de estilo nórdico. Dentro de esta categoría, se encuentra una amplia variedad de colores y diseños. Normalmente son sencillas y no cuentan con un exceso de detalles. Emplean habitualmente colores claros y madera como elementos nórdicos representativos.
Sitúa puntos de luz específicos
A la hora de planificar la iluminación del hogar, es importante pararse a pensar cuáles van a ser los puntos clave en el día a día. Es decir, aquellos lugares de la casa que van a ser destinados a momentos de lectura, a trabajar o a estudiar. Estas actividades requieren una luz especial para que la vista no sufra daños y podamos concentrarnos adecuadamente. Por ello, es importante emplear una iluminación correcta.
Además, es conveniente tener en cuenta el tipo de luz empleada. Una luz cálida produce un efecto relajante y de cansancio, por lo que quizás no es lo más recomendable si hay que estar activo en el trabajo y estudio. Para estas situaciones, lo más conveniente es el empleo de una luz fría o neutra. Puedes optar por modelos que te permiten regular la intensidad y color de la luz según las necesidades de cada momento.

Combina lámparas de la misma familia
A la hora de iluminar la casa, es importante guardar un equilibrio entre los elementos. Por ello, es conveniente crear una armonía decorativa entre las lámparas del hogar. Cuidar estos pequeños son los que hacen que una casa esté bien decorada. Puedes elegir lámparas que tengan algún factor en común como el material o el color.