Teñirse el pelo en casa: tips y consejos para hacerlo bien

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Gracias al gran número de tutoriales y la tendencia del “do it yourself” muchas chicas y chicos han decidido hacerse cargo de su imagen, ya sea al teñirse el pelo en casa o al maquillarse como todos unos profesionales.

Esta actitud proactiva es muy buena pero siempre y cuando se tengan los conocimientos necesarios para evitar los llamados “desastres estéticos”. Teñirse el pelo en casa requiere de algunos utensilios y medidas de seguridad que garanticen un resultado satisfactorio. A continuación los más importantes:

Consejos para teñirse el pelo en casa

Tintes de cabello profesional

Algunas chicas ya saben que tinte deben usar para obtener el color deseado, sin embargo, algunos principiantes pueden desconocer la gran cantidad de marcas y tipos que hay en las tiendas especializadas.

Se debe escoger un tinte de marca reconocida y que cuente con los utensilios para la aplicación. Estos pueden ser el agua oxigenada, los guantes, algún acondicionador para después del baño e incluso sustancias matizadoras para evitar colores indeseados.

Tintes para el cabello

Proteger la piel antes de aplicar el tinte

Aunque el cuero cabelludo puede soportar los químicos con los que se han elaborado los tintes, hay otras partes del cuerpo que deben ser protegidas. Nos referimos a las orejas, la frente, el rostro, el cuello y las manos. La mejor forma de proteger todo el área cercana al cuero cabelludo es utilizando cremas con base de aceite, aceites de bebé o incluso vaselina.

Quizá te interese leer:  Sanear el pelo sin cortarlo: los métodos más efectivos para lucir melena

La mejor forma de hacerlo es cubrir toda la piel con la sustancia aceitosa y dejar así durante todo el proceso de pintura, luego retirar con agua y jabón conjuntamente con el tinte.

Estas cremas lo que hacen es bloquear al tinte y evitar que se adhiera a la piel en lugares no deseados, además hidratan la zona durante todo el proceso para que el químico no reseque el tejido sensible. En resumen es muy necesario tener a la mano cualquier aceite antes de teñirse el pelo en casa.

Contar los minutos para retirar el tinte

Los tintes requieren de algunos minutos necesarios para pigmentar cada hebra de cabello con eficacia. Lo normal es que el lapso de espera oscile entre 45 y 60 minutos. Esto aplica para coloraciones completas o tintes con agua oxigenada de volumen bajo o moderado.

En caso de estar aplicando alguna decoloración o tinte rubio con oxigenta de volumen alto, los minutos deben disminuir porque su efecto de es mucho más rápido y puede llegar a dañar el cabello. Se recomiendan de 15 a 30 minutos para procedimientos de éste estilo.

No utilizar champú con sal

Un error muy común en las chicas es utilizar champú luego de aplicar el tinte, y la verdad es que al hacerlo se elimina gran cantidad del químico que debe terminar de fijarse en el cabello. Por eso la mayoría de productos profesionales solo incluyen algún acondicionador o champú sin sal para el lavado posterior.

Quizá te interese leer:  10 trucos para mantener el pelo limpio más tiempo

Luego de 24 horas de haber aplicado el tinte ya se puede lavar el cabello con total normalidad, en ese caso la durabilidad del tinte será establecida únicamente por la calidad del químico, las indicaciones del envase y la marca.

Lavarse el cabello con un champú sin sal

Teñirse el pelo en casa sin agua oxigenada

Es posible teñirse el cabello de forma natural con productos menos abrasivos para el cabello, sobre todo para quienes sufren de alergia o sensibilidad. Existen marcas de tintes orgánicos a base de productos naturales los cuales se mezclan con agua o algún líquido especial ya incluido, y por lo general sus tonos son muy básicos: negro, castaño o rojizo.

Su gran beneficio es cuidar del cabello y teñirlo sin ocasionar ningún efecto secundario como volverlo quebradizo, opacar el brillo o restarle naturalidad.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital