Conoce las nuevas profesiones de la industria de la moda

Contenido del artículo

“Eres como una mariposa, en todo momento debes estar receptivo; en cada momento debes estar atento y notar las pequeñas cosas para ser creativo”. Hubert de Givenchy

En la actualidad, vivimos en una sociedad hiperconectada que ha provocado un cambio en nuestros referentes. De esta forma, las instagramers se han convertido en el principal foco de atención para el mundo de la moda, a diferencia de la década de los años 90, en la que modelos como Linda Evangelista, Naomi Campbell, Cindy Crawford, Claudia Schiffer o Elle Macpherson acaparaban todas las miradas del sector.

Las nuevas tecnologías están cambiado el paradigma en el planteamiento del consumo, así como en la estructura de la cadena de suministro y, en consecuencia, en la cadena de valor. Por ello, si tu pasión es la moda y estás al tanto de las plataformas y redes sociales, lo único que te falta es especializarte en un máster de moda.

Las tecnologías, el nuevo partner de la moda

Las empresas de moda se ven arrastradas por los flujos, cada vez más rápidos, variables y exigentes de los nuevos hábitos del consumidor.

Los usuarios tienen acceso a algo que era impensable hace algunos años como blogs, tiendas y probadores virtuales, comparadores de precios, plataformas, outlets online, eventos en streaming, redes sociales y reviews sobre todo aquello que quieran comprar.

Quizá te interese leer:  5 Ideas de trabajo que puedes hacer desde casa

Por ello, las empresas de moda deben cambiar las formas de gestión y organización y pasar a la proactividad, ya que los clientes hacen sus compras donde y cuando quieren bajo la premisa de la multiopción.

La omnicanalidad es precisamente esta integración de todos los canales de venta y comunicación de un negocio, de manera que un cliente pueda iniciar la comunicación o compra en uno de ellos y continuarla en cualquier otro.

Ya no es suficiente con que las marcas estén presentes en múltiples canales, tanto físicos como digitales, sino que también es necesario tener presente que el ecosistema de la industria está cambiando.

El Omnichannel Fashion Business es la profesión del futuro y ha llegado para quedarse.

¿Qué es el Omnichanel Fashion Business?

Las empresas con una visión omnicanal ponen al cliente y a las personas en el centro de su estrategia, reconociendo que éste puede acercarse al producto, a la empresa o a la marca de muchas formas distintas.

La labor del Omnichanel es está enfocada al aprovechamiento de los datos objetivos para crear una experiencia personalizada en base a las preferencias de los clientes, controlar el mensaje de la marca con un estilo consistente en todos sus canales y ofrecerle más vías para realizar la compra.

Quizá te interese leer:  Consejos para trabajar de forma remota sin perder la cabeza

Se trata de conocer más sobre la transformación digital, el comercio electrónico y las nuevas tecnologías, pero sin olvidar el punto de venta físico, el storytelling y el entendimiento de la moda como industria y como fenómeno social, haciendo hincapié en el mundo de las tendencias y la sostenibilidad.

Como indica Borja Oria, presidente de ACOTEC (Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos):“nos encontramos en un cambio de época. Para afrontar este cambio con garantías de éxito, los retailers están obligados a adoptar decisiones. En primer lugar, de profesionalización en la gestión. En segundo término, de desarrollo de la innovación. Y, por último, la implementación de una estrategia omnicanal con un componente tecnológico como factor decisivo de competitividad para nuestros negocios”.

La omnicanalidad es uno de los principales retos para la industria de la moda, caracterizada por adaptarse y reinventarse de forma constante. Así, es importante que conozcas nuevas y revolucionarias estrategias como esta, que están pisando fuerte en el mercado y que marcarán las tendencias de cara al futuro.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!