La guía sobre el orden en que se aplican los productos de maquillaje

Contenido del artículo

Muchas veces se cometen errores en el orden en que se aplican los productos de maquillaje. Esto hace que el resultado final no sea perfecto, que la duración de algunos productos se vea alterada o, incluso, que quede un efecto muy poco natural. Crema hidratante, base de maquillaje, corrector, iluminador, polvos… ¿En qué orden se aplican?

Orden en que se aplican los productos de maquillaje

1. Crema hidratante

La crema hidratante es muy importante antes de maquillarse

La crema hidratante debe aplicarse sobre la piel ya limpia y es importante utilizar una adecuada al tipo de piel. Es uno de los productos más importantes porque brinda a la piel unas sustancias que captan y retienen el agua en el interior de las células que conforman la piel, impidiendo así que se pierda. También crea una barrera de protección que evita que se acumulen células muertas, residuos o partículas de polvo que puedan impedir la correcta respiración de la piel. Y, obviamente, favorece su elasticidad y hace que se vea más joven y bonita.

2. Protector solar

En caso de que la crema hidratante no contenga protector solar, habrá que aplicarlo posteriormente. El uso de protector solar evita la aparición de arrugas prematuras y manchas y, principalmente, es una manera de prevenir el cáncer de piel.

3. Base de maquillaje

Después de hidratar y proteger la piel del sol, toca aplicar la base de maquillaje. Hay que escoger siempre un tono que se acerque al máximo al de la piel, nunca más oscuro.

Hay que aplicar una pequeña cantidad en el centro de la frente, en la nariz, en la barbilla, en las mejillas y en el cuello. Después hay que repartirla de forma uniforme con la yema de los dedos.

Quizá te interese leer:  Cómo conseguir unos ojos grandes con eyeliner paso a paso

4. Corrector

El corrector sirve para esconder imperfecciones de la piel

El corrector siempre tiene que aplicarse después de la base para conseguir el efecto deseado y solo sobre donde haga falta. Este producto sirve para cubrir ojeras, manchas, rojeces u otras imperfecciones de la piel.

Si después se notan algunas diferencias en el tono de la piel, se puede pasar la brocha con una poca cantidad de base sobre lo que ya se cubrió con el corrector.

5. Iluminador

Una vez la piel ha conseguido un tono uniforme, se puede utilizar el iluminador para dar puntos de luz al rostro. Hay que aplicarlo en el arco de las cejas, en los pómulos y a los lados de la nariz para conseguir un aspecto fresco y lleno de luz.

6. Polvos

Los polvos sirven para sellar la base y para dar un efecto bronceado a una piel blanca. Para eliminar esa palidez del invierno no es necesario recurrir a los rayos UVA o a las cremas autobronceadoras, con unos polvos bronceadores se puede conseguir ese efecto tan deseado. Para las pieles ya bronceadas lo mejor será utilizar un polvo translúcido para solo fijar la base.

Para aplicarlos hay que usar una brocha gorda y empezar por la parte alta del pómulo y seguir por la nariz, la frente y la zona baja de la barbilla.

7. Ojos

Pasos para maquillar los ojos correctamente

El siguiente paso es maquillar los ojos. Lo primero para conseguir una mirada espectacular es aplicar la sombra. El segundo paso es el delineador o lápiz de ojos y, el último, la máscara de pestañas.

La sombra se utiliza para dar tonalidad y luz a los ojos. Es decir, le da profundidad y dimensión a los ojos y complementan su color. Con el delineador se define el contorno de los ojos. Y la máscara de pestañas sirve para oscurecer, curvar y definir las pestañas.

Quizá te interese leer:  Esmalte semipermanente vs esmalte normal ¿Cuál es mejor?

8. Labios

Para los labios se necesitará un bálsamo, un delineador y un lipstick y se aplicarán en este mismo orden. El cacao o bálsamo sirve para hidratar los labios y evitar que se vean secos o agrietados, su función es proteger, nutrir y reparar. El delineador de labios, que tendrá que ser de un color lo más similar posible al tono del labial que se utilizará, sirve para crear la ilusión de unos labios perfectos. El último paso será aplicar el pintalabios para darle a los labios el color deseado.

9. Mejillas

Y el toque final es el colorete o blush sobre las mejillas. Lo mejor es dejar las mejillas para el final porque, según los maquilladores profesionales, sirve para tener una mejor visión de lo que va a hacer. Si lo que se quiere es marcar mucho la mirada y los labios, el colorete tendrá que tener un poco menos de intensidad. Si se quieren marcar los pómulos, habrá que subirla.

Es muy importante aplicar el colorete a dos dedos de la nariz y dos dedos de los ojos, en una especie de diagonal desde la parte más redondeada de las mejillas hasta un dedo de la oreja. Mientras se aplica, y para conseguir un mejor resultado, hay que sonreír.

Este es el orden en que se aplican los productos de maquillaje, aunque no es obligatorio ni necesario utilizarlos todos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!