La caída del cabello es un aspecto preocupante. Pues en ciertas etapas podemos ver como se cae más de lo habitual. Y no sabemos a qué se debe ni cómo lo podemos solucionar.
El cuero cabelludo se comprende de una media de 100.000 hebras de cabello y el volumen de caída medio al día es de 50 a 100 pelos capilares. A partir de esa cantidad, empieza a convertirse en un problema.
Existen diversas causas que provoca la caída del cabello. Puede estar ocasionado por circunstancias muy diferentes, desde factores genéticos hasta por razones ambientales.
Entre las causas principales, podemos encontrar factores como el estrés, la ansiedad, el ritmo de vida acelerado y multitud de causas externas. Esto provoca el debilitamiento de la fuerza capilar y la posterior caída del cabello. Existes otros elementos como, el envejecimiento, el desequilibrio hormonal, y factores genéticos. Así como tratamientos rutinarios del uso del cabello, como champús, mascarillas capilares u otros productos. Y, por último, la alimentación y el consumo de alcohol o tabaco, potencia la caída del cabello.
Cuando se utiliza el champú anticaída, podemos estar cometiendo un grave error. Ya que los champús anticaída al uso, es un efecto comercial. Pues realmente no solucionan el problema y desemboca en desengaños encontrados. Y es un fenómeno publicitario, con fines económicos. Por ello, es recomendable comprarlos en la farmacia. O bien, acudir al dermatólogo capilar y seguir un tratamiento.
La caída del cabello es uno de los problemas más comunes en la sociedad
Simplemente el hecho de aceptar que hay etapas en las que se cae más el cabello de lo habitual, reduce el estrés ocasionado. Eliminado una de los efectos que más provoca la caída del cabello. Sin embargo, no se pierden más de 100 capilares cuando descuidamos la alimentación. Por lo que hay que entender que no todas las causas tienen los mismos efectos. Ni todas actúan por igual a todas las personas.
Por otra parte, existen enfermedades relacionadas con la caída del cabello. Como es la calvicie y la alopecia androgénica. El diagnóstico para reconocer la caída del cabello consiste en la historia clínica, hábitos saludables, alimentación, y el uso de productos químicos en el pelo. Dependiendo de las características de estos datos, será necesario hacer pruebas de sangre o pruebas de laboratorio.
Hay que apreciar una serie de síntomas para detectar la caída del cabello
Entre los tratamientos más destacado, destacan los siguientes. Si el diagnóstico es la alopecia común, se recomendará la aplicación de la loción minoxidil. Otra de las soluciones es el caso extremo, el transplante capilar. Es proceso complejo y el tiempo tarda mucho en nacer y crecer.
También existen otras formas más usuales de evitar la caída del cabello. Como puede ser, lavar el cabello con productos naturales y con frecuencia. El uso de serum, para el pelo encrespado. Acompañado de un tratamiento anticaída eficaz. En los casos de caspa, utilizar el champú adecuado. Tomar biotina, que es una vitamina proveniente de productos como el huevo, la cebada, la levadura, o los filetes de hígado. Además, se puede sustituir por pastillas y comprar esta vitamina en la herboristería.
Tomar productos que contengas hierro y acompañarlo con alimentos con vitamina c. Ya que la vitamina c es el elemento que absorbe el hierro.
Hay que distinguir entre las caídas temporales y transitorias y otro tipo de caídas del cabello preocupantes. Según especialistas en dermatología capilar, existen una serie de características alarmantes. Sobretodo cuando se produce una pérdida de pelo excesiva y una evidencia de la masa capilar. Si vemos que transcurren dos meses, y que el pelo se ha vuelto más débil y fino, debemos acudir al dematólogo. Así como otros síntomas a tener en cuenta. Como puede ser pérdidas de pelo en las cejas. Pequeñas calvas circulares. Inflamación de la zona menos densa de volumen capilar.
Entre los tratamientos más efectivos, es el componente del plasma rico en crecimiento planetario y mesoterapía. Con todos estos factores a tener en cuenta, se puede prevenir la caída del cabello.