¡Alto Marie Kondo! No todo pasa de moda en la decoración

Contenido del artículo

Cada año surgen nuevas tendencias que hacen que te replantees la decoración de tu hogar, que te encanten muebles que antes pasaban desapercibidos y que abandones otros por unas temporadas. Cuando se habla del estilo que se avecina siempre se beneficia de pinceladas de algo novedoso, ya sea en cuanto a materiales o formas, y de algo vetusto, algo que ya conoces.

Como vida que tenemos, todo es cíclico incluidas las modas y cada cierto tiempo rebrotan tendencias que hacen que se recuperen estéticas de décadas pasadas, incluso que muebles que perdieron su función la adquieren de nuevo. Así pues, también existen objetos que encontramos a nuestro alrededor que pueden quedarse mientras el resto de la decoración cambia, como alfombras orientales, bancos de maderas nobles o incluso lámparas antiguas. En lo que respecta a estas últimas, si no tienes una o si te preocupa el consumo de energía que puede generar, existen ya las lámparas de estilo vintage que mantienen la apariencia de lámpara antigua, pero, están adaptadas con la mejor tecnología. Podemos hablar ya de la incorporación de tecnología LED en las mismas. Como bien sabes, este tipo de bombilla es muy común y ampliamente recomendada por su alto ahorro de energía. Especialistas en iluminación como lampara.es ya las integra en muchos de sus productos ayudando a combinar estilo y bienestar. Nuestros favoritos son, sin duda, las lámparas antiguas de mesa, ¡las hay de todos los estilos! Además, te ayudan a decorar cualquier rincón de tu hogar ¡y hasta tu oficina con estilos clásicos y elegantes dando un toque de distinción a ese espacio que queremos renovar.

Quizá te interese leer:  Protegerte del sol y tener una terraza bonita es posible con estos consejos

Igual que existen los fondos de armario para nuestro vestuario, ese vestido negro de largo medio y escote redondo que sabes que te puede salvar de un apuro o esa trench color beige que siempre combina con todo, también existen en lo que a decoración se refiere. Muebles o recursos que siempre que los vemos quedan perfectamente allá donde estén, como por ejemplo los suelos de tarima. Una tendencia que en España se ha popularizado en las últimas décadas, ya que era muy comunes los de cerámica hidráulica, pero que en los países nórdicos es una práctica tradicional debido a la calidez que aportan al espacio.

decoración salon industrial

También encontramos en nuestro fondo de armario de la decoración el ya clásico Sofá Chester, una apuesta segura a la hora de amueblar tu salón. Su curiosa morfología se debe al origen en los exclusivos clubes londinenses de principios de siglo XIX, donde su elitista dueño no deseaba que el personal de servicio de tan refinado espacio perdiera la postura erguida y arrugara sus uniformes, por ello, encargó un sofá que tuviera el respaldo y los apoyabrazos a la misma altura. Dos siglos después, éste sigue aportando historia y elegancia a nuestras conversaciones y lecturas.

Quizá te interese leer:  13 ideas de Ikea para decorar tu casa con presupuesto ajustado

Otro básico que no puede faltar, y que además tiene un valor simbólico muy importante, es la alacena, término que posiblemente las nuevas generaciones ya no conozcan. Esta pieza, en su origen destinada a almacenar los alimentos de la casa, guarda en ella el calor del hogar, de los platos de la abuela y de las comidas familiares. Actualmente la podemos encontrar en cualquier estancia de la casa como mueble donde guardar libros, vajillas o aquellos objetos que atesoramos por coleccionismo, ya que las ventanas de sus puertas, habitualmente de cristal o tela de gallinero, nos permiten observar su interior.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!