Cómo afecta el Virus del Papiloma Humano en hombres

Contenido del artículo

Aunque no se llegue a manifestar nunca, todas aquellas personas que lleven una vida sexual más o menos activa, pueden ser víctimas del contagio del virus del papiloma humano. Por eso mismo, desde las administraciones de salud de diversos países, se han llevado a cabo diferentes campañas de vacunación para evitar el contagio y propagación de dicha enfermedad en el resto de población. En este artículo te vamos a explicar punto por punto todo lo que tienes que saber sobre el virus del papiloma humano en hombres.

Síntomas del Virus del Papiloma humano en hombres

Los hombres en ocasiones se ven afectados por el virus de una forma similar a la de las mujeres, las cuales son las principales afectadas por el mismo.

Los principales síntomas que se manifiestan en los hombres, son sobre todo verrugas genitales, pudiendo darse el caso de que estas deriven en cáncer de próstata, pene o ano, entre otros.

Contagio del VPH

Aunque la persona con la que hemos mantenido relaciones sexuales no presente síntomas de virus del papiloma humano, eso no significa que no pueda contagiarlo a otras parejas sexuales.

Este contagio puede ser por medio de las relaciones vaginales o anales, incluso con las orales, ya que cualquier contacto con la zona infectada deriva inmediatamente en contagio por parte de la persona con la que ha mantenido dichas relaciones.

Tipos y tratamientos de verrugas

Las verrugas genitales ocasionadas por este tipo de infección, no suelen derivar en cáncer, pero si es un aviso para que la persona que está contagiada se vacune contra el VPH.

Dichas verrugas pueden aparecer en el ano y en inmediaciones del pene, pudiendo tener diversas formar como: planas, en coliflor y pequeños bultos incluso.

Quizá te interese leer:  Las dudas más frecuentes sobre el Virus del Papiloma Humano o VPH

La única forma de saber si realmente se trata de esta infección, o por el contrario esas verrugas han salido por otras causas, es acudir al médico, ya que será él el que realice las pruebas pertinentes para saber si se trata de papiloma; y en el caso de que sea ofrecerá las diversas opciones para poder tratarlo.

virus del papiloma humano en hombres

Probabilidad de cáncer en hombre por el VPH

Aunque es verdad que los hombres también pueden desarrollar cáncer por el virus del papiloma humano, dicho porcentaje es mucho menor que el de las mujeres. Se ha determinado que la mayoría de los contagiados que acuden al médico, se quedan en la fase de verrugas genitales inofensivas.

Sin embargo, hay dos clases de infección en hombres, los cuales son propensos a desarrollar cáncer por este tipo de infección y son:

  • Los hombres que presenten un sistema inmunológico debilitado y tengan relaciones con mujeres u otros hombres portadores del virus.
  • Hombres que tengan frecuentemente relaciones anales con otros hombres, los cuales son más propensos a desarrollar verrugas genitales en la zona y por tanto que estas deriven en cáncer de ano respectivamente.

Tratamiento contra el VPH en hombres

Actualmente no existen ningún tipo de tratamiento específico para poder tratar este tipo de infección, pero lo que se está considerando actualmente es una ayuda a base de vacunación temprana de los niños antes de verse expuestos a relaciones sexuales.

A parte de un protocolo de actuación contra el mismo, que consiste en aplicar otras dosis de la misma vacuna a personas que ya estén infectadas por el virus para poder ayudar a combatirlo.

Por otra parte, hoy en día ya se llevan a cabo tratamientos contra las verrugas genitales propias de la enfermedad y del tratamiento de los diferentes tipos de linfomas derivados de la infección.

Quizá te interese leer:  Las mejores aplicaciones para la lista de la compra que puedes utilizar

Diversos médicos afirman que el tratamiento de estos linfomas ocasionados por el virus de VPH son mejores de tratar cuando se han detectado en los primeros estadios de la enfermedad, cuando son menos letales y se pueden intentar eliminar con técnicas que no sean tan agresivas para el cuerpo, como puede ser la radioterapia o la cirugía mayor.

Pruebas con las que se pueda detectar el VPH en hombres

Actualmente no existen pruebas concluyentes que puedan detectar el VPH en hombres, pro sin embargo existen diversos protocolos a los que el paciente se puede someter si lo considera necesario.

Al no haber una prueba específica para detectar la parecencia de VPH en hombres, los servicios de sanidad han llevado a cabo un protocolo de actuación en el caso de que un paciente llegue con claras sospechas de que se encuentra contagiado por el virus del papiloma, consistiendo estas en examinar las zonas propias de contagio para buscar presencia de verrugas o cualquier signo de lesión que implique el contacto con el mismo.

A parte se realiza un examen al paciente con el que se puede descartar la presencia de células cancerígenas o cuerpos extraños en las zonas de principal infección; como puede ser el ano, el pene o incluso la garganta.

Con todo ello lo que se pretende es descartar las sospechas de contagio y poder realizar un seguimiento exhaustivo del  paciente, para descartar presencia de cualquiera de los tipos de cáncer que se puedan dar en hombres que sean portadores del VPH.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!