Qué son los limpiadores de poros y cómo utilizarlos para tener una piel genial

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La piel, sobre todo la del rostro, suele preocupar mucho a las mujeres y también cada vez más a los hombres. Para que se vea joven, luminosa, hidratada y cuidada no se duda ni un momento en comprar todo tipo de cremas y artículos que ayuden a conseguirlo. Y es aquí donde entran en escena los limpiadores de poros.

¿Qué son los limpiadores de poros?

Un limpiador de poros, tal y como su nombre indica, es un aparato que ayuda a eliminar los puntos negros y otras impurezas que aparecen en el rostro. Tanto los puntos negros como las impurezas aparecen cuando la piel es muy grasa o a causa de la contaminación a la que cada día está expuesta la piel, sobre todo en las grandes ciudades. Para mantenerla limpia y libre de estas impurezas se puede utilizar un limpiador de poros.

Se pueden usar limpiadores de poros para eliminar impurezas del rostro

Tipos

Antes de comprar un limpiador de poros hay que fijarse muy bien en sus características, ya que actualmente en el mercado hay muchos modelos diferentes.

Los hay eléctricos y otros que funcionan con pilas. Si se opta por un modelo eléctrico habrá que informarse muy bien de si tiene batería recargable o no, porque en este último caso tendrá que estar enchufado a la corriente mientras se utiliza. También habrá que preguntar por su autonomía. Y uno con pilas puede ser un poco engorroso, además no es una opción muy ecológica.

Quizá te interese leer:  Conseguir unas piernas suaves: todos los trucos y consejos que debes saber

Pero más que si es eléctrico o funciona con pilas, hay que informarse muy bien de su potencia porque aquí está la clave de su eficacia. Si se quiere un limpiador de poros que haga una limpieza profunda tendrá que tener una buena potencia, si no la limpieza será más bien superficial. Después también hay que buscar un diseño que sea bastante ergonómico y que cuente con diferentes tipos de cabezales para poder pasar por zonas más o menos sensibles.

¿Cómo se utilizan los limpiadores de poros?

Cómo utilizar un limpiador de poros

Antes de iniciar la limpieza hay que escoger el cabezal adecuado para la zona que se va a tratar. Para los puntos negros pequeños es mejor utilizar un cabezal pequeño o podría irritarse la piel de alrededor. Los cabezales más grandes es mejor utilizarlos para puntos negros grandes o zonas donde hay más impurezas concentradas.

Después hay que colocar el cabezal sobre el punto negro de manera que quede totalmente cubierto. Cuando esté a ras de la piel, hay que activar la succión. Si el aparato ha hecho bien su trabajo debe sentirse una especie de tirón. Hay que mantener la succión activada durante unos segundos para que extraiga toda la suciedad compactada y la grasa que obstruye el poro. Este procedimiento puede repetirse tantas veces como sea necesario hasta que el punto negro se haya eliminado. Una vez extraído, se puede pasar el succionador ligeramente por encima de la piel de alrededor para que desaparezca cualquier otra impureza.

Quizá te interese leer:  Descubre las propiedades del aceite de almendras para tu piel

Consejos

Hay que evitar siempre presionar o reventar los puntos negros, espinillas u otras impurezas. Es un error muy común que podría agrandarlos o romper los tejidos que hay debajo de la epidermis, lo que podría causar cicatrices, hematomas o decoloración.

No hay que apretar los puntos negros

Para prevenir la aparición de puntos negros, espinillas, granos y demás, lo mejor es lavarse y secarse la cara con regularidad. Se puede utilizar un jabón suave o un limpiador especial, y hay que prestar especial atención a algunas zonas donde es más común la aparición de este tipo de impurezas, como la nariz, las mejillas, la barbilla y la frente. Después del lavado se puede utilizar una crema hidratante. Y si todo esto falla, se pueden usar limpiadores de poros.

Las mejores ofertas que hemos encontrados para comprar un limpiador de poros

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital