¿Sabes cómo preparar champú casero? Muchas veces nos cansamos de comprar esos productos cuyos ingredientes incluyen químicos, los cuales no son recomendables para la salud de nuestro cabello. Por esta razón, hay personas que prefieren apostar por una receta natural. Por otro lado, la concienciación respecto a reducir el consumo de plástico provoca que haya gente que quiera elaborar sus propios jabones para dejar a un lado este elemento que tanto perjudica al medio ambiente. Sea cual sea la razón que tengas en mente, en este artículo vamos a explicarte cómo hacer un buen champú casero de diferentes formas para que escojas la que mejor se adapte a ti.
Recetas de champú casero
No siempre se ha podido ir al mercado y comprar champú para lavarnos el pelo. Hasta hace poco tiempo, este tipo de productos se elaboraba en casa, aportando al cabello los beneficios de los que presumen las marcas de hoy en día. Pero, ¿sabrías cómo hacer tu propio jabón? En el caso de no ser así, te lo contamos todo en este apartado. Elige la receta que más te guste y presume de melena brillante y sedosa por un módico precio.
Champú natural de plantas para cabello graso
Para elaborar un champú casero de plantas para cabello graso necesitarás los siguientes ingredientes:
- Una cucharada de fenogreco seco
- Una cucharada de hojas de menta fresca
- Una cucharada de hojas de frambuesa
- Veinte nueces secas de jabón o de lavado
- Tres vasos de agua natural
- Una cucharada de flores y hojas de hibisco secas
- Un limón
Teniendo a mano todo lo anterior, lo primero que debes hacer es abrir las nueces y sacar las semillas. A continuación, estas últimas tienes que introducirlas en una cazuela, junto al resto de semillas y hierbas, excepto el limón. El siguiente paso es añadir el agua y ponerla a fuego lento. La mezcla debe hervir cerca de quince minutos. Es importante remover de vez en cuando.
Después, cuando todos los ingredientes estén bien mezclados, debes retirar la cazuela del fuego, colar todo lo que hay en su interior y esperar a que se enfríe. Finalmente, tienes que extraer el zumo del limón, retirar la pulpa y añadirlo a la mezcla removiendo todo muy bien. En el caso de que creas que la pasta te ha quedado demasiado espesa, puedes añadir más agua hasta que consigas la textura que buscabas.

Champú casero de bicarbonato con efecto anticaída
Si buscas una receta de champú casero con efecto anticaída, este hecho a base de bicarbonato es perfecto para ti. Para elaborarlo necesitarás:
- Dos cucharadas de bicarbonato sódico
- Una cucharada de lavanda fresca
- Dos cucharadas de saponaria en polvo
- Dos tazas de agua grandes
Teniendo preparado todo lo anterior, pon al fuego un cazo con agua y, cuando esta comience a hervir, añade la saponaria. Debes remover todo bien hasta que se impregne la mezcla correctamente. El siguiente paso es introducir la lavanda y el bicarbonato sin dejar de remover en ningún momento. Cuando veas todo bien mezclado, deja hervir los ingredientes a fuego lento durante quince minutos.
El último paso es retirar la cazuela del fuego, colar todo lo que se encuentra en su interior y esperar a que se enfríe. Finalmente, coloca el resultado en un bote y este, a su vez, en un lugar seco y fresco. Tras doce horas de reposo, podrás empezar a utilizarlo.
Champú natural de aloe vera para pelo seco
Si tienes el pelo seco, la mejor opción para ti es este champú casero de aloe vera con efecto hidratante. Para hacerlo es necesario que consigas los siguientes ingredientes:
- Una hoja de aloe vera
- Una hoja de romero, si es fresco mejor
- Dos cucharadas de zumo de limón
- Quince nueces secas de jabón o de lavado
- 150 mililitros de agua mineral
- Dos cucharadas de aceite de almendras dulces
Para elaborarlo, el primer paso es cortar la hoja de aloe vera extrayendo de ella todo el gel posible. A continuación, colócalo en un recipiente. Después, abre las nueces para sacar sus semillas. Estos dos ingredientes, junto al romero, debes introducirlos en una olla en la que habrás añadido el agua. Deja hervir a fuego lento mientras remueves de vez en cuando.
Tras quince minutos, es el momento de colar el resultado y añadir el aceite de almendras y el zumo de limón. Remueve, de nuevo, todos los ingredientes y, cuando estén bien mezclados, introduce el producto en un recipiente que quieras guardar como envase del champú. El último paso es añadir más agua si crees que te ha quedado demasiado espeso.

Champú casero con arcilla para combatir la caspa
Si tienes problemas con la caspa, apuesta por este champú casero con arcilla. Para llevar a cabo la receta necesitarás los siguientes ingredientes:
- Dos cucharadas de saponaria en polvo
- Veinte gotas de aceite esencial
- Tres tazas grandes de agua
- Dos cucharadas de arcilla
Teniendo a mano todo lo anterior, hierve en una olla el agua. Cuando esta empiece a hervir introduce la saponaria y remuévela hasta que quede disuelta. Después, añade la arcilla, puedes elegir el tipo que mejor le convenga a tu cabello, sin dejar de remover. Baja el fuego y deja hervir cinco minutos más.
A continuación, retira la olla del fuego y cuela todo lo que haya en su interior, introduciendo el resultado en un bote. Estando los ingredientes aún tibios, añade las gotas del aceite esencial que más te guste. El último paso es dejar el bote destapado reposar en un lugar seco y frío.