Una de las mayores luchas que tenemos las personas a nivel estético es conseguir hidratar la piel seca. Son muchos los remedios caseros y productos que podemos utilizar para conseguirlo. Ahora, ante todo se necesita perseverancia. A lo largo de este artículo te explicaremos los mejores trucos con el fin de que consigas sentirte bien y cuides de tu cuerpo tanto como se merece.
¿Qué es la piel seca?
Una piel seca a muy seca se reconoce por la sensación tan desagradable que provoca tanto en el rostro como en el cuerpo, en especial después del baño. Igualmente, como está mal nutrida, la piel no cumple eficazmente la función de barrera. Ahora, en muchas ocasiones la sequedad puede confundirse fácilmente con una piel deshidratada, que es una condición temporal.
Causas de la piel seca
La superficie de la piel sana está naturalmente protegida por el film hidrolipídico, que está formado por agua y lípidos (sebo). Esta barrera impermeable es una defensa de la piel ante las agresiones externas y previene la pérdida de agua. Pero, cuando hay un desequilibrio de agua y lípidos en la capa superior de la epidermis, la función de barrera no puede llevarse a cabo de forma eficaz. De esta forma, la piel empieza a manifestar diversos grados de molestias.
A diferencia de la piel deshidratada, la piel seca o muy seca es una condición crónica, que se debe, en general, a una disfunción de carácter genético.
Cuidar la piel seca
Además de la incomodidad que provoca, la piel seca favorece la penetración de agentes irritantes o alérgenos. Por este motivo es tan importante hacer frente al problema a pesar de la labor que esto conlleva. Igualmente, la piel seca puede promover la aparición o perdurabilidad de ciertas patologías (como eccema o psoriasis), así, es imprescindible que la rehidratemos. Con todo, nuestro primer consejo es que bebas suficiente agua.
Asimismo, hay que escoger productos de higiene personal que no sean agresivos para la piel y, si hace falta, hidratantes y nutritivos. El objetivo es disminuir la evaporación del agua y mantenerla en cantidad suficiente en la epidermis, al mismo tiempo que se repara la barrera cutánea alterada. Por supuesto, es importante recordar que hay que evitar los ambientes demasiado calurosos y cerrados para mejorar este problema crónico.
Hidratar la piel seca

Son muchos los productos que podemos adquirir en farmacias o en otras tiendas para conseguir hidratar la piel seca. Se trata de un objetivo que nos ayudará a mejorar nuestra autoestima y a proteger la salud. No olvidemos que la piel es el órgano más grande del cuerpo y, por lo tanto, es de vital importancia que lo cuidemos.
Crema hidratante
Uno de los productos que tenemos que tener en casa de forma obligada es una buena crema hidratante que nos ayude a cuidar cada parte de nuestro cuerpo. Por ejemplo, este producto de la marca Ladival posee una acción hydra-reestructurante que actúa en todos los frentes de la sequedad cutánea nutriendo y regenerando las pieles secas y extra secas. Además de aportar vitaminas y antioxidantes a la piel, con su factor 50+ conseguirás protección solar para tu día a día y prevención del envejecimiento prematuro causado por el sol.
Remedios naturales
Los remedios naturales también son una buena opción para hidratar la piel seca. A continuación describimos algunos de ellos.
Aceite de oliva
Sin duda, su gran poder nutritivo y su contenido en ácidos grasos esenciales lo convierten en un ingrediente muy efectivo en cosmética casera. Nuestra piel seca absorberá muy bien este aceite cuando nos lo apliquemos sobre el cutis, sobre todo, si antes de aplicarlo lo calentamos un poco para que penetre mejor por los poros.
Aguacate
Se trata de una fruta rica en proteína, grasa, fibra, antioxidantes y ácidos grasos esenciales. Por este motivo, solamente tenemos que machacar el aguacate para aplicárnoslo en forma de crema por todo el cutis. Lo dejaremos actuar durante 30 minutos y lo retiraremos con agua.
Leche
Es un remedio muy saludable para la piel, ya que le aporta hidratación sin engrasarla. Ya en la Antigüedad se realizaban baños con leche de diferentes animales.
Miel de abeja
Al ser un alimento rico en nutrientes, es un remedio para tratar muchos trastornos cutáneos. Además de hidratar la piel, también la rejuvenece y la protege del daño que le causan los radicales libres.