Cada vez es más habitual encontrar dentro del mundo de la estética y el cuidado de la piel productos compuestos por CBD. Podemos encontrarlos en establecimientos como centros comerciales, parafarmacias, puntos de venta cosmética y por internet y es que el CBD tiene propiedades beneficiosas para la piel que no se pueden pasar por alto.
El CBD se ha convertido en un referente para tratar diferentes condiciones de la piel, que van desde el acné, las arrugas hasta el tratamiento de pieles atópicas o la dermatitis.
Los beneficios del CBD para la piel
El CBD posee una gran cantidad de beneficios sin apenas efectos secundarios. Hay que señalar que tiene una buena acción reguladora y no inhibidora. Muchas sustancias incluidas en el tratamiento y problemas tópicos en la piel incluyen químicos, esteroides, corticoides y otros ingredientes que funcionan como inhibidores de muchos síntomas, pero no tratan el problema de raíz. Al inhibir procesos naturales del cuerpo no se consigue el equilibrio que necesita nuestra piel.
El CBD actúa sobre la piel gracias al Sistema Endocannabinoide que ayuda a regular la misma, ofreciendo de esta forma, propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, analgésicas, así como ácidos grasos y otros nutrientes necesarios para la piel. Es uno de los cannabinoides que más se ha investigado y cuyos resultados son prometedores para el tratamiento de afecciones tópicas como el acné, la psoriasis o la dermatitis atópica.
Beneficios del cbd para distintos tipos de pieles
Ahora que ya sabemos los beneficios del CBD para la piel, vamos a señalar las bondades que aporta según el tipo de piel.
Para pieles atópicas
El CBD proporciona propiedades antiinflamatorias y analgésicas que ayudan a reducir y calmar el picor de afectados por la dermatitis atópica y afecciones vinculadas a ella como son los eccemas, la psoriasis o el picor. Son afecciones autoinmunes donde el propio sistema inmune se convierte en factor negativo y perjudica los órganos y tejidos sanos.
Para pieles grasas o con tendencia a acné
El acné es de conocimiento común y de las afecciones que más se padece, puesto que afecta a cerca del 80% de la población en algún momento de su vida. Los tratamientos para tratarlo se centran en reducir la cantidad de sebo, inflamación de la piel y reducción de las bacterias.
En la piel se produce la regulación de producción de sebo, donde unos niveles normales ayudan a protegerla, mantiene la elasticidad de la piel, la protege de agentes externos y mucho más. Sin embargo, las personas con tendencia a piel grasa o acné producen un exceso de sebo que obstruyen los poros que incentiva a la proliferación de bacterias.
En este sentido, el CBD regula la producción de sebo y reduce la cantidad de bacterias gracias a su acción antibacteriana. Por este motivo, es ideal para limpiar y ayudar a la piel, así como equilibrar la producción de grasa y que no aparezcan puntos negros ni infecciones. Del mismo modo, su efecto antiinflamatorio también mejora el enrojecimiento, la hinchazón y el dolor vinculado con el acné.
Para pieles sensibles
El CBD puede ser de gran ayuda para personas que tengan la piel sensible. Equilibra la producción de sebo, calma e hidrata la piel, reduce las rojeces y proporciona brillo natural a la piel. Este gran potencial regulador es un remedio eficaz para aliviar y calmar la dermis, aparte de las propiedades antiinflamatorias que reducen rojeces en la piel tendente a irritación y picor.
Para pieles maduras
Aparte de todo lo ya comentado, el cannabidiol también contiene altos niveles de antioxidantes naturales y puede indicar a la piel que active sus propios antioxidantes. Esto hace que la piel recupere su brillo, previene daños en la dermis, ralentiza el proceso de envejecimiento celular y de la piel y suaviza las arrugas al luchar contra los radicales libres y los agentes contaminantes.
En este sentido, el sistema endocannabinoide tiene un papel esencial en la regeneración de las células de la piel (renovación celular). Si mejoramos este sistema con CBD, se puede asegurar una regeneración celular de calidad y previniendo de la acumulación alta que puede hacer que la piel se muestre opaca.
Los cosméticos de CBD son considerados, a día de hoy, productos hidratantes, nutritivos y calmantes. Además, tienen mucha popularidad en personas con la piel seca y que necesitan un tratamiento para reducir visiblemente las arrugas o con dermatitis atópica. Aunque, en general, se adapta bien a todo tipo de pieles. Podemos encontrarlo en cremas, aceites, sueros e incluso en champús y pintalabios.