De vez en cuando aparece un aceite natural de moda que despierta el interés del sector de la belleza. El aceite de coco estuvo en el centro de atención durante mucho tiempo, al igual que el aceite de argán y de jojoba. Aunque las propiedades del aceite de almendras, con su textura suave y beneficios nutritivos para la piel, han hecho que se convierta en otros de los favoritos. Pero, ¿cuánto sabes sobre este alimento básico de la cocina y cuáles son los beneficios para tu piel?.
¿Por qué son recomendables las propiedades del aceite de almendras para tu piel?
El aceite de almendras es una de las mejores fuentes naturales de ácidos grasos saludables, antioxidantes y otros fitoquímicos (químicos de origen vegetal). Estos nutrientes nutren e hidratan tu piel, para mantenerla saludable y suave.
El aceite de almendras es muy ligero y, por tanto, puede ser absorbido rápidamente por la piel. Al ser de naturaleza suave, puede ser utilizado por casi todo el mundo, independientemente del tipo de piel.
Además, el uso diario de aceite de almendras puede retrasar el fotoenvejecimiento (envejecimiento prematuro de la piel debido a una exposición excesiva a la radiación ultravioleta) y ayudar a aliviar otras afecciones de la piel.
Elige el aceite de almendras adecuado para tu piel
El aceite de almendras puede ser de dos tipos:
Aceite de almendras dulces obtenido del árbol Prunus dulcis var. Amígdala
El aceite de almendras dulces se obtiene de las deliciosas almendras que solemos comer. Tiene un alto contenido de oleína, lo que potencia su efecto como barrera cutánea. También tiene un alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales que revitalizan la piel y curan algunas afecciones cutáneas. Por lo tanto, el aceite de almendras dulces es la opción ideal para el cuidado de la piel.
Aceite de almendras amargas obtenido del árbol Prunus dulcis var. Amara
El aceite de almendras amargas se utiliza como aceite esencial por su fuerte aroma. Sin embargo, es mejor evitarlo para el cuidado de la piel, ya que puede tener efectos tóxicos.

También es importante tener en cuenta que el método de extracción del aceite de almendras afecta a su calidad. El aceite extraído por presión en frío (modo de extracción exclusivamente mecánico que se realiza a baja temperatura), sin el uso de calor o productos químicos nocivos, conserva toda su nutrición y propiedades. Por lo que el aceite de almendras dulces obtenido por este método es el más adecuado para el cuidado de la piel.
Nutrientes del aceite de almendras beneficiosos para la piel
El aceite de almendras dulces (Oleum amygdalae) es una fuente rica en varios macro y micronutrientes, como las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.
Algunos de los nutrientes importantes del aceite de almendras que enriquecen la piel son:
- Vitamina E: tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que ayudan a calmar la piel y reducir el estrés oxidativo.
- Vitamina A: estimula la regeneración celular, lo que ayuda a suavizar las líneas finas del rostro.
- Ácidos grasos: el aceite de almendras tiene un alto contenido de ácidos grasos como:
- El ácido oleico puede suavizar la piel seca y reducir las arrugas.
- El ácido linoleico es antiinflamatorio y puede ayudar a curar el acné u otras heridas.
- El ácido palmítico mejora el efecto barrera de la piel y protege de bacterias y alérgenos.
- El ácido esteárico actúa como limpiador y como emoliente (ayuda a retener la humedad en la piel).
- 4. Zinc: facilita la cicatrización de heridas y el mantenimiento de una barrera cutánea saludable.
Beneficios de las propiedades del aceite de almendras para la piel
El aceite de almendras dulces se ha utilizado desde hace siglos como embellecedor y como agente terapéutico en India, China y la zona mediterránea. Sus propiedades aportan muchos beneficios para la piel:
Hidratante y Emoliente
El aceite de almendras, con su alto contenido de ácidos grasos saludables, ayuda a retener la humedad en la superficie de la piel e hidrata el rostro. Esto le da un brillo saludable. Al ser ligero y no pegajoso, es una buena opción para todo tipo de pieles.
Retrasa el fotoenvejecimiento
El aceite de almendras es rico en vitamina E y protege el rostro de los dañinos rayos UV. También puede revertir los daños del bronceado hasta cierto punto.
Rejuvenecimiento de la piel
Al tener un alto contenido de vitamina A, ayuda a suavizar las líneas finas y las arrugas, lo que le da a tu piel un aspecto más joven.
Anti-comedogénico
El aceite de almendras no bloquea ni obstruye los poros de la piel del rostro, evitando así los brotes cutáneos.
Piel alrededor del ojo
Debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, el aceite de almendras se puede utilizar para reducir la hinchazón y las ojeras.
Cuidado de los labios
Un poco de aceite de almendras en tus labios todas las noches puede curar los labios secos y agrietados, devolviéndoles su color natural y nutriéndolos.
Reducción de cicatrices
Al ser rico en zinc y retinoides, el aceite de almendras puede ayudar a reducir las cicatrices si se usa a largo plazo.
Antipruriginoso
Debido a las beneficiosas propiedades del aceite de almendras, este producto actúa como ingrediente natural antipicazón, reduciendo el purito y ronchas y aliviando el picor.
Cómo incorporar el aceite de almendras en tu rutina de cuidado facial
Las propiedades del aceite de almendras lo convierten en un ingrediente muy funcional que puedes utilizar de forma diferente en tu rutina de cuidado facial:
Hidratación y rejuvenecimiento
Frota la cantidad necesaria de aceite de almendras entre tus palmas de las manos para activarlo y aplícalo directamente en todo tu rostro y labios. Déjalo actuar unos minutos para que haga su magia.

Anti-bronceado
Puedes utilizar aceite de almendras como protector solar, que no solo protege tu cara del sol, sino que también aclara el tono de la piel.
Agente limpiador
El aceite de almendras también se puede usar como agente limpiador para eliminar el maquillaje, el sudor y la suciedad de la cara después de un día largo y agotador.
Aceite portador
El aceite de almendras dulces es un aceite fijo (es decir, no se evapora), por lo que se puede utilizar como aceite portador para aplicar otros aceites esenciales en la piel durante un masaje facial.
Ingrediente en productos de belleza
El aceite de almendras se puede incorporar en otros productos cosméticos y de cuidado personal, como humectantes, cremas de masaje o exfoliantes faciales.
Combinaciones del aceite de almendras
- El aceite de almendras se puede mezclar con unas gotas de zumo de limón y miel para eliminar el exceso de bronceado y darle a la piel un tono uniforme.
- La combinación de azúcar fina con aceite de almendras se puede usar como un exfoliante facial para exfoliar o eliminar la piel muerta, dándole al rostro un aspecto fresco.
- Como es un aceite portador, se puede combinar con aceite de lavanda, rosa mosqueta o limón para cumplir diversos propósitos.
¿Con qué frecuencia se puede utilizar el aceite de almendras?
El aceite de almendras se puede usar a diario si la persona no desarrolla ningún efecto adverso como alergias. Para comprobar los efectos y resultados de los beneficios de este aceite natural, debes usarlo a diario durante al menos un par de semanas.