6 trucos que puedes poner en práctica para mejorar la circulación de las piernas

Contenido del artículo

Contar con una buena circulación es importante para que el organismo funcione de manera adecuada. Una de las partes donde se observan, en mayor medida, los problemas circulatorios, es en las piernas, ya que dan lugar a dolores, molestias, sensación de pesadez o la aparición de varices y arañas. Es importante recordar que dicha circulación depende de una serie de factores que no podemos controlar, como la genética, y de algunos otros que pueden modificarse. Es importante prestar atención a los aspectos que están en nuestra mano y realizar pequeños cambios en nuestra rutina para mejorar la circulación de las piernas. Por ello, a continuación te mostramos algunas de las cosas que puedes hacer.

Trucos para mejorar la circulación en las piernas

Como hemos comentado, la circulación de las piernas es importante porque puede derivar en dolores y molestias. Dada su relevancia, vamos a ver una serie de hábitos y consejos que podemos realizar para mantener y mejorar la circulación de nuestras piernas.

Cambia de postura con regularidad

Como sabemos, mantener la misma postura durante largos períodos de tiempo es inadecuado. Se recomienda cambiar de postura con frecuencia, pero es posible que, a lo largo del día, por nuestro trabajo u otras responsabilidades, nos veamos obligados a mantener ciertas posturas corporales, sentados o de pie. En este caso, se aconseja mover los pies y las piernas de vez en cuando. Si estás sentado evita cruzar las piernas situando una encima de la otra, y si te encuentras de pie prueba a dar pequeños paseos con frecuencia.

no cruzar piernas sentado

Cuida la alimentación

La dieta se encuentra directamente relacionada con gran parte del estado de nuestro organismo. Por ello, es importante prestar atención al tipo de alimentos y comidas que ingerimos. Si presentamos problemas de circulación o queremos prevenirlos, lo más recomendable es que evitemos toda la comida que cuenta con altos niveles de azúcares y grasas. Estas sustancias perjudican nuestra circulación y dañan los vasos sanguíneos por donde transita la sangre.

comer sano para mejorar la circulación de las piernas

Algunas de las recomendaciones que debemos adoptar para mejorar la circulación de las piernas son:

  • Reducir o evitar los platos precocinados.
  • Evitar en la medida de lo posible la sal.
  • Aumentar la ingesta de verduras, vegetales y pescado azul.
  • No superar las dos tazas de café diarias.
  • Los lácteos, mejor desnatados.
  • Añadir un puñado de frutos del bosque a nuestra alimentación diaria.
  • Limitar la ingesta de frituras, frutos secos salados, embutidos, conservas, etc.
  • Reducir o evitar la ingesta de alcohol, así como de tabaco.
Quizá te interese leer:  4 cosméticos básicos para cuidar tu piel

Hidratación externa e interna

Beber una cantidad de agua en torno a 1,5 o 2 litros diarios es una de las recomendaciones generales para mantener un estado de salud adecuado. Sin embargo, este consejo pasa a ser casi obligación si contamos con problemas de circulación. El agua facilita el flujo sanguíneo a la vez que ayuda a eliminar grasas y toxinas.

De igual modo, es importante mantener hidratada la piel. Para ello, podemos hacer uso de diferentes cremas que cuentan con propiedades específicas que ayudan a la hidratación. Podemos aplicar estas lociones masajeando nuestras piernas para activar la circulación de la zona.

Beber agua

Realiza deporte para mejorar la circulación de las piernas

La práctica de deporte de manera regular es un hábito que cuenta con múltiples ventajas para la salud. Además, ayuda a mejorar la circulación de las piernas. Existen algunos ejercicios que favorecen especialmente este aspecto. Te mostramos algunos de ellos para que los incorpores en tu rutina diaria lo antes posible:

  • Caminar o senderismo: es uno de los deportes que ayudan a activar la circulación de nuestras piernas. Además, cuenta con beneficios respiratorios. Se recomienda andar a un paso ligero durante 30 minutos al día como mínimo.
  • Spinning: las clases de spinning que ofrecen muchos gimnasios son ideales para activar la circulación, prevenir la aparición de varices y combatir problemas del corazón. Si realizar deporte en unas instalaciones no es lo tuyo, y prefieres el ejercicio al aire libre, una alternativa es realizar rutas con una bicicleta.
  • Yoga: a través de la práctica de este deporte, se realiza una gran variedad de posturas y movimientos que requieren mantener las piernas activas. De esta manera, se fomenta y mejora la  circulación de la parte inferior de nuestro cuerpo.
  • Aquagym: es un estilo de deporte que se realiza bajo el agua, reduciendo de este modo el impacto sufrido en algunas partes de nuestro cuerpo como los tobillos y las rodillas. Hacer este tipo de ejercicio permite activar la circulación y favorecer la disminución de retención de líquidos.
  • Deportes aeróbicos: generalmente, los deportes que requieren un movimiento y activación continua van a ayudarnos con la circulación de nuestras piernas. Algunos ejemplos de este tipo de ejercicios son natación, el baile, gimnasia aeróbica, patinaje, etc.
senderismo

Evita el calor directo

Las fuentes de calor favorecen la dilatación de las venas de nuestro cuerpo empeorando de este modo la circulación. Por ello, es recomendable evitar en la medida de lo posible el calor de manera directa sobre nuestras piernas. Se aconseja evitar la depilación con cera caliente, la utilización de braseros, saunas, o calefactores que proyecten calor directamente en las piernas; y las exposiciones prolongadas al sol, especialmente en verano.

Activa el flujo sanguíneo para mejorar la circulación de las piernas

Es normal que el estilo de vida, las responsabilidades y las tareas diarias pongan en juego la circulación de nuestras piernas. Por ello, al llegar a casa existen una serie de rutinas que podemos incorporar a nuestro día a día para activar el flujo sanguíneo y reducir la aparición de dolores o molestias. Algunas de las cosas que podemos hacer son:

  • Agua fría: se recomienda que la temperatura del agua de las duchas sea tibia. Como hemos visto, el agua caliente perjudica en mayor medida nuestra circulación. De igual modo, es aconsejable aplicar agua fría sobre las piernas en sentido ascendente.
  • Masajes: otra de las cosas que puede ayudar a nuestra circulación es la aplicación de masajes con geles fríos o cremas, en sentido ascendente.
  • Medias terapéuticas: podemos hacer uso de unas medias terapéuticas para activar la circulación. Es necesario acudir al médico o a la farmacia para que realicen una valoración sobre el nivel de compresión adecuado para cada caso en particular.
  • Eleva las piernas: es recomendable que al terminar la jornada laboral o después de realizar deporte sitúes las piernas en alto.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!