7 consejos para aplicar el Feng Shui en tu propia casa

Contenido del artículo

Las casas son un reflejo de sus ocupantes: si alguna parte se descuida o tiene energía negativa, esto se refleja en la vida de sus dueños. El feng shui estudia el flujo y el movimiento de la energía dentro de un espacio habitable, guiándola a propósito para ofrecer el mayor beneficio a los ocupantes del mismo. Los principios del feng shui sostienen que vivimos en armonía con nuestro medio ambiente, por lo que su objetivo es lograr el equilibrio en los espacios de vida y de trabajo para maximizar su potencial de éxito en todas las áreas. ¿Quieres aprender cómo aplicarlo a tu casa para sacarle el máximo partido? En este artículo te lo contamos.

7 consejos sencillos para aplicar el Feng Shui en tu hogar

Feng Shui en la entrada de tu casa

1. La puerta de entrada debe estar en perfectas condiciones ya que representa riqueza. Para atraer la energía a la puerta de tu casa mediante el feng shui, coloca una hermosa planta y una fuente luz de luz natural a cada lado de la puerta.

2. La entrada representa oportunidades, por lo tanto, asegúrate de que esté libre de obstáculos para que la energía pueda circular. Coloca abrigos y zapatos dentro de un armario cerrado para que no estanquen la energía. Para activar el qi (pronunciado «chi», fuerza de energía positiva o negativa según la medicina oriental) beneficioso en la zona, coloca un espejo grande y flores frescas. Las flores frescas elevan al instante la energía de un espacio.

Quizá te interese leer:  Ideas lowcost para la decoración de Navidad ¡Qué te encantarán!

Feng Shui en cocina y baños

3. La cocina es un espacio vital ya que su energía representa el alimento y la armonía de  la relación entre los habitantes de la casa. Asegúrate de no colocar el fregadero frente a la vitrocerámica u hornilla, ya que puede provocar discusiones entre las parejas al crear un enfrentamiento entre la energía del agua y del fuego. Los colores en la cocina también son una consideración importante: evita el exceso de negro y rojo para armonizar energías positivas.

4. El baño siempre debe mantenerse limpio, con la puerta cerrada y la tapa del inodoro hacia abajo. Según el feng shui, esta es el área que puede afectar a la dispersión de nuestra riqueza, así que introduce algunas plantas  ya que, al empapar el agua y retenerla, se frena la pérdida.

feng Shui

Feng Shui en el salón

5. Asegúrate de que los muebles para la sala de estar o el salón estén en proporción con el espacio. No bloquees ninguna puerta con muebles, y coloca el sofá principal contra la pared para brindar soporte a los ocupantes. Para activar la energía que atrae a la felicidad y a la riqueza, el feng shui aconseja colocar una lámpara en la esquina de la habitación (diagonalmente opuesta a la puerta de la habitación).

Quizá te interese leer:  Decoración con papeles pintados: un fascinante mundo por descubrir

6. El comedor y la mesa en la que nos alimentamos tienen una consideración importante en el feng shui. El feng shui considera que el espacio del comedor se relaciona con el bazo, que en la medicina tradicional china es el responsable de las buenas digestiones. El bazo es un elemento de tierra, así que para optimizar la energía en este espacio, coloca un espejo en la pared para reflejar la mesa del comedor y pon algunas flores frescas sobre la mesa.

Feng Shui en los dormitorios

7. Para fomentar un sueño reparador, las habitaciones deben tener un color neutro claro y las camas deben tener una cabecera y colocarse con la cabecera contra una pared sólida. Idealmente, la cama no debe estar en línea con la puerta de la habitación. Coloca mesillas de noche a cada lado de la cama para brindar apoyo, y  lámparas curvas y velas ligeramente perfumadas en la mesita de noche para introducir un poco de energía romántica.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!