Cómo aplicar el iluminador correctamente y paso a paso

Contenido del artículo

El iluminador se ha convertido en un elemento imprescindible para mujeres que quieren una piel más luminosa y llena de vida. Este producto no es un corrector de ojeras, granos o imperfecciones de la piel, que es lo que algunas mujeres creen. El iluminador contiene partículas que atraen la luz y hace que se refleje en el rosto para evitar signos de cansancio y dar vitalidad a la cara. Pero para conseguir este efecto hay que aplicar el iluminador correctamente.

Aplicar el iluminador correctamente paso a paso

¿Es necesario?

El iluminador no debe confundirse jamás con un corrector. El iluminador es un producto que contiene unas partículas que atraen la luz y hace que la piel se vea mucho más luminosa, fresca y resplandeciente. Pero si se utiliza con la finalidad de ocultar imperfecciones no se conseguirá el efecto deseado. De hecho, puede pronunciarlas todavía más.

Se puede recurrir al iluminador cuando el rostro se vea apagado, opaco y sin vida. También es muy útil para disimular el cansancio, el estrés y la fatiga.

¿Cuál escoger?

Siempre hay que escoger un iluminador que se adapte al tono de piel, tal y como se haría con la base de maquillaje. Si se utilizan tonos más claros o más oscuros lo único que se conseguirá es destacar las imperfecciones y un aspecto más artificial, que es precisamente lo que se quiere evitar.

Utilizar iluminador

¿Cuándo aplicarlo?

Una de las preguntas más frecuentes es ¿cuándo hay que aplicar el iluminador? ¿Antes o después de la base de maquillaje? Es indiferente. Hay mujeres que lo utilizan para ahorrarse los pasos de la base, otras lo utilizan antes o hasta mezclado con el maquillaje. Sin embargo, cuando se aplica después, tiene que ir siempre antes que los polvos compactos o traslúcidos. Los polvos siempre tienen que ser lo último porque son los que fijan el maquillaje para mantenerlo intacto durante más tiempo.

Quizá te interese leer:  Cómo maquillar ojos caídos o tristes: los mejores trucos

¿Dónde se aplica?

Para conseguir un buen resultado hay que saber dónde aplicar el iluminador correctamente. Aplicándolo en la parte exterior del lagrimal, en el entrecejo y en las sienes, se conseguirá ampliar la mirada. También deberá aplicarse en el arco de la ceja, para que el párpado se vea más elevado; en los pómulos, para estilizar el rostro; en las aletas de la nariz, para eliminar las sombras; en el centro de la barbilla, para darle una forma más bonita al contorno de la cara; y en la frente, para darle más luminosidad al rostro. No será necesario aplicarlo en la frente si se lleva flequillo.

¿Cómo aplicarlo?

Los iluminadores pueden encontrarse en formato líquido, lápiz o pincel y polvo. Según el tipo se aplicará de una forma u otra.

Iluminador para dar vida a la piel

Si se utiliza un iluminador en lápiz o líquido tendrá que aplicarse una pequeña cantidad de producto sobre la zona que se quiere iluminar y difuminarlo con los dedos dando como unos suaves toques. Hay que hacerlo hasta que la piel haya absorbido por completo el producto.

Con un iluminador en polvo habrá que utilizar una brocha o pincel para difuminarlo sobre la piel.

Quizá te interese leer:  Trucos para conseguir un maquillaje natural de día y de noche

Últimos consejos

Si hace unos años estaba de moda el efecto piel de melocotón, ahora lo que se quiere es brillar. Sin embargo, para evitar un aspecto demasiado artificial, es muy importante utilizar pocas cantidades de producto.

Las marcas más caras no siempre son las mejores. Hay que quedarse con aquella que más se acerque al tono de piel y con la que resulte más fácil o cómoda de aplicar.

Con el paso de los años la piel se apaga y pierde luminosidad. Con un buen iluminador se puede conseguir un aspecto joven, vivo, fresco y resplandeciente. Y siguiendo estos pasos para aplicar el iluminador correctamente, el resultado será excelente.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!