Cómo conseguir unos reflejos perfectos en tu cabello

Contenido del artículo

¿Buscas un cambio de look pero tampoco te atreves a cambiar todo tu color? Si eres de las que estás enamorada de tu tono natural, también puedes dar una vuelta de tuerca a tu estilo más personal sin sacrificar tu bonito pelo con reflejos. ¿Quieres sabes cómo conseguir unos reflejos perfectos en tu cabello? Sigue leyendo.

¿Qué son los reflejos en el pelo?

En el mundo beauty existen diversas técnicas de decoloración para el pelo: babylight, balayage, mechas californianas, hair countouring… En concreto, los reflejos consisten en aplicar tonos claros e iluminadores a lo largo del pelo para generar un contraste que simule el efecto del sol sobre el cabello.

Los estilistas recomiendas que los tratamientos para conseguir unos reflejos perfectos en tu cabello se ejecuten sobre la base natural, y no tanto si te lo tiñes. No obstante, las últimas técnicas de decoloración para reflejos generan tonos naturales también para cabellos teñidos gracias a la existencia de numerosos matices que van a ayudar a iluminar el pelo teñido.

Mechas o reflejos: diferencias entre ambos tipos de decoloración en el pelo

Las diferencias entre mechas y reflejos

Aun cuando se tiende a decir que las mechas son un tipo de reflejo, lo cierto es que ni la técnica ni el acabado son iguales.

En las mechas, se tiñen mechones completos de pelo; los reflejos, por su parte, son tonos puntuales más discretos y naturales. Esto no significa que no se puedan conseguir mechas naturales, sino que su objetivo es diferente.

Quizá te interese leer:  Trucos y consejos para secar el pelo y que no se encrespe

Con las mechas, habitualmente se busca ese contraste; en cambio, los reflejos en el pelo buscan crear un impacto pasajero que llame la atención sin ser protagonista.

En definitiva, las mechas se suelen utilizar cuando se quiere un cambio de look más llamativo. Los reflejos, para hacer un cambio más sutil.

Consejos para conseguir unos reflejos perfectos en tu cabello

¿Cómo conseguir los reflejos perfectos? Hemos consultado a los especialistas y esto es lo que nos han recomendado para aclarar el pelo y que brille con luz propia.

¿Hacer los reflejos en casa una misma?

Seguro que más de una lectora se ha planteado en alguna ocasión intentar hacerse los reflejos en el peso ella misma en casa. Si tienes una mínima base de conocimiento de las diversas técnicas caseras para hacerse mechas y reflejos, puede ser una opción más económica.

Ahora bien, se debe saber hacer. Ya hemos visto que no es el mismo acabado la mecha que el reflejo sobre el cabello. La ejecución no es compleja, pero está llena de matices que si no conoces pueden resultar un desastre.

Si quieres un resultado espectacular, lo mejor es acudir a tu peluquero de confianza.

Consejos para mantener los reflejos perfectos

Tonos sí, colores no

Los reflejos, a diferencia de las mechas, se generan mediante el contraste de tonos, no de colores. Para tener unos reflejos perfectos en tu cabello, elige el tono ideal, aquel que respetando la base natural, aporta matices interesantes con la incidencia del sol.

Quizá te interese leer:  ¿Qué característica tiene que tener una plancha de pelo profesional?

Habitualmente, las marcas de productos para hacerse reflejos utilizan tonos dentro de la variación cromática de la base. Así, si eres rubia, crearán reflejos platinos o dorados; los reflejos para cabellos oscuros se centran en aclarar zonas según la incidencia de la luz.

Los tonos que más juego aportan son los castaños. Puedes jugar con los rubios y las caobas en función de lo claro u oscuro que tengas el pelo.

Cuidar el pelo para mantener unos reflejos perfectos en tu cabello

No se trata solo de que al salir de la peluquería los reflejos estén perfectos, sino que se mantengan así hasta la próxima sesión o tu próximo cambio de look. Para ello, los especialistas insisten en la importancia de utilizar un champú que sea especial para cabellos con tratamientos de decoloración. ¿Vale el de cabellos teñidos?

Sí y no. Debes mirar más si tu tipo de pelo requiere esos componentes esenciales o requiere algo más concreto.

¿Te llama esta técnica capilar? ¿La has probado?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!