De media, el cabello crece unos 0,4 centímetros al día, un centímetro al mes y unos 15 al año. Aunque, obviamente, la velocidad de crecimiento puede variar de una persona a otra. De hecho, en la edad adulta, a las mujeres les crece más rápido que a los hombres. Y, con el envejecimiento, la velocidad disminuye de una forma paulatina. Sin embargo, un factor clave para que crezca sano y fuerte es cuidarlo de la forma correcta.
¿Cómo crece el cabello?
El ciclo de crecimiento del pelo tiene tres fases, la anágena o de crecimiento, la catágena (entre la anágena y telógena) y la telógena o de reposo, y no es homogéneo. Esto significa que en una zona determinada habrá siempre pelos en cada una de las fases del ciclo. La longitud de un pelo depende de la duración de la fase de crecimiento, y esta fase está condicionada por el nivel del flujo sanguíneo, los oligoelementos, los aminoácidos y las vitaminas.
Independientemente del lugar, el pelo siempre crece de la misma manera. Su crecimiento empieza en la raíz capilar, debajo de la piel, donde se agrupan las células que forman la queratina. Esta raíz está dentro de un folículo. Cuando los vasos sanguíneos alimentan la raíz del pelo, este sale del folículo y atraviesa la piel, momento en el que se hace visible.

Antes de que sea visible, el pelo pasa por una glándula sebácea. Estas glándulas producen una especie de aceite que lubrica el cabello para que salga suave y brillante. Y es
El cabello, una vez sale de la piel y se hace visible, está muerto. Es decir, está formado por células muertas y, por este motivo, no se siente dolor cuando se corta. En cambio, cuando se arranca de un estirón sí se siente dolor, pero este viene de la raíz, que es la única parte que tiene un aporte de sangre y células vivas.
La forma y textura del cabello, como que sea liso, ondulado, rizado, más grueso o más fino, viene determinado por la forma de los folículos. Las personas que tienen el cabello rizado, por ejemplo, tienen los folículos en forma ovalada, mientras que las que lo tienen liso la forma de sus folículos es redondeada. Esta forma es una cuestión genética.
Factores que influyen en el crecimiento
El sexo y la edad influyen en el crecimiento del cabello. Pero también hay otros factores que podrían influir, como la alimentación. Para que el cabello crezca sano y fuerte hay que llevar una dieta rica en vitaminas y minerales. También será importante sanear las puntas cada 2 o 3 meses para evitar el pelo quebradizo, hidratarlo para aportarle brillo y resistencia y utilizar champús apropiados.
Tips básicos para mantener el cabello sano
Las personas con un cabello graso, deben lavarlo con más frecuencia. Hay casos hasta que es necesario lavarlo de forma diaria. En las personas mayores, en cambio, suele haber menos secreción por parte de las glándulas sebáceas, por eso su cabello es más seco. En este caso no es necesario lavarlo con tanta frecuencia. Sea cual sea la situación, cuando se lava el cabello hay que intentar que el champú se concentre en el cuero cabelludo.
Aconsejamos también utilizar acondicionador de forma regular o un champú dos en uno. El acondicionador, a diferencia del champú, tiene que concentrarse en las puntas. Y, una vez a la semana, habría que aplicar una mascarilla para mantener el brillo, la resistencia, la vitalidad y la flexibilidad del cabello.