¿Estás pensando en realizarte un aumento de pecho?

Contenido del artículo

Si te estás planteando someterte a una operación de aumento de pecho que sepas que formas parte de un gran grupo (más de lo que se confiesa). Las cifras de operaciones que se realizan cada año a mujeres lo confirman: es la cirugía estética más demandada. Son muchas las mujeres que reconocen no sentirse a gusto con su pecho porque lo consideran pequeño y eso termina influyendo en su autoestima; razón por la que tantas mujeres se plantean un aumento de pecho.

Pero lo primero que has de tener en cuenta es la importancia vital de ponerse en manos de verdaderos profesionales, entre otros argumentos por la cantidad de dudas que es necesario resolver antes de pasar por el quirófano. Por ejemplo la edad, porque esta intervención no debe realizarse hasta que no se ha completado el desarrollo físico, generalmente a partir de los 18 años.

Otra cuestión es el aspecto psicológico. Porque independientemente de la edad lo que hay que tener claro es que el cambio es permanente y que además para llegar hasta él hay que pasar por el quirófano y por un postoperatorio en el que hay que seguir unas pautas y ser muy responsable.

Quizá te interese leer:  Rodillo de Jade ¿Qué es y para qué se utiliza?

¿Cómo elegir un buen profesional?

Es algo que cae por su propio peso pero no todo el mundo lo hace. El primer paso es cerciorarse de que el cirujano y su equipo poseen la titulación necesaria especialista en esta cirugía y si además se trata de un cirujano con amplia experiencia y buenos resultados demostrables, será mucho mejor.

Es notablemente importante no dejarse llevar sólo por el precio. En cuestiones de salud que además se mezclan con la estética no hay que escatimar nunca. Tampoco eso significa escoger la opción más cara. Simplemente hay que informarse bien sobre la clínica, el cirujano y su equipo profesional y no dejarse llevar por temerarias ofertas que puedan ser sospechosas.

Además ese buen cirujano es aquél que sabe aconsejarnos. Porque no todo vale. En cuanto a tamaños y formas hay que tener en cuenta que el resultado final tiene que mantener una armonía con nuestro cuerpo. Y que hay diferentes tipos de implantes y de formas de realizar la intervención, según las cuales las cicatrices estarán en un lugar o en otro. La anestesia o el tipo de hospitalización son otros factores.

Cuándo realizar la operación de pecho

Respecto al postoperatorio hay que informarse bien y elegir un momento para la operación en el que luego podamos tomarnos unos días libres. Porque aunque no es una intervención especialmente complicada, sí que hay que estar unos días con un reposo parcial que si bien no implica una inactividad absoluta sí que limita ciertas actividades deportivas o de mayor esfuerzo para el cuerpo. En definitiva se trata de un postoperatorio y es mejor poder tener la mayor tranquilidad posible en casa, en un periodo que puede ir de cinco a siete días. Tras estos días de reposo se puede hacer una vida completamente normal e incluso volver a la práctica del deporte.

Quizá te interese leer:  Una experiencia única en Ali d’Aria

Muchas mujeres se plantean a la hora de elegir el momento si podrán dar el pecho tras el embarazo y aquí hay que despejar dudas de una vez: el implante mamario no interfiere en la posibilidad de amamantar al niño. De hecho por motivos evidentes cada vez más mujeres se deciden a operarse el pecho después de haber sido madres.

Por tanto hay que dejar de lado los miedos, hacer frente a los complejos y someterse a una operación de aumento de pecho si realmente es lo que nos apetece.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!