Esmalte semipermanente vs esmalte normal ¿Cuál es mejor?

Contenido del artículo

A todas las mujeres les gusta llevar las uñas bonitas y cuidadas, pero el esmalte tradicional se cae con mucha facilidad y no todas tienen tiempo de arreglárselas en casa cada dos o tres días para que luzcan siempre perfectas, ni de ir todas las semanas a hacerse una manicura profesional. Una de las mejores soluciones para combatir este problema y lograr una manicura perfecta fácil de aplicar y que dure mucho es el esmalte semipermanente. En este artículo te explicamos las ventajas del esmalte semipermanente vs el esmalte normal.

¿Qué es el esmalte semipermanente?

El esmalte semipermanente es un gel acrílico mezclado con esmalte que se aplica sobre la uña y se endurece con rayos ultravioleta. Tiene más brillo que el tradicional y aguanta muchos días sin deslustrarse ni descamarse. Se aplica dando varias capas sobre la uña, y hay que introducir los dedos en una lámpara de uñas para que se sequen entre capa y capa.

Aunque se suele hacer en salones de belleza, también puedes hacerlo en casa. El procedimiento de aplicación no es difícil, y lo único que necesitas es tu equipo de lámpara de uñas. A la larga, invertir en este tipo de máquinas sale más rentable que visitar a la esteticista cada dos o tres semanas.

Ventajas del esmalte semipermanente vs esmalte normal

Duración y resistencia

La primera ventaja del esmalte semipermanente vs esmalte normal es la mejor resistencia que ofrece ante los roces, lo que redunda en una mayor duración. Las manicuras realizadas con esmalte semipermanente puede durar dos o tres semanas –la media está en 15 días, pero depende de la velocidad de crecimiento de cada uña- sin necesidad de retocarse. El esmalte normal, en cambio, se va cayendo poco a poco; y, si tienes la mala suerte de rozarte las uñas justo después de pintártelas, puede que no te dure intacto ni cinco minuto.

Esmalte normal

Aspecto cuidado de forma continuada

Otra de las ventajas del esmalte semipermanente vs esmalte normal es que aporta un brillo más destacado a las uñas que los esmaltes normales. Esto ofrece un acabado mucho más profesional y da la sensación de tener unas uñas más fuertes y bonitas. Además, no se estropea con el roce ni con el paso del tiempo y, como no se cae, únicamente hay que quitarlo cuando la uña ha crecido. Gracias a ello, tus manos se verán siempre perfectas.

Quizá te interese leer:  ¿Sabes cómo aplicar bien el contorno de ojos?

Versatilidad

La amplia variedad de esmaltes permanentes y semipermanentes permiten salir de la rutina a la hora de decorar tus uñas tú misma, mientras que las posibilidades de innovación que ofrecen los esmaltes tradicionales son menores. Existen esmaltes permanentes y semipermanentes de neon que brillan en la oscuridad; esmaltes que se tornan diferentes cuando cambian de temperatura (temp colors); los esmaltes tipo iron shine, que permiten aplicar una enorme variedad de tonos metalizados; y otros que brindan efectos como el camaleón, y el espejo.

Secado inmediato

Una de las mayores ventajas del esmalte semipermanente vs esmalte normal es que el secado es inmediato. Con este tipo de esmalte, no es necesario quedarse sentadas muy quietas y con los dedos estirados para que no se rocen con nada, sino que podemos volver a nuestras actividades de forma inmediata sin miedo a que el esmalte se caiga en cuanto hemos terminado el proceso de aplicación.

Desventajas del esmalte semipermanente vs esmalte normal

Para aplicar el esmalte permanente son necesarias varias capas que requieren un tiempo de secado entre ellas, mientras que el esmalte normal puede aplicarse más rápido porque no requiere tantas capas. Por otra parte, para deshacerte de tu esmalte de uñas tradicional, todo lo que necesitas es un algodón empapado en quitaesmalte y un par de minutos. Quitar un esmalte permanente o semipermanente, en cambio, requiere un proceso más largo y complicado. Para poder eliminarlo, hay que limar la uña para quitar el brillo y, a continuación, envolverlas con un algodón humedecido en un quitaesmalte especial. Este debe cubrirse a su vez con papel aluminio, y debe dejarse que haga efecto durante varios minutos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!