¿Buscas eliminar las estrías? Se trata de marcas que se forman debido a la rotura de las fibras elásticas de la piel. Por supuesto, son totalmente naturales y la mayoría de las personas las tiene debido a diversas causas, como un embarazo o una pérdida de peso notable. De este modo, es importante no obsesionarse con estas marcas cuyo significado es un cambio a nivel físico que ha sido consecuencia, quizá, de un logro emocional. Ahora, hay quien se siente incómodo con las estrías ya que piensa que son antiestéticas y, para quien así lo sienta, debe de saber que existen trucos para reducir su apariencia.
¿Qué son las estrías?
Antes de aprender a eliminar las estrías, es importante comprender qué son. De este modo, hay que tener claro que cuando la piel se estira, las fibras de las que se compone y que cuentan con una menor elasticidad se rompen. Por esta razón, aparecen reflejadas esas marcas que son conocidas por este nombre. Al principio, las estrías tienen un color rosáceo. Después, pasan al rojizo para acabar siendo blancas. En definitiva, son las consecuencias de la separación de la piel.
Las estrían aparecen sin ningún tipo de molestia. Ahora, a veces, hay personas que sienten en la zona sensación de estiramiento y ardor. Quien quiera prevenirlas, tiene que saber que es importante mantener hidratada la piel, es la única manera de mantener la dermis más flexible. De esta forma, si existen cambios físicos, la piel podrá estirarse sin que sus fibras sufran una rotura.
Tipos de estrías
No todas las estrías son iguales, existiendo diversos tipos que se caracterizan por la causa y por su apariencia física. Estas son las siguientes:
- Por un lado, se puede hablar de las estrías de distensión. Estas tienen lugar cuando la piel se estira o distiende por cambios bruscos de peso. Algunas soluciones ante estas estrías las puedes encontrar en este artículo.
- Asimismo, existen aquellas estrías que se forman en la etapa de la pubertad. Se trata de un periodo muy delicado en el que el organismo cambia en muchos aspectos. Además, en estos años se dan trastornos hormonales que pueden provocar en el cuerpo estrías atróficas. En el caso de no evitarse, estas no pueden ser eliminadas en un futuro. Respecto a las estrías que aparecen en estas edades, puedes encontrar más información aquí.
- Igualmente, existen las estrías de gravidez. Estas tienen lugar debido al embarazo y se dan, sobre todo, en la zona de las caderas y de los pechos, en la tripa y en los glúteos. Normalmente se hacen visibles en el sexto mes de gestación, etapa en la que la dermis empieza a tensarse.
- Las estrías de origen vatrógeno pueden aparecer tras seguir un tratamiento de corticoides.
- Finalmente, llevar a cabo ejercicios violentos que provocan la modificación del diámetro textural, como sucede en el cuerpo de las bailarinas y en el de los deportistas de élite, entre otros, también puede provocar la aparición de estrías.

¿Cómo eliminar las estrías?
A veces no es posible eliminar las estrías al 100%, pero mediante ciertos métodos se pueden conseguir resultados muy buenos. Los más destacados los explicamos a continuación.
Cremas para eliminar estrías
Las cremas y los productos que contienen vitamina A, como puede ser la rosa mosqueta, son muy aconsejables para eliminar las estrías. La razón es que poseen propiedades regenerativas. Por ello, si se aplican a diario, ya sea en forma de aceite o en crema, se conseguirá mejorar la apariencia de la piel de forma notable.
Apostar por vitamina A y B
Las vitaminas A y B tienen el poder de que el organismo produzca colágeno y regenere tejido conjuntivo. De este modo, son más que aconsejables en el momento en el que una persona quiere mejorar la apariencia de sus estrías. En estos casos, es recomendable consumir alimentos como los arándanos, el kiwi, las zanahorias, la sandía o los higos.
Exfoliantes
Los tratamientos exfoliantes tienen la capacidad de remover las diferentes capas de la piel y las impurezas. Por ello, son perfectos para acabar con las estrías. Asimismo, el ácido glicólico, que se obtiene de la caña de azúcar, y el ácido mandélico, que está presente en las almendras amargas, ofrecen resultados muy satisfactorios. En el caso de querer apostar por tratamientos más profundos, los expertos recomiendan la dermoabrasión con punta de diamante. Este es uno de los más efectivos que existen en el mercado a día de hoy.
Tratamientos con láser
Otra de las alternativas para eliminar las estrías son los tratamientos con láser. Es cierto que al tener un alto coste, no todo el mundo puede optar por esta opción. Eso sí, se caracteriza por ofrecer buenos resultados.
La mesoterapia para eliminar las estrías
Se trata de un tratamiento que es ideal para eliminar las estrías que acaban de aparecer en el cuerpo. Consiste en inyectar determinados compuestos sobre la zona, como antioxidantes, ácido hialurónico, minerales, vitaminas y aminoácidos, con el fin de que la piel se recomponga a partir de la regeneración celular.