Remedios caseros para la caspa: evítala y elimínala con estos trucos

Contenido del artículo

Todos sabemos lo incómoda que es la caspa. Nos crea inseguridad, estropea nuestra imagen y, en la mayoría de las ocasiones, nos resulta imposible deshacernos de ella. Con el fin de ponerte más fácil la solución de este problema, a lo largo de este artículo vamos a ofrecerte remedios caseros para la caspa.

La caspa

La caspa es una afección común que hace que la piel del cuero cabelludo se descascare. No es contagioso ni grave. Aún así, puede ser vergonzoso y difícil de tratar. La caspa se considera una forma leve de dermatitis seborreica.

Síntomas de la caspa

Entre los signos y los síntomas de la caspa se encuentran las escamas de piel visibles en el cuero cabelludo, en el cabello, en las cejas, en la barba, en el bigote y en los hombros. Asimismo, quien sufra esta afección también sentirá picazón en la cabeza.

Los signos y síntomas pueden ser más intensos si estás estresado y suelen aparecer en las estaciones más frías y secas.

Causas de la caspa

Las causas de la caspa son varias. Entre ellas se encuentran la piel irritada y grasosa; no lavarse con champú lo suficiente o, también, un hongo (malassezia) que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo.

Asimismo, otras causas pueden ser la piel seca; la sensibilidad a los productos para el cuidado del cabello (dermatitis de contacto); u otras afecciones de la piel, como psoriasis y eccemas.

Quizá te interese leer:  Descubre diferentes mascarillas caseras para el pelo

Remedios caseros para la caspa

Ahora que ya tenemos datos básicos sobre este problema, a continuación describiremos diferentes remedios caseros para la caspa. De este modo, podrás hacerle frente con productos naturales. Tendrás la oportunidad de probar todos aquellos que te interesen para descubrir cuál es el más adecuado teniendo en cuenta tu situación.

Remedios caseros para la caspa

Vinagre blanco

Uno de los remedios caseros más efectivos para la caspa es el vinagre blanco. El motivo es que tiene un 5% de ácido acético, lo cual puede crear en el cuero cabelludo un «ambiente» no apropiado para el crecimiento de las levaduras y hongos causantes de la caspa.

De este modo, solo necesitarás lavarte el pelo durante, aproximadamente, 4 minutos con una mezcla que lleve una parte de vinagre blanco y tres de agua. Si la caspa persiste puedes probar a aplicar la mezcla directamente en el pelo, envolverlo con una toalla y dejarlo actuar toda la noche. Por la mañana solo tendrás que lavarte la cabeza con tu champú natural y comprobar cómo la caspa ha desaparecido.

Aloe vera

Cuando decimos que el aloe vera sirve para todo, no se trata de ningún mito. Así, se trata de uno de los remedios caseros para la caspa más efectivos.

Quizá te interese leer:  Cortes de pelo fáciles de peinar: estos son los mejores

Debes aplicar el jugo de una hoja cortada de aloe vera directamente sobre el cuero cabelludo. Masajéalo y déjalo actuar durante unos minutos para que penetre. Después aclara el cabello y lávalo con un champú suave. Repite este procedimiento diariamente para hacer frente a la caspa de una vez por todas.

Aceite de oliva

Muchas veces la caspa aparece por la sequedad del cuero cabelludo. El uso regular del aceite de oliva te ayudará a mantener la cabeza engrasada, evitando resequedad y descamación.

Para hacer efectivo este remedio casero bastará con que calientes un poco de aceite de oliva hasta que esté ligeramente tibio. Después utilízalo para masajear el cuero cabelludo y déjalo durante 30 minutos en el pelo envuelto con una toalla. Para terminar solo tendrás que cepillarlo y lavarlo dos veces con el champú que uses en tu día a día.

Bicarbonato de sodio

El truco del bicarbonato de sodio es que cambia el nivel del pH del cuero cabelludo y elimina los hongos que provocan la temida caspa.

De este modo, tendrás que mezclar un poco de bicarbonato de sodio con el champú que utilices normalmente hasta conseguir una pasta. Después, solo necesitarás masajear el cuero cabelludo con la mezcla y enjuagarlo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!