Presoterapia ¿Qué es y qué beneficios tiene este tratamiento?

Contenido del artículo

Al hablar sobre la salud de nuestra piel, son múltiples los tratamientos estéticos que existen para su embellecimiento y cuidado. La presoterapia, se ha caracterizado por ser una alternativa con una gran cantidad de ventajas bastante útiles para este fin. Si quieres conocer un poco más sobre este interesante tratamiento, entonces continúa leyendo este artículo.

¿Qué es la presoterapia?

Tal como se ha mencionado antes, la presoterapia es una de las técnicas estéticas más utilizadas en la actualidad. Siendo así, la alternativa ideal de muchas mujeres para tratar principalmente lo relacionado a la absorción de grasa. Dicho método, suele emplearse a través de la aplicación de aire en el cuerpo, a través de un traje especial.

Cabe destacar, que el tratamiento con presoterapia lejos de ser un método nuevo o innovador, existe desde hace 50 años. Sin embargo, su efectividad y practicidad lo han hecho muy popular. Haciendo así, que aún en la actualidad continúe siendo una opción bastante viable y vigente para muchas personas.

Por dicho motivo, son muchos los pacientes con afecciones en la piel tales como celulitis, problemas vasculares, o con exceso de grasa, que optan por la aplicación de esta alternativa para el drenaje linfático.

¿Cómo se lleva a cabo el tratamiento?

Tratamiento de presoterapia

Para el funcionamiento de este tratamiento estético, es preciso utilizar una especie de ‘traje’ o ‘cobertor’ especial. Dicho traje, está cubierto de unas pequeñas mangueras que son las encargadas de enviar el aire con una presión moderada, a las distintas zonas que se van a tratar.

De esa manera, lo que percibe el paciente durante el tratamiento es algo similar a un masaje en su cuerpo. Esto resulta bastante práctico para que la persona sometida al tratamiento se relaje, mientras el traje se encarga de cumplir sus funcione respectivas para el drenaje linfático. Produciéndose así, la eliminación de los residuos no deseados en el organismo.

Quizá te interese leer:  Dile adiós a la celulitis definitivamente con la Mesoterapia

Debido a las afecciones que suele tratar este método estético, suele aplicarse en la región de los glúteos y abdomen. Sin embargo, también puede llevarse a cabo en diferentes partes del cuerpo, de acuerdo al problema que se vaya a tratar.

En cuanto a la duración del tratamiento con presoterapia se refiere, el mismo puede tener una duración aproximada de 45 minutos. Además, puede dividirse en diferentes sesiones, dependiendo estas, de la complejidad del problema, y de los resultados obtenidos durante cada uno de los métodos.

Beneficios de la presoterapia

Existen diversos beneficios que hacen de la presoterapia la alternativa estética ideal por elegir. Aunque principalmente, destaca el hecho de que nos encontramos ante un procedimiento natural. El cual además, cuenta con la particularidad de poder adecuarse a las necesidades de cada paciente, siendo así personalizable.

Beneficios de la presoterapia

Sin embargo, lo recién mencionado es  solo el principio de todas las ventajas que trae consigo el uso de presoterapia. A continuación, te mencionaremos algunos otros beneficios que podrás encontrar llevando a cabo este fantástico tratamiento estético:

  • Es bastante efectivo para eliminar las toxinas y la grasa del cuerpo.
  • Puede emplearse para combatir los problemas de celulitis.
  • Puede utilizarse para tratar los problemas relacionados con líquidos acumulados en el cuerpo.
  • Suele emplearse como un tratamiento adicional, cuando las personas se realizan liposucciones.
  • Se utiliza con frecuencia para tratar las varices, y las afecciones relacionadas a esta.
Quizá te interese leer:  Descubre los beneficios del aceite de zanahorias para la piel

Tal como se ha mencionado antes, lo que se busca con este tipo de tratamiento natural, es contribuir con el desecho de agentes no deseados en nuestro cuerpo. Para esto, se busca canalizar los mismos a través del sistema linfático, por el que son depurados del cuerpo posteriormente.

Cuándo no es recomendable aplicar la presoterapia

Como es natural, la presoterapia en algunos casos puede llegar a resultar contraproducente. Esto es debido principalmente a diversos factores de riesgo relacionados con enfermedades. Si estás siendo afectado por algunas de las patologías mencionadas a continuación, debes evitar llevar a cabo tratamientos con presoterapia:

  • Hipertiroidismo.
  • Sufrir de problemas de circulación.
  • Afecciones cardíacas.
  • Problemas relacionados con la tensión (tanto hipertensión, como hipotensión).
  • En caso de ser un paciente oncológico.
  • En caso de padecer alguna infección a nivel cutáneo.
  • Al sufrir de trombosis.

En caso de que padezcas alguna de las enfermedades recién descritas, o alguna otra patología, es recomendable que acudas con un profesional de la salud que pueda evaluar tu caso. De esa manera, el mismo podrá evaluar tu caso específicamente, y brindarte el asesoramiento más adecuado.

La presoterapia, una de las mejores alternativas estéticas y naturales

En caso de no padecer ninguna enfermedad de las mencionadas anteriormente, o alguna que guarde relación con estas, la presoterapia es una buena alternativa. Así que, no dejes de aprovechar todas las ventajas que puede ofrecerte este excelente tratamiento natural, y olvídate de una vez por todas de los problemas ocasionados por el exceso de grasa en la piel.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!