Lucir un rostro casi impecable parece ser todo un desafío cuando padeces ojeras, pero tranquila, porque si sigues muy juiciosa estos consejos para prevenir o disimular las ojeras vas a lograr mejorar la apariencia de tu rostro.
Qué son las ojeras y porqué aparecen
¡Las ojeras! esas terribles manchas oscuras que aparecen en el rostro que dan una apariencia de estar siempre cansadas o mal dormidas, pueden tener sus orígenes en la genética, la mala alimentación o un mal estilo de vida, después que aparecen en nuestro rostro recurrimos a todo tipo de remedios con tal de reducir o disimular las ojeras. Algunos funcionan otros simplemente la empeoran, pues recordemos que la capa de piel que rodea el contorno de los ojos es bastante delgada y contiene menos fibras de colágeno y elastina, si se realiza demasiada fricción sobre ella pueden aumentar los pliegues y las ojeras.
Cuando la mujer tiene predisposición genética en acumular sangre en los senos venosos que rodean el contorno de los ojos, estos vasitos llenos de sangre empiezan a notarse más a mediad que la piel va adelgazando. La deficiencia de hierro es otra causa que agrava más el problema de ojeras, pues al no existir suficiente oxigenación en los tejidos provoca una mayor acumulación de sangre en los vasos, esta se va volviendo de color azul o verde. Aquí es donde se nota la importancia de una buena alimentación en la que se incluyan alimentos como la carne, huevos, verduras de hoja verde, cítricos, alimentos ricos en antioxidantes y vitamina E.
Los malos hábitos de sueño también provocan que se dibujen surcos oscuros en la línea orbital. Cuando pasas una noche si dormir bien, estás provocando que esos vasos que hay en el contorno de los ojos se dilaten más y se vuelvan más oscuros, de ahí viene la apariencia de cansancio en el rostro.
Como no todo puede estar perdido en cuestión de ojeras, hoy te queremos regalar un consejos muy útiles que te ayudaran a disminuir o disimularlas.
Tips que ayudan a disminuir o disimular las ojeras
Duerme Bocarriba
Dormir bocabajo es una muy mala idea cuando tu problema de ojeras se debe a factores genéticos, esta posición solo provoca que se acumule más sangre en esta zona. Lo más aconsejado es utilizar una almohada en donde tu cabeza quede lo suficientemente levantada como para permitir una mayor circulación de sangre en el rostro. Por otro lado, esto también ayuda a prevenir la acumulación de líquidos alrededor de los ojos, que son uno de los directos responsables en la formación de las bolsas en los ojos, otra afección de la que seguro hablaremos otro día.
Aplicar Compresas de Hielo
El hielo ayuda a promover la circulación y ayuda a tonificar el contorno de los ojos. Si tomar el hielo de la nevera no es lo tuyo, entonces puedes recurrir a utilizar una especie de antifaz que se introduce en la nevera y luego se coloca sobre el rostro. Verás que el hielo es uno de tus mejores amigos para prevenir o disimular las ojeras porque también ayuda a rebajar la inflamación y a darle mayor tonicidad a la piel.
Infusiones
Las infusiones de té o manzanilla son las más utilizadas para tratar el problema de ojeras, solo basta con aplicar compresas frías de algodón humedecidas con la infusión, o bolsitas de té bien frías. La infusión de manzanilla también la puedes beber en la noche para procurar unas buenas horas de sueño.
Practica Ejercicio
El ejercicio cardiovascular ayuda a oxigenar la sangre de todo el cuerpo, te permite liberar energía y mejorar el aspecto de la piel. Trata de realizar como mínimo unos 30 minutos de ejercicio diario para procurar una buena circulación de la sangre.
Lentes de Pepino
Un truco muy conocidas por todas para ayudar a eliminar ojeras de forma temporal, pero lo que muchas desconocen es que si este truco se vuelve parte de su ritual de belleza diario, ayudaría a frenar la progresión de las ojeras. Así que no lo deje para solo casos fortuitos en donde necesites una solución temporal.
Labial Rojo Para Disimular Ojeras
Según la directora de la escuela de maquillaje «Mary makeup» el labial rojo puede ser de gran utilidad para disimular las ojeras, este se debe aplicar con ayuda de una esponja sobre la ojera y después difumina con una brocha, luego, encima de él se debe aplicar el corrector compacto, dando golpecitos muy suaves con los dos últimos dedos de la mano que son los que ejercen menos presión sobre la piel.
Mascarillas
Utiliza una mascarilla fría y repártela a lo largo de la ojeras. Para prepararla utiliza un poco de café en polvo miel de abejas y unas gotas de vitamina E, mezcla todos lo ingredientes y mételos un rato a la nevera, cuando ya este lo suficientemente fría aplícala con ayuda de una brocha por el contorno de los ojos.
Elige el Tipo de Maquillaje Adecuado
Después de desinflamar muy bien el contorno de los ojos con cubitos de hielo, el siguiente paso es el maquillaje. El corrector que debes utilizar debe ser un tono más claro al de tu piel. Después elige el corrector de ojeras de acuerdo al color de estas. Por ejemplo, para las ojeras moradas o lilas se utiliza el corrector de color amarillo. El corrector de color naranja funciona para disimular las ojeras azuladas o grisáceas.
Por último, no olvides utilizar bases líquidas humectantes, estas deben ser ligeras para que no acentúen las líneas de expresión y las bolsas de los ojos. Utiliza sombras que aporte brillo a la mirada así que olvídate de los tonos lilas lavanda, azul o rosado, son colores que no favorecen los rostros que lucen muy cansados.
Recuerda que compartirle estos consejos a tus amigas, ¡Ellas te lo van agradecer!