Los granos en las nalgas son más comunes de lo que pensamos. Obviamente, son muy molestos y, al no saber de dónde provienen, es difícil encontrar una solución a este problema. Siempre buscamos que nuestra piel sea lisa y tersa, que la toquemos y se sienta suave. Sin embargo, a veces no es posible porque son muchos los factores que afectan a nuestro cuerpo. Por ello, hemos buscado soluciones a este tipo de inconvenientes a los que todos nos podemos enfrentar en un momento dado. Te contamos cada una de ellas.
Granos en las nalgas ¿Por qué aparecen?
Normalmente, el acné suele ser un problema que se relaciona con la etapa adolescente. Sin embargo, es posible que las personas adultas también lo padezcan. Este no solo se muestra en la cara, sino que se extiende a lo largo del cuerpo produciendo muchas incomodidades. De este modo, podemos ser conscientes de que tenemos granos en las nalgas. Estos se caracterizan no solo por ser poco estéticos, sino también por ser muy molestos. Sin embargo, se pueden poner en práctica algunos consejos con el fin de prevenir que aparezcan. Ahora, si el problema se mantiene a lo largo del tiempo, lo mejor es consultar con un médico especialista que nos asesore a la hora de hacer frente a este problema.
Causas de la aparición de los granos en las nalgas
Normalmente, la época del año en la que más tendemos a desarrollar acné corporal es en otoño y en invierno. Una de las principales razones es el tipo de vestimenta que usamos. Esta, por ejemplo, es menos transpirable que la de verano. De este modo, se acumula más el sudor y, por ello, somos testigos de cómo aparecen granitos a lo largo de nuestro cuerpo. Normalmente, las zonas más afectadas son la espalda y los glúteos. Este hecho se debe a que la piel de estas áreas se irrita fácilmente debido a la fricción que provocan las prendas que utilizamos y a la humedad. Todo ello, en conjunto, favorece la proliferación de bacterias. La principal consecuencia es la siguiente: aparecen espinillas que pueden dar lugar a granitos muy incómodos y que se inflaman con rapidez.

Otra de las causas de la aparición de granos en las nalgas es la obstrucción de los poros. Tanto las nalgas como la espalda son zonas en las que se encuentran multitud de glándulas sebáceas. Así, si se encuentran bloqueadas, es posible que se infecten o se inflamen con mucha facilidad.
Además de todo lo anterior, estamos hablando de un problema que también nace de una mala alimentación o de desequilibrios hormonales. De este modo, se hace evidente que, en algunos casos, podemos prevenir el problema.
Tratamiento de los granos en las nalgas
Es cierto que a veces nos es complicado modificar algunas rutinas y que no podemos cambiar el desarrollo y los procesos de nuestro cuerpo. Sin embargo, en este caso tenemos que decir que existen algunos remedios para evitar que aparezcan granos en las nalgas. Por supuesto, lo primero que tenemos que destacar es que no existen métodos infalibles para acabar con este problema. Sin embargo, sí que se puede reducir siguiendo consejos sencillos que marcarán un antes y un después en nuestro cuerpo.
Usar ropa interior transpirable
Ya hemos dicho en párrafos anteriores que uno de los factores que provoca la aparición de granos en las nalgas es apostar por ropa interior elaborada de un material inadecuado. De este modo, si sufres este problema o lo has sufrido alguna vez, te recomendamos que dejes a un lado la ropa interior de fibras sintéticas. ¿Por qué tipo de prendas la tienes que sustituir? Por aquellas que han sido elaboradas en algodón. Este material protege la piel de una forma efectiva. Lo mismo sucede con los pijamas, que te recomendamos que estos estén diseñados a partir de algodón.
Evitar la fricción
Con el fin de proteger tu piel, no solo debes usar ropa elaborada en algodón, sino que esta tampoco puede ser demasiado ajustada. Este pequeño gesto conseguirá prevenir la aparición de pústulas y folículos infectados.

Apostar por la exfoliación
En el caso de que en tu piel sea muy común que aparezcan granitos, un paso obligatorio para frenar esta situación es la exfoliación, que no puede faltar en tu rutina de cuidados. De esta manera, exfoliar tu piel a fondo, al menos una vez a la semana, es imprescindible para acabar con las células muertas que se encuentran en la dermis. También es necesario para limpiar los poros. Con el fin de que cuides tu piel de la mejor forma posible, te aconsejamos que uses productos que hayan sido elaborados a partir de ingredientes naturales. Es más, nosotros mismos podemos crear los productos. Tan solo necesitaremos azúcar, café o miel.
Cuidar la higiene
La higiene es importante cuidarla todos los días y no solo para evitar los granos en las nalgas. Sin embargo, cuando nos referimos a este concepto, no solo estamos hablando de la ducha y de las lociones corporales. También nos estamos refiriendo a lo importante que es cambiar de toalla de forma regular. Asimismo, te recomendamos lavar la ropa interior al menos a sesenta grados.
Seguir una dieta sana
Además de todo lo anterior, hay que tener en cuenta que la dieta que seguimos tiene un papel muy importante en el desarrollo de afecciones cutáneas. Así, por ejemplo, una dieta rica en dulces o desequilibrada puede traer como consecuencia la aparición de acné corporal. Es más, los fumadores corren un riesgo mayor de sufrir la aparición de granos en las nalgas. De esta forma, si quieres prevenir lo máximo posible este problema, una dieta equilibrada y completa es fundamental. Asimismo, beber dos litros de agua de forma diaria también es muy importante.

Remedios caseros contra los granos en las nalgas
Además de todas las propuestas que acabamos de realizar, existen otros consejos con el fin de evitar que los granos aparezcan en las nalgas. Se trata de remedios caseros que son muy efectivos. Por supuesto, antes de aplicar cualquiera de ellos, es necesario que analices si tu piel los admite o no con el fin de no perjudicarla.
Sal marina
Muchas veces, cuando observamos nuestra piel en verano somos conscientes de que se encuentra más saludable que el resto del año. El motivo principal es el hecho de que nos bañemos en el mar. La sal que este contiene seca los granos de una manera rápida. Asimismo, presume de un efecto antiinflamatorio. Sin embargo, para conseguir estos beneficios no hace falta ir a la playa, sino que podemos llevar a cabo un peeling en la ducha. Bastará con mezclar agua tibia y un poco de sal.
Arcilla curativa
¿Cuántas veces has leído que la arcilla curativa es perfecta para tratar los granitos de la cara? Pues este producto actúa de la misma manera en el resto del cuerpo. Para hacer la mezcla y conseguir tus objetivos, tan solo tienes que incorporar tres cucharaditas de arcilla curativa, que puedes adquirir en cualquier farmacia, en una infusión de manzanilla que esté tibia. Después, solo tendrás que aplicarla sobre la piel. Déjala actuar durante veinte minutos y, después, aclárate con el agua de la ducha. Te recomendamos que lleves a cabo este tratamiento un par de veces por semana con el fin de conseguir una piel uniforme y lisa.