El magnesio ¿Qué es y por qué es tan importante para tu dieta?

Contenido del artículo

Son muchos los complementos alimenticios que podemos consumir para sentirnos llenos de energía cada día. Pueden estar compuestos de multitud de ingredientes, como los aminoácidos, las vitaminas o el magnesio. Este último es especialmente importante para nuestro organismo ¿Quieres saber los motivos? A lo largo de este artículo te lo contamos todo.

¿Qué es y para qué sirve el magnesio?

El magnesio es un mineral que está presente en diversos alimentos, como las verduras de hojas verdes, los frutos secos o las frutas, entre otros. Sin duda, está demostrado que aporta multitud de beneficios para el organismo, siendo imprescindible para los huesos, los músculos, el sistema nervioso, entre otros aspectos.

Beneficios del magnesio

Son muchas las ventajas que podemos obtener si tomamos magnesio. Por ello, se hace tanto hincapié en que si no ingerimos las cantidades recomendadas a través de los alimentos, es necesario que hagamos uso de los complementos alimenticios que lleven este mineral. Para que conozcas aún más los motivos, a continuación te explicamos sus propiedades más destacadas.

Reducción de la fatiga y del cansancio

Una de las propiedades saludables más importantes del magnesio es que ayuda a las personas a hacer frente a la fatiga y al cansancio. No importa el ritmo de vida que lleves o tu nivel de estrés. Este mineral actúa de tal forma que te permite afrontar el día al 100%, ofreciendo lo mejor de ti mismo. Por ello, debes tenerlo aún más en cuenta en periodos de alta carga laboral, exámenes o en los cambios de estaciones.

Quizá te interese leer:  Pesadez de piernas o piernas cansadas ¿Que hacer para evitarlo?

Teniendo en cuenta lo anterior, es evidente que esta sustancia es ideal para quienes practican deporte, una actividad que requiere un gran esfuerzo y para la cual una suplementación con magnesio permite disminuir la fatiga y contribuir a la función muscular normal. De esta forma, la persona que lo realice requerirá un aumento de magnesio del 10% al 20%.

¿Cómo tomar magnesio?

Magnesio

Estrés y magnesio

Capítulo aparte merece la relación entre estrés y magnesio. Ante una situación de estrés, nuestro organismo responde liberando una serie de hormonas que ocasionan una pérdida de magnesio que a su vez provoca aún más vulnerabilidad al estrés, es un verdadero círculo vicioso. Esta reacción se produce sea cual sea el tipo de estrés: el esfuerzo físico de un atleta, la tensión psicológica derivada de un exceso de trabajo o un examen…Se manifiesta con cansancio, calambres, nerviosismo… Una buena suplementación con magnesio puede ayudar en estas situaciones.

Como hemos indicado anteriormente, podemos obtener el magnesio a través de la alimentación, pues se encuentra en multitud de productos, como las verduras de hojas verdes, los frutos secos, los cereales y las legumbres. Ahora, no todo el mundo lo asimila de la misma forma ni disfruta de una dieta con la que consuma la dosis diaria necesaria para sentirse bien. Es más, un estudio llevado a cabo en Francia evidenció que el 77% de las mujeres y el 72% de los hombres ingieren cantidades de este mineral inferiores a las recomendadas.

Quizá te interese leer:  Guía para llevar una vida más ecológica: todo lo que deberías mejorar

Si este es tu caso, un buen complemento alimenticio te aportaría la cantidad suficiente para cuidar de tu salud y afrontar cada jornada con mucha fuerza y energía.

Magnesium Duo

Uno de los más recomendables es Magnesium Duo, de Laboratorios Boiron, que contiene una fórmula única que combina dos sales de magnesio, vitaminas B, PP, E y Selenio. Se debe tomar un comprimido después del desayuno y dos después de la cena con un poco de agua.

Además de todo lo explicado anteriormente sobre el magnesio, debido a sus otros ingredientes, con este producto también verás reforzado tu sistema inmunitario.

Con todo, si tu objetivo es sentirte bien y afrontar con ganas cada jornada ofreciendo lo mejor de ti mismo, tan solo debes adquirir Magnesium Duo. Notarás la diferencia a nivel físico y emocional. Cuídate de una forma sencilla.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!