Belleza ¿es realmente subjetiva o existen patrones que la identifican?

Contenido del artículo

Es verdad que para lo que unos es belleza para otras personas no lo es, ya que este concepto es bastante abstracto y muy subjetivo. En cambio, si existe algo que puede mantenerse, es el concepto metal de belleza, visto como la armonía de las líneas y formas y cómo son percibidas por el sentido de la vista.

Este proceso mental que resulta de observar la armonía física, dentro de las capacidades cognitivas del ser humano, envía señales sensitivas de placer cuando el cerebro y su actividad comparativa, las conecta con las cosas armoniosas con nos pacen, ya sean cosas, paisajes o representaciones de personas, transmitiendo la sensación de belleza.

Sin embargo, en este proceso mental y cognitivo se realizan eventos que capta el sentido del oído, como el cantar de los pájaros, las notas de música o el sonar de las olas.

Concepto subjetivo de belleza

Pero centrándonos en la observación de la belleza personificada, usualmente, la conectamos al placer, a la pasión, la admiración y el grado; incluso puede que estados de éxtasis. Es por ello por lo que la belleza está muy relacionada con la concepción que tenga el individuo de sus ideas. Por ello, se puede afirmar que la belleza es abstracta pero totalmente subjetiva.

Quizá te interese leer:  Consejos para elegir crema facial según tu tipo de piel

Concepto de belleza

Son muchas las etiquetas y los patrones desarrollados en torno al concepto general de belleza, aunque estos no serán de mucha transcendencia para las personas que no tengan disponibilidad de los medios que lo publican. De este modo, hace miles de años hasta hoy el concepto de belleza de la mujer ha ido cambiando, siendo totalmente opuestos.

Sin embargo, lo único que se puede afirmar como bello es lo que a la persona como individuo le parece bello. Refiriéndose solamente a la belleza del físico de la mujer, lo que a uno le parece bello no tiene porque serlo para otro, y viceversa.

Este acontecimiento subjetivo de la belleza, ciertamente, nos aclara que nadie es guapo o feo especialmente, sino de manera abstracta. Porque quien le parezca bella una persona, puede parecerle fea otra. Del mismo modo, que a quien le parezca fea, puede ser que a otra persona no se lo parezca.

Las personas que no consideran que son bellas, podrían echar otro vistazo a sus esquemas en lo referente a cuanto es de importarte no se bello. Lo realmente importante es que veamos a los demás por cómo son y no por lo que son.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!