Cómo es el proceso de una mamoplastia de principio a fin

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En el último informe que ha publicado la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (noviembre de 2018), se apunta a la mamoplastia como la operación mayoritaria entre las mujeres entre 25 y 45 años, siendo en un 60% de ellas motivadas por causas sanitarias y funcionales, más que estéticas.

Dicha predominancia tiene su propia traslación a nivel local. Así, el aumento de pecho en Madrid también es la operación de cirugía estética más demanda entre las mujeres, ya sea por motivos de salud (operación tras un cáncer) o por cuestiones estéticas (aumentar la confianza en sí mismas).

Y es que una de cada tres mujeres reconoce abiertamente que no se siente satisfecha con su busto. Casi la mitad de las mujeres se ha sentido acomplejada por el tamaño de su pecho en alguna ocasión.

Desde los profesionales de la cirugía estética y reparadora piden que no se banalice con este tipo de intervención ya que en mucho casos se ofrece una salida a una situación de estrés y malestar emocional.

El proceso de una mamoplastia

Mamoplastia o cirugía del pecho

¿Cómo es el proceso que ha de seguir cualquier mujer que se esté planteando someterse a una operación de mamoplastia? Estas son las recomendaciones que apuntan desde el Instituto Dr. E. Lalinde, referente en el sector en Madrid.

Tipos de mamoplastia

Existen tres tipos de mamoplastias o cirugías en el pecho:

  • Mamoplastia de aumento
  • Mamoplastia de reducción
  • Mamoplastia de reconstrucción

En esta ocasión, vamos a abordar cómo es el proceso de operación de una mamoplastia de aumento.

Consulta previa con un profesional acreditado

Ante una operación, todo paciente ha de confirmar y contrastar la profesionalidad y acreditación del médico que le va a tratar. En el ámbito de la cirugía estética, existen diversas certificaciones que garantizan al paciente la profesionalidad del médico y del cirujano.

En la primera consulta, el paciente suele someterse a una serie de preguntas que le realiza el doctor. En este proceso, además, se solicitará al paciente que haga una serie de pruebas y análisis para confirmar que se puede seguir adelante con el proceso.

Quizá te interese leer:  Diseños de uñas fáciles

Antes de una operación de aumento de pecho

Hacer caso a las indicaciones de los médicos antes de la operación de mamoplasitia de aumento o reducción es una máxima que todo paciente ha de cumplir.

En cualquier caso, los días previos ha de evitar fumar o consumir medicamentos que estimulen la circulación de la sangre y, por extensión, el sangrado durante la operación y la recuperación.

La operación

El implante de mama se realiza mediante una única escisión, que puede producirse bien en el pliegue que hay debajo de la mama original, bien debajo del brazo o bien debajo del pezón.

Realizado el corte, el cirujano crea una bolsa para el implante entre el tejido de mama y el tejido del pecho, colocando el implante en el centro detrás del pezón.

A continuación, se cierra el corte utilizando puntos de sutura que se protegen con una vendaje de tiras adhesivas.

El postoperatorio de una mamoplastia

Después de una operación de aumento de pecho es normal sentir molestias y un dolor leve. La inflamación dura varias semanas; y también los hematomas que pueden aparecer.

Las cicatrices, por su parte, se atenúan con el tiempo. Eso sí, no llegan a desaparecer nunca.

Los implantes de soluciones salina se rellenan una vez implantados; los de gel, previo al implante

Después de la operación, y cuando todo está correcto, llega el momento de regresar a casa. Organiza tu agenda para que haya alguien que te lleve y que esté contigo la primera noche. Las molestias y complicaciones, de darse, tendrán lugar en esas primeras horas.

El proceso de recuperación de un aumento de pecho

La recuperación después de la mamoplastia no tiene por qué complicarse. Sigue en todo momento las indicaciones de tu médico para garantizar que todo trascurra como debe.

Por ejemplo, para mantener los implantes en su lugar en las primeras semanas, se suele recomendar el uso de un vendaje de compresión, o en su defecto, un sujetador deportivo.

Quizá te interese leer:  Trucos y consejos para oler bien siempre de pies a cabeza

Si las molestias son continuas, el médico puede prescribir analgésicos. La vuelta a la normalidad habrá de ser pausada, calibrando los esfuerzos que cada actividad requiere para no forzar. Cualquier movimiento brusco puede afectar a los implantes en esas primeras semanas.

mamoplasti - como se hace una operación de aumento de pecho

Consideraciones importantes a valorar antes de someterte a una mamoplastia

Una operación es un proceso quirúrgico que siempre entraña algún riesgo, explica el Dr. E. Lalinde, por lo que el paciente ha de confiar plenamente en la cualificación del médico, además de realizar una reflexión pausada de todo lo que implica y hasta dónde puede llegar.

Insisten en que en ocasiones han atendido a mujeres desesperadas por cómo el tiempo había afectado a su cuerpo, reclamando la mamoplastia como solución para evitar que las mamas se caigan. Este, indican, es un grave error conceptual ampliamente difundido ya que si se desea corregir este efecto del tiempo, probablemente se necesite combinar la mamoplastia de aumento con un levantamiento de mamas.

Por otra parte, desde la clínica remarcan que ningún profesional puede garantizar a sus pacientes que los implantes mamarios durarán para siempre. Y es que el ciclo de vida de un implante, explican, ronda los 10 años. En este tiempo, o a partir de él, se pueden producir roturas en los implantes.

Otras aspectos sobre las mamoplastias que tienes que conocer

Una vez que la mujer se realiza una mamoplastia de aumento, notará que algunas actividades se vuelven más complejas, como, por ejemplo, dar el pecho, o realizarse una mamografía.

Del mismo modo, requiere una revisión periódica que controle cualquier disfuncionalidad. De hecho, los especialistas recomiendan que, a partir del tercer año, se monitorice la evolución de los implantes y de la propia mama con resonancias magnéticas si percibes que se ha deformado o si aparecen otros síntomas.

Las operaciones de aumento de pecho cambian el tamaño y la forma del pecho, pero el resultado nunca es perfecto ni detiene el paso del tiempo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital