Desde años milenarios se han utilizado productos naturales para resaltar nuestra belleza. En la actualidad se han mantenido algunas técnicas para mantener la salud de nuestra piel y rostro. El cabello no se queda atrás, son incontables los productos naturales que existen hoy en día para su cuidado. Y es que cuando se trata de vernos bien de manera saludable, obviar los productos químicos puede ser esencial. En este artículo te explicamos como teñirse las canas con henna, merece la pena intentarlo.
En ocasiones por la edad o por falta de melamina en el cabello aparecen las famosas canas. Y aunque hay personas que les gusta llevarlas por moda, otras prefieren teñirlas. La técnica utilizada con henna es muy saludable para el cabello debido a que es un producto natural.
Los beneficios de teñirse las canas con henna
La henna es un polvo que proviene de un arbusto llamado Lawsonia inermis y que es utilizado para varios fines estéticos. Entre ellos la realización de tatuajes temporales y la tintura de cabellos castaños y rojos. La aplicación de este producto es muy beneficioso, ya que no posee ningún tipo de químicos que dañan el cabello. Su efecto sobre el pelo no es decolorante sino colorante, lo que hace es pintarlo. Además la henna posee proteínas naturales muy parecidas a la queratina, por lo que le aporta brillo y fuerza al mismo. En cuanto a las canas las cubre perfectamente con una simple aplicación.
Para las mujeres embarazadas no es recomendable teñirse el cabello durante este periodo. Sin embargo, si lo que quiere es teñirse las canas con henna será una buena opción. Como mencionamos anteriormente este es un producto totalmente natural y no tiene ningún efecto adverso durante la gestación. También el uso de henna mantiene nutrido nuestro cabello, ayudando así a mantener el cuero cabelludo libre de caspa.
Cómo teñirse las canas con henna
El proceso para aplicar la henna en canas es muy sencillo, incluso lo puedes hacer desde casa. Toma en cuenta que la puedes conseguir fácilmente en cualquier tienda que venda productos naturales. Su precio puede variar, se consiguen desde lo más económicos hasta de precios más elevados, estos logran teñir el cabello en distintas tonalidades.
Lo primero que se debe hacer al teñirse las canas con henna es colocarse guantes de plástico, ya que este producto mancha la piel como cualquier otro. Mezcla en un recipiente el polvo de henna con agua, té, vino tinto o miel según el color que desees lograr. Se debe obtener una mezcla homogénea y sin grumos para poderla aplicar correctamente. Utilizando un pincel de teñido aplica el producto en la base del cuero cabelludo para ir cubriendo las canas. Incluso, puedes llevar la mezcla hasta las puntas del cabello para una cobertura total. Para ello, cuando llegues a la mitad del cabello, aplica el resto del producto como si fuese un champú.
Después de aplicado, coloca un gorro de baño en la cabeza y deja actuar el producto durante varios minutos. El tiempo estipulado puede variar según la intensidad de color que se quiera lograr. Luego enjuaga con agua tibia y seca con calor de mediana temperatura para ver los resultados. La cobertura de canas con henna puede durar 4 o 5 lavados, por lo que se recomienda repetir el proceso cada 10 o 15 días.