Si las mujeres se pusieran a la tarea de contar cuántos pelos de la cabeza pierden al día seguramente quedarían impactadas. Para tratar de aliviar este problema hoy te vamos a compartir una serie de tratamientos capilares caseritos y otros más novedosos que prometen ser muy buenos para estimular el crecimiento del cabello.
Tratamientos capilares con plasma enriquecido
Este es uno de los tratamientos capilares más avanzados que podemos encontrar para estimular el crecimiento del cabello, después de un problema severo de alopecia se hace necesario recurrir a este tipo de tratamientos capilares conseguir poblar la zona nuevamente. Este novedoso tratamiento consiste en la aplicación de microinyecciones de plasma enriquecido con factores de crecimiento sobre el cuero cabelludo. Su aplicación ayuda a estimular la formación de colágeno elastina y ácido hialurónico, de igual forma también aumenta la vascularización del folículo piloso, siendo este un importante factor para detener la caída del pelo y la regeneración de los folículos pilosos.
La forma en que se realiza el procedimiento es mediante la obtención de la sangre del mismo, este plasma luego es pasado por un proceso de centrifugado para lograr aislar los factores de crecimiento del pelo, después de esto se aplica mediante inyecciones indoloras. Los resultados se pueden observar luego de un mes de tratamiento.
Rejuvenecimiento capilar con HairFiller
El HairFiller es uno de los tratamientos capilares que se enfoca en aumentar el grosor del cabello con ayuda de péptidos bioactivos. Los resultados que se obtienen son muy completos ya que se encarga de reactivar las funciones de los folículos pilosos para que estos produzcan cabellos más fuertes y densos. Es un tratamiento poco invasivo que se aplica mediante mesoterapia capilar.
Botox capilar
Este tipo de botox no tiene nada que ver con el que se conoce popularmente. El nombre de este tratamiento tiene que ver más con sus propiedades antioxidantes y regenerativas para la salud capilar, esta especie de botox capilar consiste en una mezcla que podemos preparar en casa la cual puede incluir la mayoría de los siguientes componentes; vitaminas, aminoácidos, proteínas, colágeno y ácido hialurónico. Estos componentes se encargan de hidratar y fortalecer los folículos pilosos y toda la extensión del cabello para que crezca sano y hermoso. No es un tratamiento invasivo como los anteriores, su aplicación se hace mediante masajes capilares. Luego de aplicado el producto se debe sellar en el cabello con calor ayudado de un secador o un gorro térmico, después se debe esperar más de un día para lavar nuevamente el cabello.
Champú de ortiga
La ortiga es uno de los componentes que se cita en la mayoría de tratamientos capilares y bálsamos que buscan incentivar el crecimiento del cabello. El champú de ortiga contiene vitaminas del grupo B minerales y ácidos orgánicos que refuerzan la salud del cabello ayudando a prevenir su caída. Su uso frecuente regenera y estimula el folículo piloso para que el cabello crezca.
Mascarillas capilares y tips caseros para el crecimiento del pelo
- Mascarilla casera con huevo aceite de oliva y miel; el huevo tiene propiedades nutritivas que estimulan el crecimiento del cabello, esta mezcla casera consiste en juntar dos yemas de huevo con la miel y el aceite de oliva para formar una pasta la cual se debe ser aplicada en el cabello mediante masajes, después de esto se debe dejar el producto en la zona por media hora, pasado este tiempo se retira el producto con agua fría.
- Champú con cebolla; si los tratamientos capilares para estimular el crecimiento del cabello te resultan muy costosos entonces recurre a la nevera para que aproveches las bondades que tiene la cebolla con el cabello. Esta la debes picar en trozos muy finos para poder mezclarlos en junta de tu champú, después debes esperar una semana para usar la mezcla sobre el cabello y empezar a disfrutar de los resultados. Para las que no les agrade el olor de la cebolla en el champú pueden cambiarla por las pastillas anticonceptivas, hay quienes les ha funcionado usar el champú con la pastilla molida dentro de él para el crecimiento del cabello.
- Agua de papa; la patata es conocida por ser una fuente significativa de vitamina B la cual es importante para el crecimiento y la salud del cabello, para esta ocasión se recomienda utilizar el agua de la patata hervida y dar masajes con ella sobre el cuero cabelludo. Luego de los masajes se debe dejar actuar por 15 minutos para retirar el producto del cabello.
- Agua de romero para estimular el crecimiento del cabello. Este se usa de igual forma que el agua de la patata.
- Bálsamo de aloe vera y miel. Extrae la pulpa del aloe vera y mézclalo con la miel para aplicarlo sobre el cabello.
- Prepara un potente acondicionador con un huevo, dos cucharaditas de aceite de ricino, una cucharada de vinagre de manzana, y dos cucharadas de champú, aplica esta mezcla la debes sobre el cabello limpio y déjala actuar por 15 minutos, pasado este tiempo retira el producto con agua fría
Consejos para estimular el crecimiento del cabello
La dieta es muy importante para la salud del cabello, por eso te recomendamos que empieces a incluir alimentos ricos en vitaminas importantes para el pelo, como la E y la B, también consume más vegetales y grasas saludables como las que están presentes en el aceite de oliva.
No olvides tomar las raciones suficientes de proteína, consume pescado, pollo, huevos y lácteos. Además de estos productos proteicos debes consumir nutrientes para el pelo como son; el germen de trigo la levadura de cerveza y la miel.
Para que el cabello crezca es indispensable cortarlo periódicamente, al momento de lavarlo debes realizar masajes en el cuero cabelludo para que active la circulación de la zona. Los efectos de estos masajes se pueden potenciar más, si se aplican goticas de aceites esenciales cítricos o de ricino sobre las yemas de los dedos antes de empezar con los masajes.
Para el lavado del cabello utiliza un champú especial como el que trae incorporado la coenzima Q10. Este es un componente importante que ayuda a estimular la producción de queratina en la raíz del pelo. Luego del lavado utiliza una crema de peinar que te facilite el cepillado del pelo, finaliza la limpieza de tu cabello dejando que él se seque sin ayuda del secador, de esta forma estarías reduciendo su uso que es una de las principales causas de las puntas abiertas del pelo.
No está demás darte un último consejo heredado de las abuelitas y es que antes de dormir debes peinar el cabello con un cepillo de cerdas suaves y luego realizar trenzas con él.
¡Comparte estos consejos y ayuda a tus amigas que sufren porque su pelo no crece lo suficiente!