Cómo teñir el pelo con barros en casa de forma sencilla

Contenido del artículo

Teñirse el pelo es un hecho que se lleva haciendo muchos años. Son numerosos los motivos, ya sea un cambio de look o la cobertura de las canas, entre otros. Ahora, cada vez son más las propuestas que se ofrecen en los salones de belleza, mejorando la calidad de los productos y los métodos a la hora de transformar el tono del cabello. Uno de los más llamativos últimamente es el de teñir el pelo con barros. Es una forma de cuidar la melena a la vez que se obtiene ese color tan deseado. Sin embargo, antes de llevar a cabo el cambio, tienes que conocer pequeños trucos para realizar el proceso de la manera adecuada. Descúbrelos.

Teñir el pelo con barros

Cada vez se está haciendo más popular el hecho de teñir el pelo con barros, aunque también es conocido como teñir el cabello con plantas. Es un método que hasta hace poco tiempo se llevaba a cabo en muy pocas peluquerías. Sin embargo, con el paso del tiempo cada vez es más habitual encontrar este tratamiento entre las ofertas de los diferentes salones de belleza.

Destaca por ser una coloración natural que se desarrolla a partir de los ingredientes de diferentes plantas. Estos se fusionan con agua caliente, por lo que se convierten en un barro que solo hay que ponerlo sobre el pelo para que este cambie de color. Por otro lado, hay que destacar que cubre las canas y trata el cabello, dándole más soltura, más brillo y más elasticidad. Asimismo, se produce la exfoliación del cuero cabelludo. Sin embargo, hay que conocer ciertos datos en el caso de decidir hacerlo en casa.

Se aplica con el pelo lavado

Al contrario de lo que sucede con el tinte tradicional, este producto no penetra en la estructura del cabello. Así, lo que sucede es que los pigmentos se depositan sobre la fibra capilar. ¿Esto significa que dura menos? En absoluto. De este modo, aunque es cierto que también se podría poner la mezcla sobre el pelo seco, los expertos recomiendan hacerlo cuando esté recién lavado. La razón es que la melena estará libre de residuos. Estos últimos ralentizarían o, incluso, perjudicarían la coloración.

Teñir el pelo con barros

El color y la textura

Cuando una persona apuesta por teñirse el pelo con barros, no se va a encontrar en la mezcla de los ingredientes la típica textura cremosa que se obtiene en la coloración tradicional. En este caso, será más arenosa y, como su propio nombre indica, tendrá aspecto de barro. Esto hace que parezca menos cosmética. Es más, cuando se extiende sobre el cabello se siente un peso extra sobre la cabeza. Ahora, lejos de oler a amoniaco y a otras sustancias químicas, se sentirá el olor a campo.

Quizá te interese leer:  Peinados fáciles con los que puedes lucir perfecta en cualquier ocasión

Aplicación por partida doble

No siempre va a hacer falta llevar a cabo una doble aplicación. Ahora, en los casos en los que una persona busque colores oscuros y fríos, como los negros o los castaños, siempre hay que hacer el proceso en dos pasos. En primer lugar, se apostaría por una cataplasma que puede llegar a dejar el pelo muy naranja. Por supuesto, no hay que preocuparse.

Esta masa tan solo sirve para pigmentar, cubriendo, en el caso de que fuera necesario, las canas. Con el segundo paso se conseguiría matizar el color buscado. Eso sí, quienes busquen llegar a tonalidades cobrizas, rojizas o doradas, o tan solo quiera cubrir las canas, con un solo paso será suficiente.

El tiempo de exposición

Se trata de uno de los puntos que más suelen preocupar al ser un producto aún muy desconocido. En este apartado tenemos que destacar que el tiempo de exposición es mayor que el de los tintes tradicionales. Ahora, también es cierto que todo depende del tipo de cabello. Así, por ejemplo, cuanto más fino, menos tiempo.

En cambio, quienes tengan canas o presuman de un cabello grueso tendrán que tener más paciencia. Por otro lado, es posible que la temperatura del agua acorte el tiempo de exposición. Cuanto más caliente, menor es el tiempo que tendremos que tener el barro extendido en el cabello.

La razón es que el agua, a más grados, más potencia los taninos de las plantas. Los expertos estiman que el primer paso puede tener una duración de media hora. Sin embargo, el segundo es posible que no supere los quince minutos.

Teñir el pelo con barros

Envoltorio con film

Lo normal es que al extender los barros por el cabello envuelvas tu cabeza con papel film. Este paso se lleva a cabo para mantener la propia temperatura. De esta forma, se conseguirá aumentar la eficacia del tinte. Es más, puede influir también en el tiempo de exposición, reduciéndolo.

La cobertura de canas

En los tintes más usados hasta el momento, era normal que este cubriera al completo las canas. Sin embargo, aquellas personas que apuesten por teñirse el pelo con barros se darán cuenta de cómo estos producen un efecto más cálido y natural, como si se estuvieran aplicando mechas.

Quizá te interese leer:  5 sérums capilares que evitan la caída del pelo y dan mucho volumen

De esta manera, cuanto más repartidas estén las canas, el color será más creíble. Eso sí, hay que tener en cuenta que este tipo de productos no pueden utilizarse para grandes transformaciones. Por supuesto, no habrá que volver a teñirse el pelo hasta que no se produzca el efecto raíz a partir del crecimiento del cabello.

Agua destilada para el cabello

El agua destilada, a la hora de teñir el pelo con barros, hay que utilizarla solo cuando el tratamiento lo permita. Ahora, eso sí, siempre tiene que estar libre de productos químicos para que no perjudique a la coloración.

Resultado impreciso

Por supuesto, siempre es necesario contar con una pequeña referencia. Ahora, al contrario de lo que sucede con los tintes químicos, en el caso de teñirse el pelo con barros, el color nunca va a ser preciso. Se trata de una coloración un tanto experimental, ya que no estamos hablando de una ciencia exacta.

De este modo, es importante que se fusionen las ganas de improvisar de la clienta con el talento del peluquero. En el caso de hacerse el tinte en casa, solo hay que confiar en que, salga el tono que salga, uno se va a sentir estupendo con el resultado. Este siempre será discreto, pero variará debido a que los ingredientes de las plantas y sus tonos dependerán de la cosecha a la que pertenezcan al tratarse de seres vivos.

Teñir el pelo con barros

Efecto verdoso

A veces se produce un efecto verdoso debido al índigo. Por ello, es importante controlar la cantidad que se usa respecto a este ingrediente. Ahora, hay que destacar que este color solo se observa durante el proceso del cambio de color, y es debido a la combinación del agua caliente, con la planta utilizada y el oxígeno. Una vez se haya teñido el pelo, este efecto desaparece en pocas horas.

El mantenimiento

Si hay un paso importante que hay que tener en cuenta a la hora de teñir el pelo con barros, es el de tratar el cabello con productos naturales entre las coloraciones que se lleven a cabo. Hay que buscar aquellos que estimulen el crecimiento y la hidratación. De este modo, nuestra melena se verá mucho más sana al no utilizar ningún tipo de sulfato. No hay nada como presumir de un pelo natural, a la vez que cuidado.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!