Arrugas en el cuello ¿Por qué salen y cómo reducirlas al máximo?

Contenido del artículo

A medida que nos hacemos mayores, la piel envejece con nosotros. Por estos motivos, comprobamos frente al espejo cómo empiezan a aparecer, por ejemplo, arrugas o manchas en nuestro cuello que antes no existían.

La zona del cuello es una de las que más se resienten con el paso de los años. De este modo, a lo largo de este reportaje explicaremos cómo evitar las arrugas o atenuarlas cuando ya han aparecido.

Arrugas del cuello ¿Por qué salen?

Dicen que la verdadera edad se refleja en las manos y en el cuello, zonas tan expuestas como el rostro pero que, en muchas ocasiones, nos olvidamos de tratar. La disposición genética también afecta a la aparición de arrugas, al igual que malos hábitos como el tabaco o utilizar el teléfono móvil durante mucho tiempo.

Por otro lado, cabe destacar que existen diferentes tipos de arrugas en esta zona.

Las arrugas más pequeñas

Las arrugas más pequeñas aparecen como consecuencia del daño de las estructuras más superficiales de la piel, lo que suele estar relacionado con exponerse al sol demasiadas horas o con el hábito del tabaco.

Arrugas más gruesas

Las más gruesas suelen estar relacionadas con una bajada importante de peso o con la pérdida de elasticidad, resultado de la edad.

Quizá te interese leer:  Estos son los productos que harán que luzcas una sonrisa perfecta

Arrugas transversales

Respecto a las arrugas transversales, pueden aparecer durante la infancia y se van acentuando con el paso de los años. Asimismo, las verticales están formadas por el propio descolgamiento -pérdida de firmeza-.

Consejos y cuidados para atenuar las arrugas del cuello

Arrugas en el cuello

Este tipo de arrugas no son de expresión, son estáticas y van aumentando por la ausencia de colágeno. Por ello, los expertos recomiendan la prevención como mejor tratamiento.

Uso de cremas

Una buena hidratación es lo más importante. De este modo, cuando nos aplicamos las cremas diarias, no deberíamos olvidar extenderlas por el cuello. También sería ideal utilizar mascarillas de forma rutinaria. Las cremas hidratan la zona y pueden retrasar la aparición de arrugas.

Gimnasia facial

La gimnasia facial centrada en fortalecer el músculo Platisma, responsable de los pliegues del cuello, también ayuda a retrasar la formación de arrugas. Por ejemplo, uno de los ejercicios consiste en pronunciar todas las vocales abriendo la boca lo máximo posible. Otro sería estirar el cuello y desplazar lo máximo posible el maxilar inferior hacia adelante. Sacar la lengua e intentar tocarse la nariz también es muy recomendable.

Remedios naturales

La fuerza del agua fría sobre la zona con un posterior masaje mediante una esponja vegetal es uno de los remedios naturales más recomendables.

Quizá te interese leer:  Beneficios de la mascarilla de arcilla ¡descúbrelos!

También se recomienda aplicar una generosa cantidad de miel sobre el cuello cubriéndolo con una gasa humedecida, dejándola actuar aproximadamente veinte minutos. Después, se deberá aclarar con agua fría. Así se combate la pérdida de firmeza.

Maquillaje para disimular las arrugas del cuello

Para disimular las arrugas del cuello se utiliza en muchas ocasiones el maquillaje. Para ello, se necesita una base efecto «lifting». Para ocultar la papada, lo más recomendable es utilizar un color más oscuro al que usamos habitualmente en esta parte del cuerpo.

Cirugía para eliminar las arrugas del cuello

En algunas ocasiones, no sirven las cremas ni los remedios naturales ni los ejercicios. Por ello, es recomendable la cirugía. Se trata de un remedio más rápido y eficaz para aquellas arrugas que están más pronunciadas.

El «lifting facial» es la intervención más destacada para eliminar los surcos marcados. Asimismo, están los hilos tensores, que solo son efectivos en caso de flacidez moderada y arrugas finitas.

Pidiendo información sobre este tipo de intervenciones se resolverán las dudas y se podrá tomar una decisión más objetiva a la hora de afrontar las arrugas que nos regala el paso del tiempo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!